Publicado hace 10 años por Cumbrans a laboresylosdias.blogspot.com.es

En sus últimas voluntades, el artista instituye “heredero universal y libre de todo sus bienes, derechos y creaciones artísticas al estado español”. El testamento, firmado el 20 de septiembre de 1982, es el último de los ocho testamentos que redactó el pintor en sus últimos 35 años de vida.

Comentarios

Pakipallá

#0 ¿Seguro que poner esto en "actualidad" es del todo correcto?

D

#5 No, siguiente pregunta


Llegan las entradas y noticias de verano

crob

Es muy curioso, porque financiaba el gobierno de la Generalitat en el exilio.

grantorino

#1 cita que aparece de Dalí en Wikiquote.

"Picasso es pintor. Yo también. Picasso es español. Yo también. Picasso es comunista. Yo tampoco."

D

#8 "¿Gaudí?" Ostias, qué mala es la falta de sueño. Buenas noches, señores.

D

Estaba un tanto loco este hombre, por si alguien no se dió cuenta todavía...

D

#3 : He dicho "un tanto loco", no que lo estuviese del todo como tú insinúas tratando de manipular un poquito.

#7 ¿Gaudí?

D

#2 Era su patrimonio, y era perfectamiente libre de hacer con él lo que quisiera. Y por muchas idioteces que hiciera en vida, en temas de dinero y gestionar bienes estaba totalmente cuerdo, que no quede duda. Tenía todos los motivos del mundo para no querer dejarlo a la Generalitat, pues, a fin de cuentas, estamos hablando de 1982, con la autonomía recién restaurada desde la II República, y Gaudí no sabía cómo iba a funcionar aquello ni el grado de seriedad que iba a tener en áreas de cultura. En cambio, sabía que podía confiar plenamente en el Ministerio de Cultura y su red de museos, que era y es de los mejores del mundo. Por otra parte, no podía querer que quedara dividido entre estas dos Administraciones, y que su obra fuese víctima de la falta de acuerdo entre ellas.

D

Bueno fuera de ideologías, tuve la ocasión hace poco de visitar en Figueras su Teatro-museo y es una pasada. Imprescindible.

D

spam: cumbranscumbrans