Hace 12 años | Por Zabir a eleconomista.es
Publicado hace 12 años por Zabir a eleconomista.es

Goirigolzarri asume la presidencia de BFA y propone su nacionalización. Esta decisión convertirá directamente al Estado en el primer accionista de Bankia.

Comentarios

D

¿45%? Vaya mierda de nacionalización

shem

Desde mi ignorancia en material de nacionalización de bancos me surgen varias preguntas: ¿No sería lo más inteligente el haberse quedado con el 51% y no con el 45%? ¿Van a gestionarlo políticos de la misma forma que se gestionaron las cajas de ahorros? ¿Van a despedir y pedir responsabilidades a la junta directiva o los van a dejar irse de rositas?

Zabir

#5 Salvo que alguna compañía haga una OPA hostil es difícil que no puedas controlar una entidad con el 45% de las acciones. Con el 50.01% te lo aseguras 100%, pero te cargas, sobre todo, a los pequeños inversores.
En cualquier caso, es muy difícil que alguien tenga el otro 51%.

e

#5 #9 El Estado se queda con el 100% de BFA, la matriz de Bankia, a cambio de lo prestado con el FROB, que no va a ser devuelto, y supongo que algo (bastante) más. BFA 'sólo' es propietaria del 45% de Bankia.

http://economia.elpais.com/economia/2012/05/09/actualidad/1336559567_240280.html

shem

#11 Vuelvo a hablar desde la ignorancia, pero lo que yo tenía entendido es que Bankia era la parte "buena" de BFA, y que la mayoría de BFA es mierda inmobiliaria sobrevalorada ¿Quiere decir por tanto que el estado se está quedando el 100% de la mierda y el 45% de lo (potencialmente) bueno? (pq esa es otra, que visto como se hacen las cosas, será el 45% peor)

e

#14 Ehhh... a ver:
La mierda posee el 45% de lo bueno.
Así que si te quedas con el 100% de la mierda, pues te quedas también con su 45% de lo bueno.
Si te quedaras con el 50% de la mierda, te tocaría el 27,5% de lo bueno.
Y así.

El principal tema de discusión entre Deloitte y los gestores de Rato —aunque no el único— fue que el Banco Financiero y de Ahorro tenía contabilizada la participación de Bankia en 12.000 millones en su balance. Su valor actual en Bolsa es de 2.000 millones y el valor contable es de 8.500 millones. Existía una enorme diferencia entre la realidad (el mercado) y las anotaciones en libros.

http://economia.elpais.com/economia/2012/05/08/actualidad/1336508241_454991.html

Al final, el problema gordo de la mierda ha sido que lo bueno que tenía es en realidad bastante mediocre tirando a malo. En cualquier caso, no lo suficientemente bueno (28% de mora) para tapar su propio hedor.

D

#5 Solo se quedan con el "banco malo"; de ahí los porcentajes. Claramente es una estafa. En caso de insolvencia quedaría cero, nada, ni activos, ni un euro en caja, solo una deuda impagable, que pagaremos entre todos.

Fingolfin

Anda, como pedía Cayo Lara: http://www.izquierda-unida.es/node/10601

D
D

#3 Nacionalizada con Rato y todos los responsables de este jodido saqueo en el banquillo.
Hay una enorme diferencia con lo que han hecho.

MycroftHolmes

Nacionalizacion del mayor vertedero de inmuebles de España. Supongo que ahora la cartera e pisos estará tirada de precio ... No?

f


circulen que no ha pasado nada... en España no hay bancos en quiebra.. así que sigan circulando


ese banco es un banco zombi
la confianza se le ha caído por el suelo, los ahorradoras poco a poco serian cambiando de banco y los inversores recuperaran su dinero y abandonaran el banco
creo que los gobierno van usar este banco para seguir la fiesta de una manera u otra si no tiempo al tiempo

Wilder

Eso, Cristina, exprópiese ya está bien de explotar los recursos naturales financie... Oh wait!

MTO

Bueno, con esta financiación espero que al menos garanticemos los sueldos de los directivos(◐.̃◐)

Ortiz

Ale, ya tenemos banco malo.