Uno de los dos reactores de la Central Nuclear de Almaraz volverá a acoplarse al sistema a partir de la medianoche de este miércoles. «La unidad II ha sido requerida por Red Eléctrica Española para arrancar de manera urgente y está prevista su conexión a la red eléctrica nacional en las próximas horas»
|
etiquetas: apagon , energia nuclear , renovables , almaraz , blackout , ree
Sin acritud.
Pero las nucleares, como cualquier otra planta "tradicional", son esenciales para mantener la sincronía de la red
Simplemente porque la seguridad de las centrales nucleares puede automantenerse con generadores propios a diesel, pero claro una vez que tienes algo de generación pues son las principales en usarla para evitar usar el sistema diesel de emergencia por… » ver todo el comentario
En cuñadismo ya la tienes cum laude, pillín.
Cosillas asociadas a la mala costumbre que tienen las nucleares de tardar en arrancar días enteros para ponerla a plena carga y encima se comportan como vampiros de fluido eléctrico. Entre otras cosas para que no ocurra lo que pasó en Fukushima. Sí, esa cosilla sin importancia… » ver todo el comentario
Una nuclear no es como encender una playstation. Te recomiendo que te informes antes de decir lo primero que se te viene a la mente.
www.foronuclear.org/actualidad/a-fondo/paradas-de-recarga-de-las-centr
Para no repetir cansinamente lo mismo, léete por favor lo que ha puesto #6.
"En su comparecencia, afirmó que las centrales nucleares han sido más un problema que una solución durante la crisis energética⁽¹⁾. Según Sánchez, las nucleares estaban apagadas y fue necesario desviar grandes cantidades de energía para mantener sus núcleos estables⁽¹⁾.
Además, el presidente del Gobierno ha defendido el cierre progresivo de las nucleares en España, argumentando que es parte de la transición hacia un modelo energético más sostenible⁽²⁾. Sin embargo, algunos expertos han cuestionado esta postura, señalando que la eliminación de la energía nuclear podría aumentar el riesgo de apagones y afectar la estabilidad del sistema eléctrico"
1 no son capaces de hacer bootstrap de la red ya que necesitan una red energizada para funcionar
2 el consumo masivo de agua.
Supongo que estos dos inconvenientes serían salvables con inversión, pero ¿ Hay alguien dispuesto a invertir en esto?
Una cosa es la realidad y otra el story telling que vende el gobierno.
Pero eso ya lo sabías
www.elmundo.es/economia/2025/04/30/681206bde4d4d8eb238b4574.html
Por otro lado Areva, quebró y ahora el mantenimiento de sus centrales nucleares lo realizan los chinos con personal francés.
As a part of the restructuring program following its insolvency, Areva sold or discontinued its renewable energy businesses and sold its reactors subsidiary Areva NP (which has reverted to its original name, Framatome) to EDF.
Si mañana (aka próximos años) llega la fusión nuclear al modo que nos vende la Sci-fi nos sobran esas y nos sobran todas las renovables.
No nos pongamos exquisitos.
O eso he entendido yo.
Estuve toda la tarde pegado a la radio (vivo en una casa con sistema eléctrico aislado de la red: baterías, placas, etc).
arstechnica.com/science/2025/04/why-restarting-a-power-grid-is-so-hard
donde has leido tu eso.
Todo un acierto.
Diría lo mismo de cualquier responsable de un ámbito muy concreto en el que no tenga conocimientos ni experiencia previa.
Una cajera llegó a Ministra. www.europarl.europa.eu/meps/en/245770/IRENE_MONTERO/cv
O la CM de un perro a presidenta de C.Madrid. www.comunidad.madrid/transparencia/persona/isabel-diaz-ayuso
Veo perfecto cuando… » ver todo el comentario
Por lo que entendí tras la caída de la red las nucleares tienen unos tiempos para volver a acoplarse