Hace 13 años | Por somosdos a elmundo.es
Publicado hace 13 años por somosdos a elmundo.es

La federación de comerciantes del centro de Sevilla ha denunciado la aparición de 'graffitis' en algunos escaparates de establecimientos realizados con ácido corrosivo, que provoca "graves daños" hasta el punto de "inutilizar todo el escaparate". Los hechos provocan gravísimos daños, y son un delito tipificado en el art. 264 del Código Penal y castigado con pena de prisión de uno a tres años y multa de 12 a 24 meses, al causar daños en propiedad ajena, y ser la cuantía del daño superior a 400 euros.

Comentarios

Saigesp

#5 Se llaman "Tags", y es la parte primitiva del graffiti http://es.wikipedia.org/wiki/Tag_%28graffiti%29#Tagging

mosayco

#10 Si la firma está al lado de un trabajo chulo ok, pero esos garabatos en cualquier superficie poco tienen que ver con los "tags", son un acto chulesco nada más.
#11 Tú te lees? "..si estos chavales han decidio pintar y estropear las fachadas del centro de la ciudad, les doy mi solidaridad y respeto..." Yo alucino!

Msschess

#14 el centro de un ciudad no deberia de ser un lugar ocupado por multinacionales en el que ellos deciden las normas y la poblacion acata. Gracias a las multinacionales del centro, ser pohibio ir por el mismo en bici, ya que estropean el ambiente de compras. Asique claro que muestro mi respeto a quienes deciden destrozar la parte mas imperialista de la ciudad.

Saigesp

#11 No sé donde vives, pero en el centro de Sevilla no. Lo que dices son sólo las calles comerciales.

#14 #18 Siempre la misma discusión... Los trabajos chulos aparecen donde se puede pintar sin que te detengan, en los demás sitios los graffiteros no pueden hacer esas obras. Aparte, todos empiezan siendo taggers, y la gran mayoría evolucionan al poco y empiezan con "pompas", "platas", etc y finalmente los murales chulos que te gustan. Es imposible tener murales sin que haya tags antes.

Edito: Me he hecho un lío con los números

Tiy

#17 Pues que se dediquen a llenar de tags las paredes de su habitación repintando todas las veces que haga falta hasta que aprendan.

Saigesp

#19 Es que no es sólo aprender a pintar, también hay que saber moverse por las calles y evitar a la policía, además de darse a conocer entre los demás graffiteros

Tiy

#21 Pues que majos, y ¿porqué no lo hacen con tiza y luego lo borran? que da como más emoción... o la gracia está en molestar al resto de los ciudadanos roll

Saigesp

#26 También los hay que hacen eso, o trabajan con pósters, plantillas, mosaicos, cemento, aunque no son graffiteros propiamente dicho.

En cuanto a los motivos y el interés, cada uno tiene los suyos. Hay gente que lo hace por amor al arte, por mejorar su ciudad (Una expresión conocida aquí es Decora Tu Ciudad - DTC) y hay otros que como dices lo hacen simplemente por joder

mosayco

#17 Llevas razón en parte sólo, porque estoy más que harta de sufrir garabatos hasta en los timbres de los portales, no me digas que eso son artistas en evolución joer! Date un paseo por Granada y verás la "gran" diferencia entre unos y "otros", en la tapia lateral de mi casa pintaban, a plena luz del día y nadie los detenía, verdaderas obras de arte, una pasada. La elección del soporte diferencia al artista del gamberro.

Saigesp

#22 Aunque suene mal, sí que son "artistas en evolución". Mira entrevistas de graffiteros reconocidos, y verás como todos empezaron por ahí.

Respecto a la calidad de las piezas, la principal diferencia es el riesgo de detención. En Granada no sé exactamente por qué pero es más fácil, lo he comprobado. Aquí en Sevilla están legalizadas las paredes del río, y ves murales increíbles.

Y en cuanto al soporte... no estoy para nada de acuerdo. Se puede ser artista y gamberro, no son términos opuestos.

mosayco

#23 Empezaron por los timbres de los portales? Pues insisto en que no es así, porque no he necesitado leer entrevistas, he conocido algunos en persona. Buscan expresarse, aman el Arte y embellecer sobre todo. La catedral de Granada está llena de garabatos..Artistas en evolución? perdona pero no.
Y si la mayoría de los Graffitis se realizan con nocturnidad y alevosía, ya me contarás el riesgo, eso en la mayoría de las ciudades medianas/pequeñas, las grandes ya no se. En Granada por ejemplo no hay ni una sola persiana de comercio que no tenga garabatos de toda índole, obviamente se hacen de noche y no solo en calles concurridas, es en todas.
Puede haber artistas/gamberros, pero serían un caso bastante raro, son actitudes en la vida muy contrapuestas. Te lo digo porque adoro el arte, pinto, diseño..en fins, en mi ambiente no he conocido a nadie de ese tipo.

Saigesp

#24 Pintar monumentos está mal visto entre graffiteros. Yo he presenciado más de una bronca por el tema. Los timbres en cambio no hay problema, al igual que el resto del mobiliario urbano. También he de decirte que normalmente los taggers acaban madurando y evitando pintar en casas particulares.

Lo del artista/gamberro para nada es así. Hay muchísimos artistas que basan su obra en la provocación y en "gamberradas", que por supuesto son ilegales, pero ellos consideran legítimas. Yo también pinto, diseño, y conozco a muchos creativos, y en mi círculo es al revés de cómo dices

D

#25 Pues a mi me parece que las acciones artisticas deben ir a la provocacion, pero no causar daños, si es asi y nadie sale perjudicado, podran gustar o no, pero ahi se quedara la accion. Una vez, currando para el ayuntamiento de madrid, me toco hacer un estudio fotografico para un libro sobre monumentos en parques y jardines de la capital... la madre que pario a los taggers, NI UNO se libraba. Incluso estatuas de Benlliure que tenian que estar en el prado pringadas de tags... para hacerles comerse los putos sprays.

Y ni que decir tiene que si le metes a piedras porosas o calizas con una pintura con acido, te las cargas sin remedio.

Saigesp

#31 Totalmente de acuerdo, yo apuesto por los sitios legales o en todo caso muros que ya estén muy estropeados que no tengan valor, como casas abandonadas, solares, etc

mosayco

#25 Pues creo que discutimos de semántica porque en el fondo se acercan nuestras ideas. Quizás lo que lo llamo "gamberro" difiere de tu idea de lo mismo, digo esto porque creo que sé a que gamberradas te refieres dentro del artisteo provocador. Cuando digo gamberro digo destructivo, hacer el cabra porque sí, sin ningun afán reivindicativo, solo porque les sale del pepino. En el fondo se comportan como animales en celo, sólo marcan territorio. Los artistas sin embargo, pienso que en todos los casos, son creativos, no destructivos.
Espero que estés de acuerdo con esto al menos.

Saigesp

#33 Si, vamos, yo a tu definición lo llamo descerebrado, subnormal, etc y por gamberro entiendo alguien más dado al escándalo que a la destrucción per sé,. Al final como dices es semántica

mosayco

#14 Ya ya, pero da la causalidad que no sólo existen comercios imperialistas en el centro de las ciudades y el vandalismo abunda por doquier, en el centro y en los arrabales. Existen otros modos de "erradicar" los negocios vip's, no crees? porque la ciudad la disfrutamos todos, no sólo los vecinos del centro..Acaso no disfrutas paseando por sus calles y plazas?
Por otra parte me gustaría saber a qué multinacionales te refieres [¿?] Ah y gracias por el negativo, que majo eres

trollinator

Pues los vándalos estos podían "mancharse" con la pintura...

D

Es que hay que distinguir entre grafitteros artisticos y los niñatos que se creen muy guays con un spray de pintura pero que serian incapaces de dibujar nada.

Yo he hecho graffitis cuando era joven, pero eran murales que me costaban en materiales el poco dinero que tenia. Normalmente pintaba en tapias de ferrocarril o de zonas apartadas donde no jodia a nadie y ademas, para hacer un mural en condiciones necesitas tiempo ( minimo una noche enterita ) y que nadie te venga a joder. De hecho algun paseante que me veia pintando, solian quedarse mirando como iba saliendo el dibujo o se acercaban de buen rollo. Tambien pinte murales para bares de copas y cosas por el estilo. Luego evolucione y me meti mas a diseño por ordenador.

De hecho, los taggers son enemigos naturales de los grafiteros artisticos, porque no respetan una mierda las leyes de esto, y la primera es "NO SE PINTA SOBRE LO PINTADO" y si os fijais en cualquier graffiti mural, seguro que estara estropeado por un monton de tags de poligoneros sin tener ni puta idea de dibujar.

Hoy que ya calzo años, cuando veo cerca de mi casa un muro afeado por tags, me dan ganas de pedir permiso al ayuntamiento para taparlos con un mural en condiciones... pero ya no tengo tiempo y ganas.

tocameroque

Ojito, que es un daño superior a 400 euros y pasa a ser delito. Los grafiteros ocasionales que pinten su habitación o su casita, pero no las paredes y monumentos públicos o privados.

Saigesp

#1 La cosa es que los cristales de los escaparates son carísimos, y no hay posibilidad de recuperarlos

D

#1 no solo por pintar paredes o monumentos, estan jodiendo a trabajadores que estando las cosas como estan en los comercios seguro que lo notan, aunque lo pague el seguro ( no se si lo cubre o no).

somosdos

#3 Es posible que no lo pague al ser vandalismo; pero es que dicen que cambian el cristal y lo vuelven a hacer, con lo cual, como den dos partes seguidos al seguro, al año siguiente los mandan a pastar.

D

#4 si, eso mismo pensaba yo. No entiendo la gracia o lo guay de destrozar algo de otra persona. Quizas es que en sus casas sus madres no les dejan poner posters que ellos quieren y se van a decorar a su manera la calle. No los entiendo la verdad.

tocameroque

#3 No me vale lo de "que pague el seguro"...por que los seguros cuestan dinero y si tienes siniestros cada vez más y ese dinero sale del bolsillo del consumidor y del trabajador de la tienda, que cobrará menos. El empresario rara vez "pierde" dinero, ya se lo montan ellos para ganar siempre.
El otro día un trabajador de un gran almacén me comentaba que se han duplicado los robos, y sí hay seguros, pero todo acaba repercutiendo en los precios o en la calidad del servicio o en la comodidad del cliente.

Tiy

Hay graffiteros que son unos artistazos pero la gente que se dedica a manchar las paredes de las calles porque les da la gana no merece mi respeto ni mi aprobación. O la nueva moda de ensuciar las aceras con pintaditas de que fulanito o menganita se casan o cumplen años o se han recuperado de su aerofagia...

D

Grafiti al ácido flúorhídrico. ¿Que será lo siguiente?

D

#7 Lleva años utilizándose, el caso es que no muchos tienen la "receta" de cómo hacerlo y los componentes no son demasiado accesibles, por lo que el litro está caro. Además del riesgo que conlleva llevarlo encima, ya sea por explosión al crearse gases dentro del rotulador y después pasar a la piel o por que la policía te pille y vea que es ácido.

Lógicamente no se puede negar que es graffiti, la parte esa tan oscura que todos odiáis.

Como nota: hay empresas, mayormente en Madrid, que se dedican a proteger estas cristaleras con una especie de film que se pega al cristal. Cuando éste es atacado con ácido se reemplaza por otro siendo más barato que reemplazarlo por un cristal.

D

Que gente más maja.

D

O sea, ácido fluorhídrico. ¿Y por qué iba nadie a querer hacer eso? A lo mejor para vengarse de un estafador. Mira tú que la gente está muy enfadada y estafar a alguien te puede resultar muy caro. Señores empresarios: cuando un Gobierno les permite hacer lo que les venga en gana, el usuario suele tomarse la justicia por su mano. Dejen de robarnos y nos llevaremos bien.

Msschess

En el centro de Sevilla no hay comercios en plan " el pan de pepe", sino empresas multinacionales con pasta de sobra para cambiar los cristales que hagan falta.Por ello si estos chavales han decidio pintar y estropear las fachadas del centro de la ciudad, les doy mi solidaridad y respeto.

D

#11 tú tienes pasta de sobra para comer todos los días, así que es lícito que los más pobres te atraquen. mi solidaridad con ellos.

somosdos

#11 Pues la gente que hablaba ayer en la tele parecía de comercios pequeños.

alexwing

#11 Tu o dices tonterías, o le metes pellizcos a los cristales.