Hace 17 años | Por --2010-- a hispamp3.com
Publicado hace 17 años por --2010-- a hispamp3.com

La compañía Telefónica nos quiere cobrar ahora tambien por utilizar las redes p2p o limitar su uso.

Comentarios

Jason_v

#18 Tu debes ser millonario Y tu lógica creo que difiere mucho de la lógica común.

#21 "...ahora nos diran lo que podemos o no podemos hacer con la conexion..." gobierno-espanol-prepara-ley-para-poder-censurar-acceso-contenidos-internaciones-internet/voters

Hace 17 años | Por pepone a milmovidas.com

Jason_v

Y la solución como siempre "cobrar al usuario hasta para ir al baño" en lugar de invetir en infraestructura y mejorar las redes.

Jason_v

#54 "lo más probable es que imagenio esté ayudando considerablemente a la saturación."

Subscribo

Liamngls

#52 Efectivamente, todos los paises nórdicos están por encima de Bélgica

Liamngls

Anda, ha vuelto el rumor ... de todas formas esta vez el pollo en cuestión dice que es hora de abrir el debate con los proveedores, está claro que pretenden que sea una medida común precisamente para no perder cuota de mercado.

D

Mmmmmm "Fuente: Reuters", sin embargo esta noticia no aparece en www.reuters.es. Los únicos sitios en los que sale esta noticia tienen el mismo texto, una no menciona la fuente y la otra pone "Agencias".

Pa mi que es un bulo como una catedral...

miserable

Si no es para bajarse cosas, ¿para qué se creen que vamos a mantener conexiones de hasta 20 megas? Y menos al precio que están.

D

Anda cambia el titulo por timofonica podria perder todos sus clientes por cobrar por el uso de redes P2P lol no creo que sea cierto pero como les gusta tanto estafar

DZPM

Menéame ya no es lo que era.

w

#29

Yo creo que es mas bien cuestion del modelo de empresas /negocios que tenemos en este bello pais. En el ambito de las telecomunicaciones tenemos unos servicios pesimos debido a que toda la red proviene de un antiguo monopolio ( de timofonica) que hace lo que le parece. En el resto del mundo civilizado las conexiones de banda ancha son lo mas normal del mundo, no solo por par de cobre, tambien en fibraoptica y con unas infraestructuras wlan que te cagas.
A esto se les unen unos precios que hacen que hasta un mendigo pudiera pagarse un dsl de 20 megas. Y una competencia brutal que les obliga a avanzar si no quieren perder.
Aqui no, aqui simplemente exprimen la mierda al maximo, para luego sacar la nueva mierda como novedad... y cobrarla mas cara aun.
La tecnologia esta disponible desde hace años, pero para que

Saludos

alberto

Esto me recuerda a cuando quisieron no hace tanto rizar el rizo los bancos y empezar a cobrar comisiones por usar sus propios cajeros (aparte de las comisiones y servicios que por supuesto cobran bien). A este ritmo nos bajaran los precios en público, y nos lo subiran en comisiones y servicios "extra" para engañarnos. Luego dirán que el cliente es lo primero, mas bien me parece que es lo de menos, lo primero es estrangularnos como sea, en fin.

D

#25 Lamento decirte que esa cláusula es común a todas las operadoras españolas y probablemente del mundo
Pero en el fondo, no es tan descabellado: a ti cuando te venden un coche que se estira hasta 200km/h, desde no lo puedes llevar constantemente a esa velocidad, si no quieres quedarte sin en 2 meses. Se que la comparación está pillada por los pelos, pero el tema es que el contrato es así, y es lo que hemos firmado

D

#7 ¿Están estafando? asesoria-legal-ya.com responde: NO
Coñas aparte, no se te garantiza para nada la disponibilidad del total de ancho de banda, Se refieren sólo a la capacidad máxima de la línea

Cito de: http://telefonica.terra.es/contratos/adsl_mini_class.htm

La velocidad especificada se refiere a valores máximos alcanzables en la red de transporte de datos de Telefónica de España y hasta la salida a Internet.

La velocidad y caudal real del acceso a Internet y del envió o recepción de datos dependerá en cada momento del tráfico en Internet, del número de internautas simultáneos y de otros factores técnicos asociados a esa Red (eficiencia de protocolo IP, ocupación de servidores, puertos, etc.), por lo que no puede garantizarse y siempre será inferior a la velocidad máxima disponible en la Red de transporte de datos de Telefónica de España.

Si tienes un contrato con telefónica, has firmado eso

D

yo tengo telefonica porque no tengo otra posibilidad, y ademas la mierda esa del ADSL Rural.
Es raro que con una descarga directa pase de 50 k/s cuando el 100 % serian 64. En muchos caso apenas paso de 40. El estado del cable del telefono en mi parroquia es tercermundista. Imaginense: Desde los incendios, los cables atados a pinos siguen en pie, arrastrados por el suelo etc.
Y tengo que paga por esa bazofia 40 € mas IVA. Y luego me dicen que es subvencionado!!!

Yo lo tengo claro: Ni un euro mas para CDs, Cine o DVDs, todo pirata.
Y si puedo hacer cambios con los amigos mejor que mejor.

Si telefonica hace eso, yo tengo claro que lo doy de baja.
Y si a mi me hacen la tonteria esa de bajarme la subida, lo mismo.

D

#52: no es problema del cable (o bucle de abonado), sino de la infraestructura de red de telefónica, todas funcionando sobre fibra desde hace bastantes años.

también podrían estar refiriéndose a las líneas con los carriers, como como dice #51, pero eso no debe ser demasiado caro (relativamente).

lo más probable es que imagenio esté ayudando considerablemente a la saturación.

D

¿Qué alternativas hay a Telefónica?

Tengo una pésima experiencia con Wanadoo y un colega mía algo casi peor con Jazztel. Ya.com me parece otra birria y ONO creo que también limita los P2P ¿Con que me puedo quedar?

toposan

¿¿¿Telefónica???
Pues anda que no hay ya alternativas a Telefónica...!!!

culoman

El problema es que Telefónica está emperrada en tirar de p*to cable del año de la boina en vez de poner fibra óptica como Dios manda, e intenta tirar con la mierda del ADSL

Por cierto, en no sé qué país nórdico (de Bélgica pa'rriba) el Gobierno vio que la fibra óptica prometía, la pagó el Gobierno con impuestos y ahora todo el mundo tiene fibra en casa, y pagan bastante poquito...

hombrelobo

Yo es que ya pago por el uso de las P2P y por el tráfico. Y de hecho pago mucho. Si no, Telefónica tendría pérdidas masivas, y por lo que recuerdo les va bastante bien, ¿no?

benjami

Sí, las pelis del p2p gastan ancho de banda y las de Imagenio no.

El abono a Imagenio es mas caro, ¿por el ancho de banda o por los derechos de emisión?

Que no intenten vender la moto del ancho de banda caro, porque ellos lo compran muy barato (y lo han vendido muchos años a precio de canario joven, tienen reservas de grasa).

Para tener más ancho quizás tengan que cambiar infraestructuras con mejores cableados. Servirán para el Imagenio, claro, porue lo que ahora hay basta para el p2p. Que lo paguen los de Imagenio, no los del p2p.

A

No llevo años escuchando eso...

Q lo hagan si quieren, mira q son idiotas, atreverse a ello cuando emule está a puntito de tener listo su sistema de encriptación, jo jo jo.

D

jajajaj creo que sí que sería un título ideal.

D

Que razón tienes

D

No creo que quieran perder usuarios de esa manera, se quedarían a dos velas.

D

Además que sí, si hacen eso van a perder muchísimo, la gente que paga esa conexión paga para poder hacer lo que quiera con ella.

m

Yo veria bastante logico cobrar por trafico, si todo sigue igual llegará un momento que las diferentes operadoras no podrán utilizar la velocidad como reclamo publicitario y tendrán que recurrir a otras estrategias. Pagar por lo que uno usa me parece razonable.

S

#24 gracias a dios no uso telefonica

Y si, pero si ni dando el minimo da para todos... el problema es de telefonica a eso me referia. Te vende una cosa (2 megas, etc..), te da otra(el 10% de lo que contrates) y resulta que da problemas... pues macho, que espabilen... que esto en otros paises no pasa y somos de los que mas pagamos por acceso a internet del mundo!!

D

Pues nada doy de baja el adsl y que les den mucho.

S

oh que bajan mucho.. ohh que se saturan las lineas.... cuando vendes algo, se supone que puede funcionar con el 100% de los usuarios conectados usando el 100% de la linea... sino estas estafando o eso o prefieren meterse el dinero en los bolsillos en vez de mejorar las prehistoricas infraestructuras que tienen... (y aun hoy, en algunos sitios el ADSL no llega por la antiguedad del cableado telefonico)

habia que cobrarles a ellos cada vez que se tengan cortes, o que el ancho de banda no sea el contratado, o cuando el servicio tecnico no responde a tus dudas... a ver que dirian

jdeveloper

Primero te ponen los medios y después te quieren prohibir cosas, je, que les pasa?

S

#26 entonces me das la razon y es su problema... si te aseguran un 10% quiere decir que tienen que aguantar todos los usuarios al 10% de su conexion. Si aumenta esta velocidad, necesitaras mejorar tu infrastructura (no es lo mismo el 10% de 2 megas que el 10% de 4 megas o 20 como fantasean algunos ISP), bien entonces, si se estan saturando las lineas el problema es de la infrastructura. Yo estoy pagando por darle un uso al menos al 10% de lo que me ofertan y no firme nada que diga que p2p no. Si tienes problemas pq se te satura, es tu problema y no de los usuarios que pagan una cosa que han firmado.

Respecto al coche, hombre no es un ejemplo muy agraciado pero se entiende, yo lo veria como un alquiler en el que por subir mucho en ascensor, te cobran un extra. Perdona, pero yo estoy pagando por utilizarlo (la comunidad) subire 20 o 50 veces si quiero que para algo lo pago.

Findeton

Me cago en los muertos de timofónica

D

no tendrán huevos...

ghoute

#56 Imagenio está en DSLAMS muy nuevos, no están sobre una red ATM, están sobre una red ip que es la que se utiliza en RIMA para conectar la red ATM; pero como apunta #54, si pagas, telefónica te pone en casa lo que tú le digas, una metrolán de 150 megas por fibra(simétricos por supuesto) te la ponen, que si luego quieres 10 gigabits, lo pagas, te lo ponen, pero es más bien que la red de telefónica no está pensada en malla, está pensada en estrella, es decir, si de tu central de internet depende media ciudad, si se cae, se calló media ciudad, pero si fuese en malla, se cae una central, tenemos para comunicarnos el resto; imagenio no carga tanto el tráfico como pensais (al fin y al cabo son routeres con tres ip's y una linea de 6 megasbits), cargan más cosas como las altas en centrales donde la ip está tunelizada, es decir yo soy de ya.com; pero mi central es de telefónica,bien pues el tunelizado especial que lleban para que el tunelizado de ya.com funcine carga más al DSLAM que lo otro (por ejemplo telefónica utiliza PPPoE; pues el trabajo del DSLAM es mayor si no está programado para trabajar sobre PPPoA que es lo que utilizan muchas compañías en este país)

D

Y a pesar de todo la gente sigue con telefonica. Increible. Esta el pais lleno de masocas.

deabru

Mientras no limiten la cantidad descargada... de todas formas en cuanto lo pongan, me cambio de compañía a la que no me limite el p2p ni los demás servicios. Así de simple.

k

Relacionada con la ofuscación del protocolo de la mula->no se puede distinguir.
Este tipo creo que tb es el que quiere que google pague a telefónica por "usar su red", que los paquetes de los que más paguen tengan más prioridad y que se pague por "consumo". Todo esto a cambio de su "inversión" que hace que los ping sean gigantescos, los cortes frecuentes e interminables los trámites de gestión.

d

#3 no creas, la mayoría utiliza sus infraestructuras, y si telefónica cobra, el resto también ha de hacerlo o perder dinero, porque Telefónica les va a cobrar.

Supongo que en ese caso saldrían sistemas de cifrado y cosas así, sino simplemente, doy de baja el adsl, no necesito varios Mbps de bajada simplemente para navegar por internet y no descargar nada.
Que fácil es llorar, lo quieren todo, que paguemos conexiones de alta velocidad y que no las usemos para transferir información.

S

Aquí van a cobrar por lo que no se ha cobrado en ninguna parte. Menudo país de dados por el culo estamos hechos.

D

Lo que no calcula telefónica es la cantidad de personas que tienen teléfono fijo SÓLAMENTE para tener ADSL, anda que a mí me cuesta mucho poner un punto de acceso y apuntar a un vecino... Como lo hagan me daré de baja de ADSL y teléfono sin temblar. Estoy con el #1

G

#25 los otros ISP de ADSL lo mismo que lo que ha dicho #24. Las cableras nose... o ya.con, wanadoo o alguna otra os garantiza un 100% Eso no lo deben hacer ni con las lineas simétricas de fibra óptica lol

Jimena

Bueno esto es lo que faltaba...

i

De nuevo telefónica tratanto de imbéciles a sus clientes. Si telefónica me ofrece una birria de 1 Mb de transferencia por 39 euros (jazztel 20 mb por menos dinero, ono 4 mb por menos dinero) ... ¿qué más le da en qué gaste yo ese mega de conexión? igual le va a dar a su infraestructura si uso el ancho de banda en p2p o en descargarme software gratuito, etc. Si me quiere cobrar más si uso p2p a eso se le llama ESTAFA (si, con mayúsculas) y timofónica ya lleva décadas de experiencia en eso.

Telefónica sigue siendo en la práctica un monopolio en éste país y mientras sea así España va a ir lastrada en su desarrollo tecnológico.

D

Si hicieran eso (que serviria de muy poco) yo personalmente daria de baja mi conexion, que si la pago es para que este al 100% y no capada en algunas de sus funcionalidades.

Truck

Jajaja esto se está convirtiendo en una puta sopa boba. ¿Para cuando pondrán multas por gilipolleces como estas?

Jemact

"Hasta ahora, ha funcionado porque el aumento en demanda
de banda ancha (y los ingresos derivados de tal) han ido absorbiendo los costes asociados", dijo a los periodistas.

Y que pasa en el resto del mundo que la gente tiene mayor velocidad a menor precio y no veo que limiten nada es que es el puto colmo lo de españa luego somos nosotros los criminales.

C

¿?¿? Pero si ya nos cobra! 39€ mas iva nos cuesta la conexion!! se cree que es gratis el tio ese? lol manda huevos, ahora nos diran lo que podemos o no podemos hacer con la conexion... los 45€ parece que no son suficientes

T

#18 Yo creo que los tiros acabarán por ahí, aunque no por tráfico sino por posibilidad de utilización de servicios.

#23 No es un tema de ser rico o no.

No es lógico que le cobren 39 euros a la abuela que mira el correo 2 veces por semana y 39 euros también al que exprime la línea con P2P todo el día. Yo creo que lo que sería justo es una tarifa plana de por ejemplo 9 euros y los P2P capados. Que valga solo para web, correo y mensajería instantanea, por ejemplo. Claro, esto nunca lo haran porque significan 30 euros menos de muchas "abuelas". Pandilla de hijos de p..

D

a chupar del wireless de la biblioteca

heffeque

La noticia es falsa, pero aun si fuera cierto no tendría ningún sentido ya que en Hong Kong se pueden permitir dar 10 Mbps simétricos a 12 euros al mes y 100 Mbps simétricos por 25 euros y todo eso sin priorizar ni capar (como cutre-Ono) ni cobrando por ello a parte.
Siguiente noticia...

xEsk

Cada uno deberia ser coherente con lo q contrata, para mirar el correo y 4 webs, no vas a contratar una ADSL de 20mb digo yo vamos, con 56kb te sobran... y asi una larga lista.

Saludos.

i

bye bye telefonica

D

No hay tantas alternativas a telefonica. Si vives en un pueblo, Wanadoo y Ya.com ofrecen ADSL pero el servicio lo da telefonica. En lugares con más población... pues sí.

arcangel2p

Yo vine a Telefonica desde Terra cuando la absorvieron, y vien claramente poní que me mantendrian mis ofertas contraidas, así que no sería legal que me lo cambiaran.
Por otro lado, dudo que lo hagan a nadie, puesto que muchos nos dariamos de baja, y puede que no nos dieramos de alta en ninguna otra. Tendrian que rectificar o ver como se hunde el mercado de banda ancha.

k

Que divertido, te van a cobrar 2 veces por el mismo servicio... que pateticos

Por otro lado, habria que ver de donde sale la noticia original, cualquiera se fia de hispamp3, que estos son los maestros de la 'desinformacion' y del copy&paste

Nova6K0

Lo primero es que parece mal, lo segundo no sólo va a hacerlo Telefónica, ya que se van a reunir todos los ISP para saber que concretan.

Salu2

D

Si se hace, solo se podrá hacer en contratos de linea NUEVOS.

Yo llevo con ADSL desde que salió al mercado como TERRA ADSL PLUS con el famoso ambientador gris-plata (hace ya ... 6 años ?) y en aquellos entonces se ofertaba por defecto IP ESTÁTICA.

Bien, hace poco me llamaron para cambiar la ADSL de Terra a Telefónica ... les pregunté por mi IP y me dijeron que la cambiarian a dinámica y que si queria pasarla a estática serian 12€ más al mes ... o sea, pagaria 54€ en vez de los 42€ que pago ahora.

Pues lo mismo para esto.
No pueden modificar el contrato ya firmado, es decir, no pueden añadir ni quitar servicios de un contrato que es, por ley, inmodificable sin el consentimiento de las 2 partes.