Hace 15 años | Por tantmefot a wired.com
Publicado hace 15 años por tantmefot a wired.com

"Abell 78" se muere. Sus reservas de hidrógeno y helio están prácticamente agotadas, se avecina el final de su vida. La aureola externa contiene cantidades grandes de hidrógeno ionizado, mientras que la interior gran cantidad de helio. Este objeto está localizado en la constelación de Cygnus. http://es.wikipedia.org/wiki/Cygnus (constelación)

Comentarios

t

#3 y #5 Hay que tratar de hacer un poco de abstracción. Ya se sabe que cualquier evento que se capte fuera de nuestro sistema solar tiene cientos, miles o millones de años de antigüedad, pero de ahí a decir que la noticia es errónea por que en la actualidad no es que esté muerta, sino que puede que ya ni esté, me parece desvirtuarla.

timonoj

Estando a 1300 años luz, y llegándonos ahora la imagen de cómo era hace 1300 años, es probable que lleve mucho tiempo explotado, o convertido en un puntito negro y calcinado...

D

#0 Yo sobre la estrella esta opino lo mismo que tu nick lol

Pakipallá

Ahora toca decir aquello de que "éra una buena estrella, amiga de sus amigos..."

Brimstone

Errónea, no se avecina el final de su vida, es que hace ya mucho que está en el. La nebulosa planetaria que la rodea es un claro indicador que es un cadáver de una estrella, y como es bien sabido, no todas estallan en novas.
http://www.noao.edu/jacoby/pn_gallery.html

cabo

DEP

juanito_banano

Los soles cuando mueren... ¿van al cielo de los soles?