La guerra comercial entre Osborne y BadToro culmina en el alto tribunal con una sentencia en la que se subraya que el uso de ambas marcas no lleva a la confusión entre los consumidores.
#6#5 El veredicto va en los dos sentidos. Osborne había denunciado a BadToro porque su logo y nombre se parecían mucho a su "Toro" (y el Supremo dice que no, que no hay confusión posible) y BadToro había denunciado a Osborne por haber registrado la marca "Toro" siendo este animal un símbolo de España (y el Supremo dice que no, que el toro no es símbolo oficial de España).
#5 El veredicto va en los dos sentidos. Osborne había denunciado a BadToro porque su logo y nombre se parecían mucho a su "Toro" (y el Supremo dice que no, que no hay confusión posible) y BadToro había denunciado a Osborne por haber registrado la marca "Toro" siendo este animal un símbolo de España (y el Supremo dice que no, que el toro no es símbolo oficial de España).
#11 Si vas por el águila de San Juan (el pollo de las banderas, vaya), lo era desde hace bastante más de un siglo. Más bien como que varios.
Solo que unos cabrones traidores y rebeldes se lo apropiaron y nos lo mancillaron. Y ahora no hay cojones suficientes para volver a recogerlo y decir que "una mierda, tíos, que esto no es vuestro, que es de todos".
#15 Pero ese es el escudo de los Reyes Católicos. Y representaria el imperialismo y la monarquia. Algo que está desapareciendo en el mundo. Y que además en España no estamos para reclamar nada a nivel internacional.
#16 La verdad es que he perdido la cuenta de las monarquías que han desaparecido en eso que llamamos "los países serios" en, digamos, los últimos 50 años.
#13 La usaron los Reyes Católicos, pero sus descendientes no.
En el siglo XIX se empezó a usar en España como animal representativo el león, tal vez porque es el único animal que hay en el escudo. Y así tenemos los leones en el congreso, o aparecía en las monedas sujetando el escudo nacional (león que el pueblo acabó considerando una perra y de ahí la perrona o perra gorda y la perrina o perra chica, pero esto ya es otra historia). i.colnect.net/b/1179/000/10-C-eacute-ntimos.jpg
La… » ver todo el comentario
#19#22 Os reto a que adivineis de donde soy con estas pistas: No me gustan ni el fútbol, ni los toros, ni la feria, ni el flamenco, no me he llevado nunca del trabajo ni un bolígrafo y sí, trabajo. Creo que está clarísimo.
Por cierto, a mi las ferias con carruseles si me gustan, aunque monte poco, me gusta el ambiente (salvo la música). Yo del trabajo... Espera, ¿Qué trabajo?
#19 Jamas he corrido en un encierro, no iría a una corrida de toros aunque me regalasen las entradas, la bandera o el himno no me emocionan más bien me provocan indiferencia....
Ahora, si veo una tortilla de patata, una paella o un jamón y ahí sí que me da un escalofrío y me pongo tontorrón...
#29: Lo que no puedo decir es que nunca haya estado en una corrida (con sangre, no de sexo).
Incluso he visitado de pequeño y varias veces el pueblo donde se lancea al Toro de la vega, con lo que estoy contaminado.
Hombre mientras no aparezca el torero ni las corridas, pues el torito no es mal simbolo, y son cosas que influye en el turismo, por ejemplo siempre se propone a Cuba que su simbolo sea el cocodrilo, se puede ver como un monstruo o un bello animal, pero los Castros no quieren y seria un buen simbolo
Yo sigo sin entender porque en todos los sitios pone que el toro es el animal nacional español, cuando no lo ha sido, y no lo es ni por asomo.
Tradicionalmente ha sido el León, www.abc.es/espana/20141130/abci-leon-hispano-simbolo-ignorado-20141129 y en cuanto a pájaros es muy probable que sea el águila (que los franquistas se apropiaron).
Personalmente creo que el león es un símbolo apropiado, y que nos representa a todos y con fundadas raíces históricas. Carajo, está en el escudo de armas.
#58 y eso que tiene que ver? No es la primera vez que el animal nacional se un país no está en sus límites, o que incluso es mitológico. Por cierto si que los ha habido en.wikipedia.org/wiki/Lion?wprov=sfsi1 que estén extintos en estos momentos no dice nada.
Solo que unos cabrones traidores y rebeldes se lo apropiaron y nos lo mancillaron. Y ahora no hay cojones suficientes para volver a recogerlo y decir que "una mierda, tíos, que esto no es vuestro, que es de todos".
Si vas a 120 años ya salen más
En el siglo XIX se empezó a usar en España como animal representativo el león, tal vez porque es el único animal que hay en el escudo. Y así tenemos los leones en el congreso, o aparecía en las monedas sujetando el escudo nacional (león que el pueblo acabó considerando una perra y de ahí la perrona o perra gorda y la perrina o perra chica, pero esto ya es otra historia).
i.colnect.net/b/1179/000/10-C-eacute-ntimos.jpg
La… » ver todo el comentario
Por cierto, a mi las ferias con carruseles si me gustan, aunque monte poco, me gusta el ambiente (salvo la música). Yo del trabajo... Espera, ¿Qué trabajo?
Será un alemán de esos de Mallorca, que trabajan, no roban y jamás se pasan con la bebida...
Ahora, si veo una tortilla de patata, una paella o un jamón y ahí sí que me da un escalofrío y me pongo tontorrón...
No pasaría el test de españolidad ni de coña, soy carne de deportación.
No es tan díficil, basta con no querer exponerte a la posibilidad de que coja y por ello llevarte, como minimo, un buen meneo (
Incluso he visitado de pequeño y varias veces el pueblo donde se lancea al Toro de la vega, con lo que estoy contaminado.
TEMA 1: la familia Botín también tiene que cumplir las leyes. www.elmundo.es/baleares/2016/01/12/5694309e46163faf258b4640.html
TEMA 2: las leyes penales no pueden tener carácter retroactivo. es.wikipedia.org/wiki/Doctrina_Parot
TEMA 3: nulidad completa es nulidad completa (esa sí es retroactiva, señores magistrados!). www.elconfidencial.com/vivienda/2016-12-21/unicaja-liberbank-sabadell-
Cuando se lo sepan bien pasamos al tema 4.
Qué asco de país. Granujas!
Tradicionalmente ha sido el León, www.abc.es/espana/20141130/abci-leon-hispano-simbolo-ignorado-20141129 y en cuanto a pájaros es muy probable que sea el águila (que los franquistas se apropiaron).
Personalmente creo que el león es un símbolo apropiado, y que nos representa a todos y con fundadas raíces históricas. Carajo, está en el escudo de armas.