edición general
33 meneos
34 clics
Trump anuncia que EEUU entrará en Intel con una participación cercana al 10%

Trump anuncia que EEUU entrará en Intel con una participación cercana al 10%

Donald Trump ha anunciado desde el Despacho Oval de la Casa Blanca que el Gobierno de Estados Unidos entrará en Intel con una participación cercana al 10%. El Gobierno de EEUU cree que Intel sería el grupo con más posibilidades de competir con el gigante taiwanés TSMC, puesto que el grupo americano no sólo diseña, sino que fabrica también chips.

| etiquetas: trump , intel , nacionalizar
Espera, eso no lo estaba haciendo China? Eso no era cosa mu mala? Y el libre mercado? Intervencionismo estatal? Los pilares del capitalismo por los aires?!!

Igual es hora de nacionalizar viendo que el faro de occidente mueve ficha.
Joder aquí alguien tiene que venir y explicar las cosas porque me pierdo
#1 Lo bueno del caso es que INTEL no para de desplomarse y perder valor, con lo que encima se agrava el déficit fiscal si echas dinero en ese pozo.
#1 Esto es una muy mala estrategia, como ya explicaba Hayek en La fatal arrogancia.
#1 Libre mercado el que tengo aquí colgado.
#1 Espera, eso no lo estaba haciendo China? Eso no era cosa mu mala?

China lo hace con todas las inversiones extranjeras y hasta el 50% de participación.

Me parece que no hablamos de lo mismo, a no ser que no entiendas de números :palm:
#17 No. No hay obligación de tener el 50% estatal en China. Actualiza tus fuentes que ya no estamos en el 2.000.
#20 ¿Que año se cortó aquello? ¿Y que hay ahora? ¿Que las empresas extranjeras hagan negocio a través de empresas chinas?
#17 Aunque lo que has dicho no es cierto, en China gobierna el partido comunista. No habría hipocresía de ningún tipo.
#24 No habría hipocresía de ningún tipo.

Sólo quizás por mantener un libre mercado de miles de empresas, hacer trabajar a los trabajadores 7 días a la semana, robar tecnología a mansalva de empresas extranjeras hasta hace 4 días (supongo que lo seguirán haciendo), mantener el yuan artificialmente bajo para exportar má, subvencionar a su industria con dinero público...

Casi nada.
#26 Pero que un gobierno comunista sea intervencionista en la economía no lo es, ¿verdad? Pues patatas traigo.
#27 no sé si son hipócritas por comunistas, pero lo cierto es que hacen lo que les da la gana en cada caso.

De ahí lo de los aranceles de Trump (y europeos por cierto))

No sé de qué se extrañan muchos
#28 De ahí lo de los aranceles de Trump
Eso es falso. Trump pone aranceles y después les busca justificación, no al revés.
#29 yo creo que es al revés.

Tiene una justificación, estés de acuerdo o no, y luego los pone.
#31 Ya ya, como los que les puso a las islas Heard y McDonald. Trump es un puto personaje.
#33 eso forma parte del teatro

No creo que le importaran mucho esas islas
#17 en China son comunistas
#30 para lo que les da la gana. Para otras son ultracapitalistas

Como tener el mayor número de billonarios del mundo después de EEUU, por ejemplo.

Billonarios comunistas, curiosa mezcla xD
#1 Yo te lo explico, que es muy sencillo.

Aquí quiero mandar yo, y no quiero que mandes tu.

Y para mandar yo, recurriré a todas las mentiras, bulos y todo el juego sucio que puedas imaginar.
Si Intel ya metía puertas traseras imaginaros a partir de ahora.
#2 delanteras?
:troll:
en vez de "powered by IA" ahora podran poner "powered by CIA"
:tinfoil:
#2 sabes que en Frankfurt hay un hangar enorme donde meten los A380 para mantenimientos y que cuenta con un portón??

Pues de ese tamaño estamos hablando
#2. Visualizo hasta un 10% de "puertas traseras" adicionales en todos los futuros chips de Intel...

#5. Toda Europa debería lanzarse de cabeza hacia esas tecnologías de hardware abierto.
#2 Miedito....
Pinta mejor el futuro de RISC-V.
Comunismooooooo!!!!!!! :troll:
Enhorabuena a todos los que estaban avisados y compraron acciones.
#6 es que está cantadísimo que los círculos de este señor se están forrando.
Pues como hace China con sus empresas. Cada vez se vuelve mas complicado comprar cosas donde los gobiernos no meten la zarpa.

La solucion es el open source. Hay poco hardware open source pero ahi esta el futuro
Libre mercado el que tengo aquí colgado.
El estado español entró en Telefónica y le llovieron hostias por todos lados. ¿y ahora esto?, ¿está bien?
Mundo basado en reglas , check
Libre mercado, check
Liberalismo, check.
Nada que no se haga en España (y en el resto de países del mundo) desde hace siglos y hasta hoy.
Ya lo habían hecho con los bancos. Too big to fail
Por cierto, saludos a BK, el CEO que hundió la empresa
En unos meses la nacionalizan con el dinero de los USANOS.
Todo muy liberal y esas cosas

menéame