edición general
14 meneos
28 clics
Los "trenes de la felicidad": el proyecto solidario que llevó a 70.000 niños pobres a vivir con familias acomodadas en Italia

Los "trenes de la felicidad": el proyecto solidario que llevó a 70.000 niños pobres a vivir con familias acomodadas en Italia

En un intento por mejorar la situación de la infancia que vivía literalmente en la miseria, como ella, otros 70.000 niños pobres viajaron en tren a lo largo del país entre 1945 y 1952 para pasar una estancia con familias que tenían una mejor situación y podían darles -al menos por un periodo- una vida mejor. Es lo que se conoció en Italia como Treni della felicità, un plan organizado por la Unión de Mujeres Italianas y el Partido Comunista Italiano, y que supuso un esfuerzo por aliviar la situación de esa infancia golpeada.

| etiquetas: trenes de la felicidad , italia , posguerra , partido comunista italiano
Hay una película en Netflix sobre este tema

es.m.wikipedia.org/wiki/El_tren_de_los_niños
#2 una preciosa película, que rezuma humanidad en cada minuto.
¡Dios santo!, ¡he encendido la Turraseñal sin querer!
#4 Que risa cabroncete xD
Vaya cosas mas malas organizaba el Partido Comunista Italiano y la Union de Mujeres Italianas
#1 Coger a niños pobres y llevárselos de estancia con familias millonarias. Genial idea, seguro que al volver estaban todos como locos por apuntarse al Partido Comunista en vez de por hacerse todos emprendedores y liberatas fachas para poder tener lo mismo que los ricos, jajaja :troll:
#7 Por lo menos durante un tiempo pudieron tener buena alimentacion, educacion, etc.
Aqui se hace algo parecido con los niños Saharauis y de Chernobyl
#7 No se trataba necesariamente de familias ricas. Según expertos que han estudiado el tema, las familias que acogieron a niños y niñas eran más bien de hogares obreros. Y, si bien tenían una situación mejor respecto a la de los campesinos del sur, tampoco les sobraba el dinero.
¿Los liberadores aliados (estadounidenses, ingleses, ...) no les ayudaron con esa hambruna?
¿esos trenes no eran aporofóbicos? Porque al presuponer que la pobreza es algo malo o negativo ("trenes de la felicidad", "proyecto solidario"... ), entonces estaban indirectamente implicando que no está bien hacer nacer a los hijos en la pobreza, lo cual es aporofobia y tiene strike, porque deja en mal lugar, por tontas o malvadas, a las personas que, en legítimo ejercicio de sus derechos, eligen considerar que la pobreza y la precariedad son circunstancias estupendas, tan…   » ver todo el comentario
#3 Eres aburridísimo con tu discurso. Voto negativo, lo siento.

menéame