La disolución en 2018 de Cambridge Analytica, la empresa de minería de datos y búsqueda de objetivos políticos que fue crucial en el referéndum del Brexit, no ha impedido que el negocio de la manipulación digital haya seguido creciendo. Un estudio publicado este 13 de enero por el Oxford Internet Institute (OII) confirma que el negocio de la desinformación llevado a cabo por las “tropas cibernéticas” sigue siendo boyante. Una empresa española, Eliminalia, aparece en el informe como herramienta de desinformación en procesos electorales.
|
etiquetas: desinformación , bots , manipulación elecciones , cambridge analytica
Luego agencias de marketing online han proliferado llenando me mierda la web. Esto no es un usuario tontito escribiendo bulos, no son dos crios en un foro de niños rata, no es nisiquiera un unico partido politico. Esto es producto de agencias, y no de una sola, varias, muchas, un ataque coordinado en emponzoñar el que era un servicio de todos.
Y a falta de regulacion al respecto seguirá empeorando, aqui o se pone coto al chuleo o cada dia dará mas asco.
Redes sociales entendidas como tal. Alguno me podrá decir que este website o foros son redes sociales, pero no.
Y la regulación solo empeorará las cosas. Putear al usuario. Cuando se habla de regulación es eso, no volver al estado anterior, que era mucho mejor, que sería lo deseable.
Lo hizo mientras era cosa de 4 frikis accediendo desde un PC en sus respectivas mazmorras, que no es que fuéramos mucho más inteligentes que el resto de la humanidad, pero no representábamos una atractiva masa crítica que pudiera cambiar ni al presidente de la comunidad con sus votos. Los malditos smartphones y las redes sociales convirtieron nuestro templo del porno en un panfleto perpetuo.
Pero sí, debe haber alguien que idee todo esto, por ejemplo lo de la nieve de plástico. ¿Qué habrá detrás de semejante majadería? Da que pensar, porque podría ser para que desviar la atención de otra cosa.
Los cibervoluntarios no.
Y no hay que ir muy lejos
www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-09-22/el-imperio-empresarial-no
Qué raro que estén metidos en cosas turbias .....
Además, creo que tú te refieres a TV3
www.infocif.es/ficha-empresa/squirrel-capital-sl
Después de escarbar ... 5min después de ver una peli, parece una empresa arrimada a Movistar. Todo queda en casa.
dircomfidencial.com/actualidad/pablo-pereiro-lage/
Solo accediendo a la web se puede ver a que se dedican.