edición general
10 meneos
20 clics
La Unión Europea avisa a España de que para hacer oficial el catalán hay que cambiar los tratados

La Unión Europea avisa a España de que para hacer oficial el catalán hay que cambiar los tratados

El Consejo de la Unión Europea desmonta uno de los principales argumentos del gobierno español para convencer al resto de estados miembros para que el catalán sea oficial en el blog comunitario. Según ha podido saber el ACN y el ARA, los servicios jurídicos de la institución que representa a los 27 países del club europeo aseguran que hay que cambiar los tratados de la UE para reconocer como lengua oficial el catalán, el gallego y el euskera.

| etiquetas: gobierno de españa , unión europea , tratados , catalán , lenguas
Por mucho que valore el catalán, el gallego, el euskera (y bable, valenciano...) considero que no es práctico seguir metiendo más idiomas en el marco de lenguas a hablar en Europa, siendo bastante con una por país.
#1 Menudo facha eres. :professor:
#2 Por gente como usted el término facha está devaluado. A ver qué coño tiene que ver el pragmatismo por el que abogo con ser fascista. ¿O es que facha es todo aquel que no piensa como usted?
#5 Cuando ya todo se ha visto y todo puede ser es normal que haya dudas, pero yo creo que lo que te ha dicho era sarcasmo xD
#5 creo que trataba de ser irónico
#1 ahora que vas a tener una ai que te lo traduzca todo? como si metes el silbo gomero, no le veo el problema.
#3 1) La IA no hace traducciones fiables sin supervisión humana 2) La IA no sirve para hacer traducciones juradas y se necesita alguien con estudios especificos para interpretar las leyes y actos jurídicos de la UE
3) Eso significa poner un equipo de traduccion especializado que traduzca los actos en la UE e intérprete del idioma en cada acto político.

Eso es complejo y caro... Ahora que casa uno haga lo que quiera.
#1 Vale, pues quitamos el castellano y ponemos el catalán, así todos contentos, los que queremos el catalán y los que dicen que ellos no son nacionalistas y, por lo tanto, no necesitan una España castellana.
#6 Lo veo perfecto si es lo que se vota en un referéndum. O galego, que me viene un poco mejor que el catalán. Aunque si hay que aprenderlo, pues se aprende y punto.
#1 Irlanda y Bélgica tienen dos cada una. Inglés y gaélico, flamenco y francés.
Siendo además que tras el Brexit, Irlanda es el único país con el inglés como idioma oficial.
#12 El caso de Irlanda lo entiendo porque actualmente el inglés es la lengua franca a nivel mundial. El de Bélgica entiendo que el francés está por Francia y ellos aportan el flamenco.

Si hubiese otro país con español como lengua oficial en la UE, pues podríamos poner por España el galego (lo siento, pero aquí me decanto por la lengua galega antes que otras).
#14 pero si ya está el portugués :troll:
#18 Eu acho o portunhol (portuñol en español, por si no se entiende) é a língua do futuro.
#14 No te crees ni tú eso de que España pondría otro idioma como oficial si hubiera otro país con el castellano oficial.
Y no, Bélgica aporta francés y flamenco, ambas dos. Si mañana hay un Frexit, el francés seguiría siendo oficial por Bélgica. Y el flamenco, también.
Algunos dicen que no es necesario ser un país independiente para defender y promocionar tu lengua pero viene la UE a recordarnos que sí.
#4 No están diciendo que no la puedes defender, están diciendo que no va a ser oficial en la UE, en tu comunidad, como si quieres hablar en Klingon.
#7 Pues eso, lenguas de prestigio y lenguas de segunda (cómo se os escapan chorradas como la del Klingon aunque os vistáis de ecuánimes). Danés con seis millones de hablantes dentro pero catalán con diez fuera (por utilizar un criterio racional y práctico de esos que tanto gustan cuando conviene). Haber sido independientes, jaja.
#9 Que no tiene nada que ver el número de hablantes, que están diciendo que 1 pais -> 1 idioma oficial EN LA UE, porque sino, acabaríamos teniendo 500 idiomas oficiales (Creo que TODOS los países de la UE tienen más de 1 idioma), con lo que eso implica de gasto en traducciones, etc...

El día que Andorra entre en la UE (Si es que entra), entonces podrá entrar el Catalán como oficial en la UE, pero por Andorra (Con 85000 habitantes!!!), no porque tenga no se cuantos habitantes o deje de tenerlos.
#9 Gaélico con unos 100.000 hablantes, oficial.
Un argumento más para defender la independencia.
Al final lo más rápido será pedir a Andorra que ingrese en la Unión Europea
Entiendo que para que el catalán sea de uso en la UE, tendría que pasar a ser una lengua oficial de España, al menos a tenor del artículo 8 del Reglamento 1 en materia de lenguas de la Comunidad Económica Europea, que sigue siendo la norma de aplicación:

If a Member State has more than one official language, the language to be used shall, at the request of such State, be governed by the general rules of its

…   » ver todo el comentario
Al final en Europa se van a cansar con este tema y tendrá consecuencias malas para nosotros

menéame