Hace 13 años | Por robespain a bbc.co.uk
Publicado hace 13 años por robespain a bbc.co.uk

Los perros saben a quién pedirle comida. Cuando sacas una galleta de la alacena, te sigue con esos ojos tristes, efectivos para despertar el sentimiento de culpa. Y si le has dado de comer antes, más razón tendrá de pensar que le vas a dar de nuevo. Según un nuevo estudio de la Universidad de Milán, tu perro no sólo se acuerda qué tan "bueno" eres, sino que también evalúa cuidadosamente cuán generoso eres con los demás. En otras palabras: está viendo si eres el tipo de persona que comparte las galletas. Via: @kanjiru

Comentarios

woopi

#13 No discuto porque me lo han dicho varias veces, la comida para humanos no será saludable para los perros... pero curiosamente todos los perros de mi familia nunca han enfermado y han palmado de ancianitos, con edades muy notables para el mundo canino (del orden de 18 años). Y lo cierto es que nunca han probado bocado de comida para chuchos.

D

#27 Los perros, como cualquier otro animal, pueden comer perfectamente lo que comes sin problema ya que su vida depende de ello. Pero eso no quiere decir que sea lo mejor para él. Además si se vive en un piso es mucho más cómodo y limpio que coma comida seca. Es cómodo para nosotros y la comida está pensada para las necesidades del perro. He tenido varios perros viviendo en varios sitios y el primero comía lo mismo que todos, claro que vivíamos en un pueblo y tenía su lugar para comer fuera de la casa. Pero al pasar a un piso es mucho más cómodo que tome comida seca. No ensucia tanto y está pensada para ellos. Claro que alguna vez le doy algunas sobras, pero "sabe" que es algo no habitual.

Recuerdo una conversación que tuve en unos almacenes cuando cogía un saco de pienso. Una mujer me preguntó si mi perro comía eso habitualmente y como lo había hecho ya que su perro se negaba a comerla. Le dije que es cuestión de acostumbrarlos y, sobre todo, ser inflexible mientras se le "enseña". Dijo que lo habían intentado pero no había servido de nada, seguía sin quererla. Vi que tenía una niña pequeña y le pregunté ¿Seguro que nadie le da otra cosa que comer? Y me confesó que no, que su hija le daba otra comida. Cuando veía el pienso daba media vuelta y se iba a pedirle comida a la niña que se la daba. Así no hay manera. Después pude comprobar, a través del marido, que la niña no era la única que le daba otra comida

d

#13 #27 #30 Lo que tiene el pienso para los perros es que es equilibrado, están estudiados para que tengan las cantidades necesarias y adecuadas de los distintos nutrientes, algo que es dificil de conseguir si tratas de manejar la dieta con comida normal. Esto no quiere decir que comer alimentos de humano sea necesariamente malo, hay de todo y segun en que cantidad , igual que nos pasa a nosotros ,por ejemplo hay que evitar dulces y especialmente chocolate pero un filete a la plancha no le va a sentar mal precisamente.
De todas formas hay numerosos detractores de ambos tipos de alimentacion, unos por considerar que la de humanos no es equilibrada y otros por considerar que el pienso es un producto artificial del que no podemos estar seguro de hasta que punto afecta al animal.

p

#13 Cuando una gata está en celo cuenta como perraca. Lo dicen los expertos

S

Tanto quejarse de los gatos... Al menos ellos son sinceros! lol lol

ElPerroDeLosCinco

Eso es lo que queremos que penséis.

(ver avatar y nick, por si las dudas)

g

¿y para saber eso hace falta un estudio científico?

Yo ya lo tenía comprobadísimo. Al mio solo le da galletas la contraria, y es a ella a quien le da el coñazo, le pone ojitos, le aúlla... Conmigo, cuando estoy solo, a veces lo intenta por probar. Pero sabe que es inútil.

deabru

De todas los animales, los que mejor nos entienden son los perros, porque de eso depende su supervivencia.

aluchense

Mi perreta sabe perfectamente que soy como Joey. ¡No comparto la comida!

Anski

Cuestión de educar al chucho: La mía tiene ajustados los horarios de las comidas a los nuestros, así mientras nosotras comemos, ella da cuenta de sus croquetillas tan ricamente.
De vez en cuando el pico de una barra de pan duro (bueno para su higiene bucal), sus chuches perrunas y ya.

SuperCoccus

Por lo general en mi casa somos mi madre o yo la que le pone la comida después de nosotros cenar, pues como nos demoremos un poco, lo tenemos delante mirándonos ojiplático y con repetidos "oooooooonnnnnnnngggggghs" silenciosos y contenidos, tieso como un palo. A mi padre sólo se lo hace a la hora del almuerzo, porque es al que se le "caen" trozos de pan o pikislabis.

Los muy mamones son listos, pero sacan más provecho al hacerse los tontos.

D

Cualquiera que viva con perros sabe esto y mucho mas. Estos animales son increibles, yo a dia de hoy no me imagino mi vida sin mi Gordopilo .

N

El "vamos" y el "toma" lo saben desde antes de nacer, me parece a mí.

D

Cierto, te miran con esa carita de: "dame el último trocito aunque sea..."

D

Mi perro solo entiende tres palabras "azotea", "vamos" y "toma". Lo altera completamente.

Anonymous_Smith

Los gatos hacen lo mismo

D

Estamos trabajando en ellou para ver que tan bueno eres y seguiremos trabajando en ellou.

davidrgh

Je, que nos lo digan a nosotros, que nuestro perro sabe exactamente a quién debe seguir para conseguir galletas... no falla lol

PajaroEspino

El perro de mi novia es un fastidio, le acostumbraron desde cachorro a que si se ponía pesado en las horas de comida, siempre le daban algo. Ahora es un autentico coñazo ir a comer allí. Y por mas que le digas que no, a él ya le da igual. Prefiero los gatos obviously (eso si, castrado).

Jiraiya

Por eso a mí ni caso cuando estoy en la mesa. Pero algo tengo claro, el Alfa come primero y luego el perro.

Coronavirus

El mío sabe que sólo le doy cosas cuando obedece, y a veces aleatoriamente; que cuando pide no obtiene nada.

Toranks

En menudas estupideces se gastan el dinero. Pero joder, ¡si eso lo hacen todos los animales domésticos del mundo*!

* capaces de reconocer caras, no todos todos. Mira, esto SÍ sería un estudio interesante.

raquellp_5

Mi perrita no pide, exige. Se te pone en plan dictadora. ladrando y golpeando firmemente con una pata contra el suelo. Y eso que es un Yorshire toy, que es una ratita de pequeña. Yo nunca le doy, pero mi madre acaba siempre dándole. Así no aprenderá. T_T

AitorD

#41 "Así no aprenderá"

Te equivocas: de hecho, ya ha aprendido. Tu madre le ha enseñado que, si pide, lo consigue.

raquellp_5

#43 jajaja, cierto.
Corrección: "así no aprenderá lo que yo quiero que aprenda".

julittok

Totalmente offtopic, pero alguien podría decirme la raza del perro de portada?

A

#48, Creo que es la misma raza del perro de Men in Black II, es decir, sería un pug

diminuta

#48 Carlino o Pug

ronko

Pobre del perro de triki.

mejorquelpan

jajjaaa es cierto¡¡ El perro en casa de mi hermana siempre me pone ojillos a mi porque sabe que no puedo resistirme a esa mirada de pena

D

Amar a los animales y a la naturaleza es lo que nos haría grandes de verdad a los seres humanos. La ternura, la fidelidad, la compañía, la distracción, la ayuda, la complicidad, incluso, que nos regalan cada día los animales que comparten junto a las personas (recordemos que este nuestro nombre viene del griego y significa “careta”, animal con careta!) esta Tierra en la que vivimos todos los animales ..y no sabemos más que destrozarla, deberían hacernos pensar mucho y respetar mucho más…. aprender de ellos (pocos animales debe haber que destruyan algo de la naturaleza, y si es así, es tan ridículo al lado nuestro…). Aprendamos de una vez a ser más respetuosos con la maravilla de la Naturaleza, con los animales, y “usemos” más la empatía por favor!!!!

KelvynEspinal

pues entonces el perro mio me lee la mente!! uff jajaj

A

Ay, los perros... siempre saben lo que nos gusta:

W

¿Captain Obvious?

D

Los perros son un coñazo que quieren que le saques a pasear a las 5 de la madrugada, les des comida constantemente y, te crea problemas con los vecinos por los ladridos.
Yo prefiero un gato, silencioso, come lo justo y no da el coñazo.

lusiih

#17 lolxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxD

Qué cabrones, por eso los tengo todo el día encima, me ven cara de tonto comunista; ¡lo sabía!.

boirina

Los perros y los gatos no tienen nada mejor que hacer durante todo el día que observar cada uno de nuestros gestos y movimientos, eso sí, desde puntos de vista completamente diferentes. Y luego cada uno usa ese conocimiento que ha adquirido sobre "sus" humanos (que en el caso de los perros son amos y en el caso de los gatos son esclavos) para su provecho. Yo también tengo perro y gato y coincido plenamente con #21 y #24: el tocacojones, mandón y exigente es el gato.

¿Una muestra de lo que llega a aprender un perro sobre sus humanos? Sé de un perro que cada noche, en cuanto el humano encargado de sacarle a pasear por las noches decidía que era hora de paseo perruno y cama, se iba disparado a hacer guardia junto a la puerta de la calle. La familia del tal perro llevaba ya tiempo intentando averiguar cómo cuernos sabía el perro que tocaba paseo, porque nunca era a la misma hora. Al final lo descubrieron: cuando el padre (por las noches le tocaba a él) decidía que era la hora, habitualmente estaba leyendo o viendo la tele, así antes de salir iba a ponerse los zapatos. En cuanto se levantaba del sofá el perro ya estaba en la puerta de la calle, así que no que le viera meterse en la habitación. Llegaron a la conclusión de que lo que disparaba al perro era el diminuto "clic, clic" de las gafas al plegarlas y ponerlas encima de la mesa.

Peicheck

#12
yo tengo un gato común y una bóxer conviviendo en la misma casa.
Llegó antes el gato que la perra y ahora hasta se "saludan" y duermen juntos...
Pues bien, yo pensaba que la perra me iba a traer quebraderos de cabeza. Para nada, al principio cuando es cachorro si (el gato también), pero ahora, si le digo "acuesta", lo hace y se queda ahí, mirándome a ver si le digo "arriba" o "vamos", no ladra en casa, cuando es festivo y duermo hasta más tarde, ella también se queda a vaguear hasta que me levanto, el gato no, se sube al tdt de plástico haciéndolo crujir por la noche, tira mecheros,papeles,el mando a distancia....., se come la cortina cuando se aburre, no para de maullar, vamos que últimamente está un poco mosca cojonera, de todo menos silencioso y sí da el coñazo, no se si alguna vecina tendrá una gata o algo, porque yo pensaba igual que tu sobre los gatos, pero ahora no.

Peicheck

#24 hablaba de estos dos personajes

comulinux

¿Soy el único que se ha leído el artículo? No dicen que el perro va a quien le da comida. Eso es obvio. Dice que interpretan como nos comportamos ENTRE HUMANOS y DESPUÉS hacen una cosa u otra. Resumiendo dice: tres personas, una pide, otra le niega la comida, otra le da comida, el perro va a quien ha dado comida a la persona que pedía... Yo no lo veo tan estúpido. Tenía bastante claro que Tronko (mi perro) me observaba continuamente. Yo creo que no solo lo hacen con la comida. Cuando viene gente a casa, mi perro se acerca a jugar con la persona con la que estoy más de risas o hablando.
#12 Yo he vivido con un perro, un gato y una gata. No tienes ni idea lol

diminuta

#12 mi perra no ladra, jamás, bueno, en el año de vida que tiene la escuché un pequeño ladrido 5 veces, creo... tres fueron porque no alcanzaba un juguete, dos porque estando fuera de casa oyó ruidos acercándose... Un perro es como tú lo eduques, mi perra sabe cuándo y donde se come, cuándo se pasea, dónde puede estar y donde no, etc...

Por tu regla de tres yo no quiero un gato que me arañe los sofás, las cortinas, se mee en mi ropa, etc...

Perogrullo.

#12 Por como hablas, si has tenido un perro le has dado una educación de mierda, y eso solo ha sido culpa tuya.
No tengas hijos.

Nova6K0

#37 Vaya crack. Positivo, parece que te salió del alma.

Que deciros yo tuve una perra de la raza husky siberiano, como ya os contara hace meses que se me murió se llamaba Xenna la cosa más bonita del mundo. Ahora mi familia tenemos otra que la llamamos Maya (como la de "Bajo Cero") también es Husky, bueno realmente creo que es cruce de husky y pastor alemán. Pero es una pasada. De Xenna solo decir que me cambió la vida por completo, yo antes tenía una percepción sobre los animales, de que todos eran malos y asquerosos (la misma que tengo ahora por el 90% de políticos, por cierto lol) y para nada. Pero efectivamente depende de como trates al animal se hará más bueno o más agresivo. Y no significa que lo tengas que tratar como si fuese un hijo, pero si darle el suficiente cariño y no pegarle porque si. Xenna cambió mi vida y ahora Maya, me sigue alegrando la misma.

Sobre el estudio. Aunque el estudio, como decís muchos compañeros se lo podían ahorrar, si que es interesante que lo sacaran, para demostrar lo que muchos ya sabíamos o dábamos por sabido.

Salu2