edición general
4 meneos
269 clics
La única película que hizo que Stephen King se saliese del cine

La única película que hizo que Stephen King se saliese del cine

En 2007 fue al cine a ver la única película que, según reconocería el maestro de la literatura de terror, ha provocado que quisiera abandonar una sala de cine antes de tiempo...

| etiquetas: cine , stephen , king , transformers
no pudo terminar de ver Transformers, la película sobre la famosa línea de muñecos de acción de Hasbro estrenada en 2007 bajo la batuta de Michael Bay.
#1 es que es más mala que la carne de pescuezo.
#2 Y, aún así, las hay peores. Peores y con pretensiones, que esta en ningún momento trata de ocultar que es un blockbuster de muñecos que hacen pum pum donde todo explota porque sí. :roll:
#2 le doy la razón a #3 esta película no va a pasar a los anales del cine ni de coña, sin embargo, siendo "un blockbuster de muñecos que hacen pum pum donde todo explota", pues es de las más entretenidas, que queréis que os diga.

¿A Stephen King no le gustó y se salió del cine? pues vale
#9 Pues yo entiendo al señor King. Me sacan de quicio las transiciones de vehículo a robot de las películas: son demasiado rápidas, confusas y poco definidas. Cunado ves una transformación en las series animadas, o incluso en Macross/Robotech, son fluidas y definidas. Las de las pelis de Transformers me marean y no me aportan nada.
#12 Básicamente eran para confundir y no esforzarse mucho con la renderización y si cuela, cuela...

A ver, es mala película, eso es innegable, pero entretenida y es divertido ver como el protagonista se debate entre coche y chica (modelo de Victoria Secrets) y no queda muy claro cual es su preferencia xD
#13 El coche, claramente. ¿O no se ven eso ojitos que le pone a Bumblebee? xD
#2 a ver, si vas a ver Transformers al cine desconecta el cerebro de adulto y enchufa el de niño de 8 años, verás que fliple
#2 No solo eso. Prometo que yo me maree viéndola
#1 Es una puta mierda, y encima patriotera y militarista.
Los pobres, en verano, nunca nos salimos del cine mientras funcione el aire acondicionado.
:troll:
La entradilla está para explicar el meneo, no para hacer clickbait con los puntos suspensivos. Errónea.
A mi me dio mucho asco, no recuerdo si la primera o la segunda, pero me pareció una película gore por como desmembraban a los robots, su "sangre" y demás...
La verdad es que la vi en casa y simplemente apagué el vídeo, pero entiendo que puede revolver estómagos.
#4 La verdad es que la vi en casa y simplemente apagué el vídeo, pero entiendo que puede revolver estómagos.

A ver, "pero" se utiliza para unir ideas que en principio son contradictorias. "Llovió, pero hizo buen tiempo", "los platos eran pequeños pero no salimos con hambre". En este caso las dos ideas (apagar el vídeo porque te resultaba desagradable y que pueda revolver estómagos) no son contradictorias, así que no hay lugar para usar "pero".

"La verdad es que la vi en casa y simplemente apagué el vídeo así que entiendo que puede revolver estómagos."

Esto sería más correcto. Ojo, que no lo digo por nada, es solo que me aburro mucho.
#10 Me refería a que, "pese a no haber terminado la cinta, puedo comprender que revuelva estómagos"
Si hubiera escrito lo que tú dices, el significado sería otro.

menéame