El streaming prometió ser el futuro del entretenimiento: barato, accesible y sin complicaciones. Pero hoy, la realidad es otra. Precios cada vez más altos, catálogos fragmentados, publicidad invasiva y plataformas que parecen repetir los mismos errores de la televisión por cable. Mientras tanto, algo inesperado ocurre: la piratería está regresando con fuerza. Millones de personas están abandonando sus suscripciones y buscando alternativas, porque sienten que las grandes compañías ya no ofrecen lo que prometieron.
|
etiquetas: streaming , pirateria , netflix , amazon prime video , disney+ , spotify
.- Las dos mayores (y con mejor contenido) apoyan de una forma u otra el genocidio en Gaza.
.- Los precios cada año los suben, siendo el contenido cada vez peor.
.-Quieren meter anuncios como en la tele, la tele es gratis.
en el mundo hay tres tipos de personas, los que saben sumar y los que no
P.D. Que por esta tontería no quiero un strike, solo sigo tu broma.
Son demasiadas, pero se hace lo que se puede.
contra
gratis, sin publicidad, encuentras lo que quieres.
que esperaban?
¡Voy a ser el rey de los piratas!
cuando funcionaba.
Yo uso Plex y ahora estoy "enganchado" a jellyfin con mi propia nas casera. Y encima con duckdns puedo subirle series a mis padres.
Empezó como un backup para cuando me cayera Plex y voy a acabar siendo un pseudo @Aokromes
Yo lo tengo instalado en la tele y es supercómodo.
Aún así, pago cuatro plataformas por apoyar la producción.
Pero lo del idioma es cierto, hay cosas que cuesta encontrar en español.
En Sudamérica se usa mucho MagisTV, no lo he probado, pero quizás sea mejor para cosas en español, no sé.
Pasa con los videojuegos, películas, series.
Es más me parece más perturbador que puedan hacer desaparecer contenido de la faz de la tierra porque les da la gana.
Hay cosas chulas, una compañía compra los derechos y la mete en un cajón para siempre.
Un sistema bastante norteamericano ergo capitalista. Me deshago de la competencia comprando y desapareciendo cosas. Vale… » ver todo el comentario
Pero el impulso que consiguieron esos plataformas de video se debe a que en sus inícios había campañas muy agresivas contra la piratería, normal que fuese tan tabú en los hogares como cultura general de la calle.