La Guardia Costera de EE.UU. interceptó al rompehielos chino Xue Long 2 navegando dentro de su plataforma continental extendida frente a Alaska. El incidente, ocurrido en una región cada vez más estratégica por sus recursos y rutas, alimenta la creciente competencia geopolítica en el Ártico, donde el deshielo abre nuevas fronteras… y tensiones.
|
etiquetas: tensión , ee.uu. , alaska , china , buque científico
No me puedo imaginar qué pasaría si hicieran como los yankis y enviaran barcos de guerra por el mar de China...
En cambio es muy frecuente que buques y destructores estadounidenses a 10.000 kms de casa se paseen por zonas económicas exclusivas chinas (como el mar de la china) en lo que llaman "FONOPs", freedom of navigation operations. Unos hipócritas, nada nuevo, pero que sorprende que se revolucionen tanto cuando es un barco científico (y no militar) el que pasa por una zona de aguas internacionales cerca de su casa.
El famoso puño de acero, mandíbula de cristal.
#6
Por lo que si se caracterizan es porque les encanta el espionaje y nunca nada es lo que parece con ellos. Y te lo dice alguien que ha vivido allí.
Si hubieran pillado a un buque científico americano pululando cerca de China todo el mundo habría tenido claro lo que estaba haciendo allí.
De los americanos hemos interiorizado que es lo normal que nos espíen y vayan acosando con barcos de guerra gracias a las pelis y la propaganda. De esa misma propaganda hemos interiorizado que siempre hay que sospechar de los chinos, aunque nunca descubramos nada y sean barcos civiles.
www.eldebate.com/internacional/20240122/eeuu-amplia-territorio-subacua
Según puedo deducir por otra noticia el barco chino estaba a uno 360km de la costa más cercana de EEUU
gcaptain.com/u-s-coast-guard-responds-to-chinese-icebreaker-xue-long-2