edición general
13 meneos
14 clics
La vuelta al cole alcanza su récord: más de 400 euros por alumno

La vuelta al cole alcanza su récord: más de 400 euros por alumno

Las familias españolas apuestan por las compras de segunda mano para amortiguar el golpe por los elevados precios. Unos 400 euros por niño. Esta es la cantidad que tendrán que desembolsar los padres en España por cada uno de sus hijos en cuanto comience la vuelta a las clases. Sobre todo un gasto en libros, también en papelería, mochilas, ropa, calzado y un largo etc. que a muchos hace que la cuesta de septiembre les cueste más subirla que la temida de enero. Este gasto es un 2% superior al de hace un año.

| etiquetas: colegio , presupuesto , economía , gasto , educación
Las editoriales deberían tomar nota de que mucha gente busca libros de segunda mano y sacar ediciones del mismo libro cada año o incluso cada trimestre.
Que es eso de reutilizar....
#3 el problema no son las editoriales, son las administraciones que lo permiten.
#3 #7 Yo aún tengo un atlas de esos en los que figura la URSS. Podría dársele una nueva vida.
#7 Déjale ya se dará cuenta
Y si no hubiera colegio no les comprarían zapatos y ropa a los niños?
A mi me parece una soberana no noticia. Todos los años igual.
Muchas autonomías subvencionan los libros. El material de papelería, si ha ce falta, se compra en el bazar chino que es súper barato. Lo de los uniformes ya es para los que les gustan aparentar, que lo paguen.
#4 Es que un publico lo puedes solucionar con menos de 100€ pero se trata de protestar por que no nos llega para vivir como ricos
#15 Falso, colegio público, 330€ para libros entre dos niños, con algunos libros prestados con el colegio. Lo de pasar libros entre hermanos ya se han encargado de de eliminarlo a base de libros con recortables y otros trucos.

De material escolar unos 80€ por niño buscando lo más barato en webs, chinos y grandes superficies.

Es una puta vergüenza, un impuesto recolucionario para pagar a las editoriales sin ningún tipo de justificación.
Y eso que la educación pública baja la media.
En un concertado o privado la factura será bastante más gorda.
#1 Pero bueno, si llevas a tu hijo al privado, sabes que te vas a gastar la pasta. Si quieres gastar menos, al público.
#1 Eso te va acostumbrando para la universidad privada y que tienes que organizarte, seguro privado, colegio concertado con cuotas en b y comer, bueno las cañas y las vacaciones también se llevan un pico
¿No veis el meollo del asunto? ... unos 400 euros por niño ... 400€ de mierda en un país avanzado de la UE ¿no habíamos quedado que en España no hay pobres y todos somos acomodadas clases medias trabajadora que podemos alegremente votar hasta a las derechas para que nos representen ? :troll:

Que malo es darse uno cuenta que llegar a fin de mes malamente, matarse para pagar la hipoteca, el Netflix y 15 días al año en la playa, no es ser clase media sino pobres con aspiraciones.
#10 Ya se darán cuenta
15 libras nos hemos gastado en UK. Reutilizando los uniformes del año pasado. Solo ha hecho falta zapatos y polos nuevos.

Se podrá decir mucho sobre muchos aspectos de la pérfida Albión, pero en este aspecto tiene mi admiración.
#5 Aquí no se reutilizan los uniformes de un año para otro, ni la ropa.
En Francia los libros de texto generalmente son proporcionados por la escuela o usan fotocopias u otros medios, los padres no tienen que comprarlo, como los libros pasan de unos niños a otros se controla el estado de ellos, han de conservarlos bien, en el caso de un destrozo mayor si que puede hacerse a los padres pagarlo.
#6 en España también ocurre algo así. En madrid hay el plan accede que te prestan los libros en el colegio, pero es parte del truco para darle más pasta a las editorialesl católicas… los libros suelen ser siempre nuevos y por tanto lo que han hecho es ocultar su coste (ya no los compran los padres y los compramos de la caja común de los presupuestos públicos) así que pueden cobrar lo que quieran por ellos mientras la administración esté en el ajo….
#8 No exactamente, aunque sí... en la pública los libros los eligen los profesores... supongo que en la concertada lo hará la dirección... y los libros se reutilizan.

menéame