Hace 13 años | Por sailorman a elcorreo.com
Publicado hace 13 años por sailorman a elcorreo.com

El cuerpo sin vida de José Luis San José Olalla, de 54 años y natural de Bilbao, fue encontrado en el fondo de una poza por efectivos del Grupo de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil. Había sido fatalmente arrastrado por la corriente en el río Duero, al que se lanzó sin pensarlo detrás de su perro, que accidentalmente había caído al agua

Comentarios

rar

"Al ver a su tío en apuros, el menor saltó para ayudarle, pero también fue tragado por un remolino. Según narró el facultativo, el chico pudo salvar la vida gracias al perro, al que se abrazó al verse en peligro. El animal logró imponerse a la corriente y arrastrar al niño hasta la orilla"

Por lo menos el perro consiguió librar de la muerte al sobrino del fallecido.

Descanse en paz.

D

Este es un claro caso de amor por parte de los dos, del perro a su familia y de esta a un amigo fiel y leal como no hay dos en la vida.

D

#5 Esto es un claro ejemplo de que hay que pensar las cosas antes de hacerlas.

Que lo que uno puede hacer con 20 años no es tan fácil con 54.

Simplemente con que se hubiera tirado con una cuerda ahora podrían estar vivos los 2 el dueño y el perro.

D

Joder, vaya historia

Este hombre tiene todo mi respeto. Mi pésame para la familia.

A

Tremenda historia. Qué pena que no sobreviviera para poder contarla.

Al leer la noticia completa, comprobamos que su sobrino, de 11 años, se lanzó a su vez para intentar rescatarlo y, finalmente, el perro fue el que salvó al niño, a quien «no había manera de soltarle del perro».

palitroque

Objetivismo
Es la base de la ética objetivista. El concepto fue creado por Ayn Rand, y propugna como conducta virtuosa el que cada individuo tenga como fin de su vida la satisfacción de sus proyectos racionales, sin violentar los derechos racionales de los demás ni aceptar que se violenten los propios.

Ayn Rand condenaba inequívocamente el egoísmo irracional de entregarse a los propios caprichos irracionales. Llamaba a esta actitud "whim-worshipping" (adoración del capricho), y a sus practicantes les daba el gráfico nombre de "egoístas sin ego".

Ayn Rand tituló a su recopilación de textos sobre ética The Virtue of Selfishness (La Virtud del Egoísmo).

Cita:
El hombre, -cada hombre-, es un fin en sí mismo, no el medio para los fines de otros. Debe existir por sí mismo y para sí mismo, sin sacrificarse por los demás ni sacrificando a otros. La búsqueda de su propio interés racional y su felicidad es el más alto propósito moral de su vida.
Cita:
Y aquí, en el portal de mi fortaleza, grabaré en piedra la palabra que ha de ser nuestra antorcha y nuestra bandera. La palabra que nos hablará de nuestra bendición y de nuestro valor. La palabra que no morirá, aunque pereciéremos todos en la lucha. La palabra que no puede morir sobre esta tierra, porque es su corazón, su espíritu y su gloria. La palabra sagrada: "YO" .

¡Vivir! (Anthem)
Cita:
Para saber decir "Yo te quiero" primero hay que saber decir YO
Coherentemente, la ética objetivista considera que el altruismo es un vicio, ya que condena a todos los hombres a satisfacer las necesidades de los demás, nunca las propias. Ayn Rand comentó que esta situación era como un intercambio obligatorio de regalos de Navidad que en realidad nadie quiere. Para el objetivismo, además, el altruismo coherente siempre termina en colectivismo, ya que para el altruista el egoísta racional es un delincuente moral, que ha de ser castigado por la sociedad.

starwars_attacks

una tragedia de las que no se olvidan.

Ginger_Fish_109

No es el primero que se ahoga por "salvar" a su perro. Que os entre en la cabeza, los perros nadan mejor que los humanos.
PD. No vale poner como contra ejemplo a Michael Phelps.

ailian

#9 Pues si no vale poner a Michael Pelps me llevo mi Scatergories.

c

menudo verano llevamos, la semana pasada tambien murieron 3 miembros de una familia intentado salvar a uno de ellos.

Franciscotre

Yo veraneo en esa parte del Duero, y puedo aseguraros que todos los años alguien se ahoga alli, es una zaona llena de remolinos y peligrosa aun nadando bien.

Por otro parte toda esa zona es reserva natural, en teoria nadie podría bañarse, entrar, etc, etc.

No quiero decir que sea culpa del bañista, al reves me parece loable lo que intento, pero si como siempre pasa, y estando la zona vigilada por el Seprona, no podrían poner carteles avisando al menos de la peligrosidad del baño?

Lo siento por la familia del fallecido.

Antros

la verdad esque es muy bonito pero quien no se enfrentaria a lobos o lo que sea para proteger a un amigo que nunca te pide nada menos amor y cariño