Hace 13 años | Por Torosentado a designboom.com
Publicado hace 13 años por Torosentado a designboom.com

Imágenes de este teatro de la ópera a punto de inagurarse en China. Arquitectura del siglo XXI.

Comentarios

zordon

#4 Como curiosidad, lo que comentas es casi totalmente extrapolable a la dictadura franquista.

R

#4 Tener un país "democrático" no garantiza tener un país rico. Pero tener riqueza sí que favorece tener un país democrático.

D

Parece un papel arrugado ideal para perderse y morir antes de encontrar la salida. Y a lo que importa ¿qué tal suena?

#4 ¿Llamas riqueza a currar por menos de 200€ al mes y 60 o 70 horas a la semana?

D

#18 La riqueza no se mide por el dinero que ganas, sino por el que necesitas. Te aseguro que con 200€ allí puedes hacer muchísimo mas que aquí. Otra cosa es si es el dinero que les toca o no. Posiblemente deberían ganar el doble, pero de momento a día de hoy sus salarios no se pueden equiparar a los nuestros, puesto que las cosas allí no cuestan igual.

D

#24 Mira a ver lo que cuesta un piso en Pekín y luego vienes y me lo cuentas.

Gilgamesh

#7 En Bilbao está pasando algo similar con un proyecto de esta arquitecta, bastante más complicado eso sí. Consiste en la apertura de un canal de la ría para transformar la actual península de Zorrozaurre en una isla. Los vecinos de la zona están que trinan (bueno, algunos, porque mi familia y yo vivimos justo ahí y no nos quejamos). Con su presión y la ayuda de algún que otro político (ejem), han conseguido eliminar algunos puntos del proyecto inicial (número de puentes llevando a la isla, rellenos en el canal, altura de los futuros edificios).
Que no digo que no puedan llevar razón en algunas reivindicaciones, pero parece que quien se hipotecó (o empepitó, como prefieras) en un buen tocho a 50 años no quiere que le hagan sombra
Así las ciudades no evolucionan, se quedan estancadas. Y proyectos estupendos quedan en nada, en urbanizaciones fantasma con tochos de 4 alturas y ladrillo cara vista, con dos árboles a modo de "parque", ¡en el centro de la ciudad! Eso sí debería estar prohibido por ley.

D

#33 perdona pero sigo sin estar de acuerdo. Aunque sea un 5-8 por ciento de parque, se está reduciendo superficie de dotación de espacios libres, vamos, que se ha cambiado un uso dedicado a espacios libres para sustituirlo por un equipamiento. Eso para mi ya de por sí no tiene justificación. Aunque sea un 5-8 por ciento como tu dices. Sobre la ubicación tampoco estoy de acuerdo, al lado tienes los terrenos de la antigua estación de San Bernardo, detrás de los edificios azules de viviendas, que está también a medio camino entre ambos campus como tu dices, pero claro, el que llega en autobús al Prado a Sevilla no se encuentra con el edificio de frente. Respecto al proyecto, que digas que el de Vázquez Consuegra es un muro, una pantalla... si te das cuenta toda la parte de abajo es libre, es un espacio que se integra en el parque http://www.vazquezconsuegra.com/BibliotecaSevilla.html
Claro que ocupa más o menos lo mismo que el de Zaha Hadid, en el concurso te ajustas a la parcela que te dan. Además es un edificio abierto, luminoso, como debe ser una biblioteca en mi opinión, y no un edificio tan cerrado como el de Hadid, en el que me parece que la iluminación natural se ha cuidado muy poco. Como ha comentado otro usuario/a, los edificios de Zaha Hadid son bonitos, impresionan, pero son poco funcionales.

#36 que trasplanten los árboles no me parece una justificación para reducir un espacio libre concreto. Estamos hablando de reducción de superficie, que se lleven los árboles a otro sitio no soluciona nada en mi opinión. Pero vamos que entiendo vuestra opinión y la respeto, pero por supuesto me gusta dar la mía y compartirla

Mark_

#42 No tienes porqué estar de acuerdo. La Biblioteca hubiera sido un bien común muy útil, espero que los críos que vivan por la zona no la necesiten nunca.

D

#7 realmente los vecinos y otros colectivos se quejaban de que iban a talar los árboles aunque es más de sabido que cuando talaron otros árboles en otras partes de la ciudad nadie dijo nada. Lo siento pero ahi se les ve por donde van.

#22 Siento decirte que no se cargaron ningún árbol, de hecho incluso transplantaron hasta los matorrales. http://www.elcorreoweb.es/sevilla/045099/arboles/trasplantados/perfecto

Además los propios pisos de los vecinos, eran parte del recinto del Prado de San Sebastian, en su día Franco construyó esos pisos y se los dio a sus amigos. Los mismos que están en contra de la biblioteca están a favor de que en Tablada no se haga un gran parque forestal para hacer pisos en zona inundable.

PD: El teatro de la ópera es genial.

Mark_

#36 Ahí le has dao.

+1

wooldoor

Espectacular!

PD: A ver si dentro de no muchos años se materializa el edificio que Zaha Hadid proyectó para Barcelona.

e

Este estudio de arquitéctura es un hervidero de diseños ultra modernos. Su website es para quedarse loco:
http://www.zaha-hadid.com
Se atraven con todo, desde moda, edificios, muebles, transportes... Incluso con sofas comodisimos
http://zahahadid.vm.bytemark.co.uk/wp-content/uploads/2008/05/Sawaya-Moroni-Scoop-Sofia.jpg

tARQ

Hay arquitectura, hay meneo (la prefiero a los gatos)

D

Pero si parece una jodida estación base cylon lol

D

Visualmente es impactante. Ahora habría que ver qué tal es la acustica por que si no, de nada vale que sea tan bonito

D

Genial. Ya tengo fondos de pantalla nuevos.

yosh

muy.... Zaha

habría que echarle un vistazo a los planos, pero un largo historial de obras formalistas y poco funcionales le precede.

javicl

Zaha Hadid rules!!

j

El Pabellón Puente de Zaha Hadid en Zaragoza es posiblemente la obra arquitéctónica que menos han sabido lucir de España. Hay que ir a verlo a propósito porque no se deja ver por ningún flanco y es una pena. Total, que desde 2008 sólo es un enorme plató de anuncios de coches. Y del museo que se prometió....

Radagast

En Zaragoza tenemos un precioso pabellón puente, de la misma arquitecta, que lleva "cerrado" desde la expo. Se Ha usado más para celebraciones institucionales, que para uso y disfrute de los ciudadanos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Pabell%C3%B3n_Puente

sieteymedio

Pues yo creo que la Ciutat de les Arts i les Ciencies de Valencia no tiene nada que envidiarle...

Gilgamesh

#23 El problema con la Ciutat de les Arts i les Ciencies es que está totalmente desconectada de la ciudad. Si no hay ningún evento que celebrar, es un espacio enorme y vacío de vida. Podrían haber pensado opciones que integrasen el complejo en la vida urbana.

e

ningun evento que celebrar??? cuando no hay eventos públicos, hay privados, otra cosa es que no te inviten ni a ti a mi pero continuamente está en movimiento #25

Gilgamesh

#39 Eventos privados en los que no nos invitan ni a ti ni a mí... Mmm...
¡Lo sabía! ¡El cabrón del príncipe Felipe ha estado quedando a escondidas con el resto de la pandilla! Sabía que dejamos de hablarnos desde aquel embarazoso incidente, ¡pero que no me llamen para salir de marcha es lo último que esperaba!

Rufusan

#38 Sí, es una región administrativa especial, igual que Hong Kong.
#34 Me refiero a que un teatro de la ópera es por naturaleza una construcción dispendiosa, y tiene mucho que ver con la representatividad (de ahí meter la política de por medio). Me parece justo hacer la comparación entre edificios de su familia, ya sean del siglo XVIII o del XXI; suelen ser (no se me ocurre ninguna excepción) edificios caros, arrojados y con una importante dosis de caprichos, como éste.

PussyLover

El Calatrava ese es un aficionado al lado de los chinos que han hecho esto. lol

Yomisma123

#32 La diseñadora es iraquí (aunque vive en Londres).
Fue la primera mujer en conseguir el premio Prizker (el Nobel de la arquitectura)
Más info: http://es.wikipedia.org/wiki/Zaha_Hadid

D

Francamente, aunque han elegido un "motivo" distinto, me recuerda bastante a su homólogo Valenciano. Incluso por su emplazamiento acuático. De hecho, me gusta más el de Valencia.
http://www.google.com/images?hl=es&biw=1360&bih=547&tbs=isch%3A1&sa=1&q=palau+de+les+arts+reina+sofia
Disclaimer: No soy forofo de Calatrava ni del despilfarro valenciano.

mfc

En el hotel Puerta de Madrid hay una planta diseñada por esta arquitecta. Las habitaciones parecen sacadas de una nave espacial de alguna película de ciencia ficción. No sé si serán funcionales o no, pero las fotos son alucinantes.

RojoVelasco

#44 Vamos, que en la arquitectura, como en todo, el diseño se paga.

e

Precioso!

desatatufuria

Es impresionante.

RojoVelasco

A ver si alguien me puede contestar a una preguntilla. Este tipo de arquitectura es mas económica que la tradicional? A simple vista da la impresión de ser carísimo, pero claro, para mi que soy un ignorante arquitectónico.

Rufusan

#26 La arquitectura "tradicional" de teatros de ópera era un derroche elitista. Este es un derroche populista, perdón, Popular de la Répública del Idem.

RojoVelasco

#30 Si yo hablo de costes de construcción y diseño, el transfondo politico y social de China en este tema me importa poco, pero gracias

F

#26 Cualquier obra de Zaha Hadid cuesta como 50 veces lo que costaría construir lo mismo con "arquitectura tradicional".

Es curiosímo buscarse los presupuestos de este tipo de obras y luego compararlo con el de una construcción del mismo tamaño y uso, de calidad, pero sin la firma de arquitecto estrella. Entonces será cuando la gente comprenda que tener un Calatrava en tu ciudad lejos de un motivo de orgullo es un motivo de pésame.

Llucià_Córdoba

Una de las ciudades más feas ue he visto en mi vida! Pero me gustaría volver para ver este magnífico edificio.

e

bravo china!! espectacular cada dia más! Aqui os dejo un vistazo de la ciudad de Macao, para mí, la mas espectacular.

timonoj

#12 Macao espectacular? De todas las ciudades que hay en China vas y eliges el Las Vegas chino?...meh.

D

#12 #14 Es Macao una parte de China???