Hace 13 años | Por AntonioDera a blogs.elpais.com
Publicado hace 13 años por AntonioDera a blogs.elpais.com

La aparición en Japón y en la mitad de los blogs de la Red del enfriador y calentador de sandías pone de actualidad un tema apasionante: el de los trastos inútiles de cocina. Este artilugio es a todas luces un absurdo por el que nadie en su sano juicio pagaría. Sin embargo, los fabricantes siguen inventando cosas de éstas porque saben que todo cocinero lleva dentro un comprador compulsivo de gadgets culinarios: cortadores de aguacate, deshuesadores de aceitunas o piedras.

Comentarios

p

#12 viva las licuadoras! eso no tiene precio... las de ahora, al menos la mía (Philips) se limpian muy bien, zumo de sandia fresquito, manzanas, kiwis o lo que le eches... Mi preferido el clásico de zanahorias (deben estar frías también) de cada mañana qué rico! Deben ser zanahorias sin rama (esas tienen menos jugo). Lo que pasa es que luego a uno le da pena tirar la pulpa, jeje qué hacer con ella?

D

#50 ¿te refieres a esta licuadora? ¡Me acabo de enamorar!

#12

p

#56 ésa ésa!

D

Yo tengo y utilizo activamente la máquina de hacer pasta, que además va de perlas para hacer lasaña casera y se tardan 10 minutos, y el centrifugador de ensalada, que me parecio caro, pero lo utilizo.

#12 me interesa mucho el tema de los yogures que comentas, tienes un link a como hacer esto mas o menos?

D

Yo me compré el sueño de mi vida: un colador chino y lleva 3 años colgado en la cocina sin usarlo, es deprimente. Tambien está el montador de claras (la espiral cónica que hace 'bongui-bongui') ese molesta un montón en el cajón, pero al menos hice 2 bizcochos cuando lo compré. Lo que no he usado nunca son los corta-masa-de-galletas: tengo flores, estrellas y lunas pero fué una tarde de compra compulsiva y después me olvidé de ellos. De hecho, no tengo ni idea de hacer galletas...

#21 Mi abuelo deshuesaba guindas y las metía en aguardiente... De esas no me daban, pero me dejaban chupetear los huesos el dia que las preparaban.

JanSmite

#21 Yo intenté deshuesar una sandía con uno de esos, pero no acertaba con el hueso... lol

D

#21: Las venden en Almíbar, aunque quizás salgan caras si necesitas muchas.

TDI

Nada como el pelador de plátanos

joffer

#20, el vídeo no tiene precio. Por cierto, ¿qué se escucha en el minuto 2:08?, será efecto de estar .

D

#20 el pelaplátanos es un invento de ese señor fijo, apostaría que autofinanciado

Martixx

#11 Sí, es el de ikea...y yo le doy bastante uso

Lo de la pasta va por zona, en Italia las nonnas siguen haciendo la pasta a mano igual que nuestras abuelas las croquetas ;D

ramiro_mella

Pues parecerán inútiles, pero díselo a uno que tiene un restaurante y tiene que pelar decenas de huevos, etc...

D

Uno de los recuerdos más bonitos que tengo de mi niñez es hacer los tallarines con mi bisabuela en la máquina para hacer pasta. Y cómo me molaba darle al rodillo y que salieran los tallarines!

Y os digo, tallarines como los caseros no hay.

Cuestión de costumbres. En mi casa la máquina de hacer pasta se usaba todos los fines de semana.

D

Yo tengo uno de estos --->



Me lo recomendaron en el gimnasio. Además de tomar piña que es diurética sigo potenciando mis bíceps

KillingInTheName

#24 MENTIRA!!!!!

Eso lo tienes que tener en la terraza, en la cocina no cabe! Si la palanca parece que mide 2 metros! Por cierto, viene con musiquita incluída?

D

#28 Chi, con música y todo lol

Nassio

#24 y #28 probad con este, que cosa más insufrible
http://www.b2c-support.com/images/products_images/b2cbh20ort.jpg

martingerz

#24 pedazo armatoste, esto parece más práctico:

Katra

La centrifugadora de lechuga... es un cacharro que considero aparatoso, difícil de almacenar (es redondo) y absurdo por la función que cumple: escurrir la lechuga lavada.

El colmo es que existen modelos que van a batería!!!

Lokewen

Hombre, pues el molino de pasta fresca me ha ayudado mucho en clases, y no es coña para tener en casa es una chorrada, por que la pasta fresca da muchisimo trabajo, pero para la hosteleria esta muy bien, como el corta huevos, que te ahorra muchisimo trabajo, y la yogurtera hace buenos yogures...si sabes hacerlos, claro estan riquisimos de leche recien ordeñada(y hervida, que os veo venir) Y por ultimo, la maquina de croquetas tambien esta bien, pero consigues el mismo efecto con una simple manga pastelera o una bolsa de plastico cortandole un agujero en una esquina.

#7 Es una chorrada si vas a comerte la lechuga en el momento, pero si simplemente quieres tenerrla toda lavada para usarla cuando te plazca, ayuda a sacarle la humedad y que no se pudra con tanta rapidez

JanSmite

#7 y #8: estoy con #9, una ensalada con agua no me gusta NADA. Yo escurro la lechuga siempre, para después aliñarla a mi gusto, sin agua. Probadlo y notaréis la diferencia.

#7 No es nada engorroso de almacenar, dentro caben otros cacharros (yo meto tuppers), para aprovechar el espacio.

M

Para que nos vamos a engañar, el "chisme" para el ajo que sale en la foto creo que es el de IKEA, que lamentablemente tengo yo, cuando su utilidad la verdad que es poca en relación con el mortero de toda la vida por ejemplo.

#7 también lo tengo, es verdad que tiene mal almacenamiento pero si lo encuentro útil, porque si lavas escrupulosamente y con agua en abundancia la lechuga como yo hago se agradece que no chorrees agua en la fuente de ensalada

IceC

#7 No te metas con la centrifugadora de lechuga!!

Hace poco me compré un aparatejo con forma de rueda, metes dentro un diente de ajo y te lo deja picadito picadito... eso sí, cuando lo sacas las yemas de los dedos, como no vayas con cuidado picaditas, picaditas. Nada mejor que un chuchillo de los cuchillos de toda la vida.

D

#46: Eso es consumismo. Es mejor esto otro:

Comprar solo lo que se necesite, y evitar siempre que sea posible tirarlo a la basura. Si se rompe, se intenta arreglar, y si se usa poco, se pone en un cajón que se use menos. Y si no se usa nada, no haberlo comprado. Asi se evita el consumismo.

#7: Pues en mi casa se usa bastante, la escurre bastante bien.

andresrguez

En realidad el aparato para ajo, es bastante rápido si tienes que picar muchos ajos.

ivancio

#18 El aparato para los ajos, en casa le llamamos chafador de ajos (la imaginación al poder), lo usamos casi a diario. Chafas un par de dientes con un poco de mahonesa de bote y queda casi como alioli

alexwing

Ningún cacharro suele ser inútil, el inútil suele ser es que los usa o los compra para luego no darle utilidad.

D

Pues la maquina para hacer pasta a parte de hacer una pasta cojonuda por cuatro chavos tiene una utilidad que la coloca como mi utensilio de cocina favorito.
Colocando los 2 rulos metalicos a una distancia entre ellos de 2mm le metes rodajas de pulpo y te los aplasta dejandolos el doble de grandes y superfinos. Le llaman el carpaccio de pulpo y si lo pruebas macerado en aceite y pimentón, lo flipas!!!

k

No entiendo la inutilidad de la máquina para hacer pasta. Igual sabe las pastas Gallo que las que hago yo!!! Te quieres ir ya!!!

mefistófeles

Coñes, pues yo el cortador de huevos duros (¡y dos huevos duros!) lo uso mucho, vamos, cada vez que necesito cortarlos para una ensalada, gazpacho (primero en una dirección, luego en la otra) y demás.

w

Como curiosidad el articulo no esta mal, es como todo, hay gente que les saca partido y gente que no, es asi de simple... y por cada 1 que le saca partido hay 10 que lo tienen al fondo del cajón.

#32 Je...mas o menos igual, salvo que soy un poco mas basto y utilizo un tenedor

Saludos

Jiraiya

Las piedras de "acero" que dicen que hacen función de jabón, ¿realmente funcionan? Creo que se vendían en Casa o en Ikea...

La máquina para hacer pasta, no le servirá a la mayoría de nosotros. Pero igual que yo me hago mis pizzas y panes con harina manualmente, me creo que el loco por la pasta se compre su propia máquina.

p

#3 no se si son las mismas, pero las piedrecitas de la lavadora (dentro de una especie de jaula) sí funcionan... confirmado

Warft

#49 te refieres a las ecobolas?

escuzaillo

Falta el tenedor electrico para comer spaghettis!!

e

En desacuerdo con casi todo lo del artículo. Algunos ejemplos:

Los ajos dejan en las manos un olor fortísimo que cuesta bastante quitar, por eso hay tantos artilugios relacionados. Yo los pelo con un tubo de esos de goma y los corto a mano si van en dos o tres trozos (para retirar) pero si los quiero picados uso otro cacharro que se lava fácil y no se pierde ni un segundo.

El separador de yemas. Es fácil hacerlo a mano pero el riesgo de que se te rompan o caigan es mayor. Si cocinas mucho guardas el roto y ya lo usarás para algo, pero si no...

Exprimidor de limones. No necesitas mancharte las manos y no caen las pipas. Y en un descuido no te dispara al ojo.

La licuadora, por dios. ¿Hay otra forma de sacarle el zumo al melón o la manzana? Probad manzana con piña y un trocito de apio, o manzana con fresa y coco, o manzana con zanahoria... mil sabrosas combinaciones.

¿Es que no hay artilugios más estúpidos? Seguro que sí, pero Mikel Lopez no ha buscado bien.

o

Eso es no saber comer.
Es verdad que existen gadgets que sólo tienen aplicación a nivel industrial o comercial, pero hay otros que pueden aportar bastante, y son muchos de los que muestra.
Todo el mundo sabe que las aceitunas deshuesadas pierden el sabor y la textura si se almacenan así.
Es molesto deshuesarlas uno mismo, pero no hay otra forma de conseguir la misma calidad.
La máquina de pastas, también. Por aquí venden muchos tipos diferentes de pasta rellena, pero cada uno tiene su receta propia. A mí me gusta rellenarla con los ingredientes que a mí me gustan. Incluso la lasagna no queda igual con masa comprada.
Tal vez el mensaje es que cocinar es de tontos, ya que por todos lados venden comida elaborada. No me parece muy razonable.

D

Consejo gratuito (si gratis!!) para todos aquellos que acumulan gadgets culinarios en los cajones y armarios de cocina y se sienten culpables:

-Vaciad todos los cajones en una caja del tamaño suficiente.

-Cuando necesiteis algo lo buscais en la caja,lo usais y una vez usado (y limpio)se guarda en el cajón correspondiente.

-Después de 30 días (ó 40 por dar unmargen de seguridad) cerrad la caja con todo lo que queda dentro y deshaceos de ella.

Mano de santo.

D

Yo uso mucho la licuadora, la yogurtera (tengo dos modelos y uso los dos, y si contamos el horno de la cocina de leña que en invierno también lo uso para hacer yogures, entonces tengo tres) y el cortador de huevos cocidos. "Inútil" me parece que es el tipo que escribió el artículo. Debería informarse un poco antes de opinar, y reflexionar que no todo el mundo se comporta en la cocina como él. Y en cuanto a que no se usa la licuadora porque cuesta limpiarla... me parece una excusa de vagos. Hay un dicho para referirse a los tacaños: no come por no cagar. A este periodista podría decírsele algo parecido con respecto a la vagancia: no caga por no limpiar el culo. Con perdón.

Gresteh

Yo no diria que son inutiles, pero ciertamente no es algo que se use todos los dias. Luego por ejemplo la maquina para hacer croquetas tambien es util, aunque solo si tienes que hacer muchas(yo personalmente la he usado y si tienes que hacer croquetas para 10 personas ahorra MUCHO tiempo a la hora de formarlas). Ciertamente, el resto son de utilidad limitada aunque por supuesto depende de cada uno.

Lo que si es obvio es que se puede vivir sin todo eso.

k

De la lista de cacharros de la cocina, falta el IMPRECINDIBLE

La Thermomix

Desde que la tengo y ya son algunos años he dejado de comer comida precocinada, a todos los amigos que me preguntan, siempre les digo, como vayan a tu casa a hacerte la demostracion, estais perdidos...

nosfermg

Pues el cortador de huevo en mi casa se usa un huevo (j3), no me vas a comprar cortar un huevo a mano poco a poco con ponerlo en el cacharro y bajar los hilos que lo cortan, en 2 segundos tienes el huevo cortado, y ocupa poquísimo espacio

michus

#44 toda la razón, en mi casa también se usa el cortador de huevos, y no es lo mismo cortarlo en un segundo y lo bien que queda, a cortarlo con el cuchillo, que además no se porque extraña ley física cada vez que corto un huevo cn el cuchillo se acaba aplastando más que cortando

nosfermg

#69 menos mal, empezaba a pensar que en mi casa somos raros! lol

hiTecH

#69 Es una extraña ley física que se llama "falta de afilado" lol

e

Yo le perdono lo de la yogurtera porque me ha enseñado lo de la piedra. Voy a ver si me compro algo.

D

¿Alguien ha usado alguna vez esta prensa para hacer zumo de naranja? Yo conocía el exprimidor de toda la vida, pero cuando empecé a vivir con mi chico conocí este cacharro y la verdad es que es fantástico, en un solo gesto tienes todo el zumo de la naranja:

http://www.regaloideas.com/Exprimidor-manual-naranjas.shtml

D

¿Es que todavía nadie ha hablado del descorazonapelacortamanzanas? Ensartas la manzana, giras la manivela y te la pela, te la descorazona y te la corta en rodajas. ¡Yo la tengo en la cocina y es adictiva!

http://www.comprasenmexico.com/tienda/osc/images/manzana1.JPG

L

Pues quiero levantar una lanza a favor de la máquina de enfriar y calentar sandías.

Campos

"Ya verás como le vendo a alguno piedras a 60€"

D

Yogurtera
Clásico entre los clásicos de la locura electrodoméstica de los setenta, la yogurtera es el muerto definitivo en tu cocina. No sólo ocupa espacio sino que, al menos en los aparatos que yo he probado, produce unos yogures que dejan bastante que desear. Eso sí, son bonitas y retro.


¿Has probado a echarles un poco de azúcar y remover? Es más, a mi la yogurtera si me parece útil, y en casa la hemos usado bastantes veces. Me temo que el autor del blog confunde su vida con la vida de los demás. Si a el le parece inútil, hay gente para la que si le resulta útil.

f

Manda cojones.

Estaba mirando una maquina para hacer granizados y justo aparecen aqui patrocinando el hilo.

Alguno ha probado alguna?

D

Aquí un forofo de la yogurtera, la uso alrededor de una vez por semana. ¡Y la tengo desde hace más de 10 años! Y en cuanto a la máquina de pasta fresca... Pues como que estoy por comprarme una. Hago poca pasta, pero cuando la hago el curro para dejarla fina es de órdago.

En fin, para gustos, colores

kumo

Son trastos inútiles a opinión del blogger que es bastante subjetiva y quizás un tanto desinformada. Busca más la gracia que la realidad.

p

#42 cierto! nunca lo comprenderé, siempre acabas rajando la caja de cartón de la pizza o haciendo chirriar el plato... total si no corta bien!

D

#42 #51 A ver, es que lo de telepizza no son pizzas "de verdad" roll
Probad con una pizza casera bien crujientita y veréis qué buen uso le dais al cortapizzas

D

#42 pues yo el cortapizzas lo uso muy a menudo.

hiTecH

#42 Yo tengo uno y lo uso todas las semanas...

Dark_

A mi me gusta comerme las sandías calientes... La inutilidad es relativa.

mary_muffin

Os aseguro que mi madre tiene todo eso y lo usa regularmente.

D

una mujer que no sabe cocinar es el mayor trasto de cocina

montag

otro aparatejo a sumar a la lista:en mi casa hay un abridor de ostras electrico,que por supuesto funciona mucho peor que abrirlas con un cuchillo normal.

ElPerroDeLosCinco

La sandía caliente no vale para comer. Pero si le haces un agujero... ejem...

I

Mantenedor de bolsas abiertas ;Al menos es barato (4 euros).

¿Perdona? ¿Es barato? un chisme que simplemente te aguanta abierta una bolsa y que te cuesta 4 euros, eso en los chinos de mi barrio no te llega ni a un euro.

G

Un momento... ¿He leído bien? ¿Sesenta euros por una piedra?