edición general
7 meneos
84 clics
Tres recetas con chayote

Tres recetas con chayote

Es una verdura ideal para consumir en verano, ya que el 90% de su constitución es pura agua. Además es bajo en calorías y alto en nutrientes; sin dejar de mencionar que es una gran fuente de energía para el cuerpo (funciona mejor que una bebida energetizante), ayuda a regular la digestión y fortalece las defensas del cuerpo.

| etiquetas: chayote , recetas
#4 Esta es la receta que más me gusta > www.kawalingpinoy.com/ginisang-sayote/
Sencilla y con pocos ingredientes fáciles de conseguir (excepto el chayote que consigo muy de tarde en tarde, pero ese ya lo tienes)
DDJ #8 DDJ *
#7 Del enlace que he puesto en #6 Con google translate: "El sayote tiene una resina pegajosa que puede irritar la piel. Use guantes al pelarlo y cortarlo. O bien, corte la parte superior del sayote y frótela con movimientos circulares durante unos 30 segundos. La savia transparente adquirirá una consistencia blanca y espumosa para eliminar la pegajosidad."

No sabía esto del sayote yo sólo lo como cuando hay :-D ni lo cocino ni lo tengo que pelar :shit:
No la he visto en mi vida esa verdura.
#1 Pues yo había leído peyote y me extrañó por lo amargo que es
#1 ni yo, me la regalaron hoy y algo habrá que hacerle.
#1 Aquí no lo he visto nunca y mira que me gusta comprar cosas raras.
También es conocida como papa de aire.
La planta del Sayote es bastante productiva, la tenía aburrida, lo solía hacer en tortilla como si fuera de patata pero siempre me hacía una reacción extraña en la piel de la palma de la mano al pelarlo, tensa, tersa y tirante.
Es como una patata-calabacín.

menéame