La elección de SIRAT como película española para los Oscar ha venido acompañada de una polémica que no es menor: la película transcurre en un desierto que se delata a sí mismo —“cerca de Mauritania”—, y que por tanto no puede ser otro que el Sáhara Occidental. Sin embargo, ese territorio, su historia y su tragedia, desaparecen de la pantalla. El resultado es una obra efectista, visualmente impactante, pero que blanquea la ocupación marroquí y perpetúa el olvido de un pueblo colonizado.
|
etiquetas: sirat , ocupación , sáhara occidental , cine , marruecos , minas
Impresionante película por cierto. Y gran actuación de Sergi López. Este tio parece siempre que deja de estar, y aparece de nuevo a lo grande en otra película.
Pero viendo la URL, también es normal su queja, la web es noteolvidesdelsaharaoccidental.org y protestan precisamente de que, siendo en ese escenario, se olvidan.
Sencillamente esta peli no va sobre la ocupación del Sahara.
Dicho eso, e intentando no hacer spoiler. La peli tiene varias secuencias donde se aprecia que la zona está en guerra y el drama que eso conlleva. Y no precisamente secuencias secundarias...
A veces tengo la sensación de que cierto buenismo tiende a constituirse como policia de la moral.
Edito: #3 vale, ahora entiendo
#6 Claaaaro, TorreSSno, claaaaro. Ea, venga, ya pasó.
Siguiendo tu razonamiento, una obra que transcurre en el Sahara tiene que mencionar el problema saharaui o "huele regular", estas validando mi comentario de que todo tiene que posicionarse políticamente o es sospechoso de vete a saber tu que
¿Ves? Por estas cosas siempre te digo que dejes a los alfabetizados las cosas de pensar.
¿Mencionar el contexto sin entrar a hacer ninguna valoración es posicionarse políticamente? Entonces no mencionar el contexto es también posicionarse políticamente, ¿no?
No están obligados a decirlo, es su película y la montan como quieren. Ahí está la cuestión y volvemos a mi comentario original, el cual sigues insistiendo en revalidar.
¿Ves? Por estas cosas siempre te digo que dejes a los alfabetizados las cosas de pensar.
Insultar y tirar de ad hominem no te deja demasiado bien, no es cool aunque así lo creas.
Uno pensaría que la diferencia es tan clara que cualquiera se daría cuenta pero… » ver todo el comentario
¿Estaría bien que en la película se mencionase? Sí, estaría bien, pero el que no la haga es difícil de interpretar como blanqueo, apoyo o simplemente mala fe. El sitio de la noticia debería aprovechar para explicar esa escenas, recordar la situación y aprovechar su fama sin atacarla, porque este ataque mucha la percibimos como exagerado y pocas ganas nos dan de compartirlo, mientras que otro enfoque sí se compartiría.
Mira, en esto tú, la web y yo estamos de acuerdo.
Entiendo que sobre gustos no hay nada escrito pero
### SPOILER ###
Dime que partes de la pelicula te parecen impresionantes? por que a mi y a mucha gente que trabaja en el medio y la visto, le parece una cosa sin pies ni cabeza.
Empecemos por hilos narrativos: Que pasa con la hija? por que buscan a la hija? Que pasa con la guerra? que pinta la guerra?
Y el perro? que sentido tiene que se coma el acido del manco?
Y el desierto… » ver todo el comentario
www.elconfidencial.com/espana/2011-01-10/el-frente-polisario-asesino-y