Hace 16 años | Por JanOS a liberaciondigital.org
Publicado hace 16 años por JanOS a liberaciondigital.org

En el Acta N1 del Comité Espejo coordinado conjuntamente por el INN y la CCE para analizar y discutir en torno a la homologación del estándar ECMA 376 como norma ISO 29500, se ha acordado que el INN delega las funciones de la Secretaría Técnica del Comité con Carlos Recabarren (Presidente del CCE) como Presidente del comité.

Comentarios

Don_Raspu

copy&paste de un comentario que puse en Barrapunto:

"En la primera votación que se hizo para la aprobación o rechazo del formato OOXML como estándar ISO, la postura de Chile fue la abstención (es decir, no votó ni SÍ ni NO), pero además hizo llegar 217 observaciones sobre lo que consideraba debía mejorar el formato para llegar a su aprobación. La respuesta del ECMA a estas observaciones debía ser analizada por el INN (Instituto Nacional de Normalización).

Sin embargo estos últimos se excusaron de no tener los recursos ni la capacidad suficiente para realizar este análisis, por lo que en Noviembre de 2007 delegó esta responsabilidad a la Cámara de Comercio Electrónico (CCE), quienes debían conformar un comité cuyo objetivo será "analizar y consensuar la posición que el INN como representante de Chile ante la ISO debe asumir en temas relativos a la normalización de materias vinculadas a tecnologías de la Información".

Ahora pasemos a aclarar algunos puntos.

1. Efectivamente, dentro del actual directorio de la CCE hay tres integrantes relacionados directa o indirectamente con microsoft (entre ellos José Antonio Barriga, Director de Tecnologías de Microsoft Chile). Sin embargo, actualmente el comité está compuesto por 45 miembros, entre los que se cuentan IBM, el servicio Nacional del Consumidor, la fundación GNU Chile y al menos 10 universidades. El listado completo se puede obtener en http://www.ccechile.org/eventos/2007/organizacion_comite.php [ccechile.org]

2. La convocatoria para quienes deseen participar del comité (ha de ser una empresa constituída) aún se encuentra abierta (no sé hasta que fecha), sólo hay que hacer llegar una solicitud al comité para ver si aprueban su integración).

3. El 15 de Enero no será la fecha de votación, corresponde a una reunión del comité analizará las respuestas a las observaciones enviadas en la votación anterior.

Bueno, eso es básicamente. Repito, esto no s etrata de defender el OOXML, sino de tratar de entregar la información correctamente."

martoya

mal estamos

G

pff que mal a difundir entonces

p

Ya "menié"... =)

J

ufff... lo peor en este año