Hace 2 años | Por aiounsoufa a niusdiario.es
Publicado hace 2 años por aiounsoufa a niusdiario.es

La propuesta de un nuevo sistema de cuotas ha puesto en pie de guerra a muchos autónomos españoles. En la actualidad pueden elegir en qué nivel...

Comentarios

obmultimedia

#5 pues porque directamente todos harian contabilidad B y nadie pagaria su cuota de autonomo, ahora lo entiendes porque se paga un minimo? la picaresca española.

obmultimedia

#11 todos no, muchos lo son.

b

#12 Que se invierta dinero en investigar y en prevenir los fraudes.

WarDog77

#11 Ningún solo autónomo de los 20 que he conocido lo suficiente como para saberlo estaban limpios. Al que menos le vi defraudar metio el portátil del hijo cómo gasto de empresa. Y al que más tenía dos cajas registradoras, una en A y otra en B. Y el único que no defraudaba le había metido hacienda 30.000€ de multa por defraudar hacia 3 años

R

#5 ya lo hacen, el mínimo pasa a ser de 184 euros al mes con paro, baja médica, cotización para jubilación y seguro médico. Es aproximadamente lo que paga un trabajador por cuenta ajena por un trabajo a media jornada por la mitad del sueldo mínimo

Algunos de esos países que cobran cuotas simbólicas verás que no dan derecho a sanidad que va a parte.

R

#29 la propuesta es que se pague aproximadamente lo mismo que por un asalariado que paga un 30% de su sueldo para la seguridad social a cambio de sanidad, paro, baja médica y pensión.

Podemos entrar a debatir si un autónomo debe pagar menos que un asalariado, o de medidas para facilitar los primeros años, pero para mí, que un autónomo y un asalariado paguen lo mismo me parece lógico.

R

#36 o pegas lo mismo por los mismos derechos o renuncias a sanidad o pensiones. Lo que no es lógico es pagar menos seguridad social voluntariamente y recibir lo mismo que quien paga más

D

#47 ¿Quién ha dicho que un autónomo qiera pagar menos seguridad social y recibir lo mismo que quién paga más? Tú y #55, que no os enteráis de qué va la vaina.

R

#69 tu propuesta entonces es pagar menos pero no tener jubilación ni sanidad?

D

#81 Mi propuesta es que el autónomo elige autónomamente tener una pensión PÚBLICA menor (y por eso se paga su pensión privada, sea en forma de plan de pensiones privado, o siendo propietario de pisos que luego alquilará), y apenas hace uso de la sanidad. Lo que vienen a ser criterios actuariales, palabra desconocida por Escrivá y su panda desde que accedieron al poder.

R

#82 y por qué solo los autónomos y no todos, o mejor aún, que los autónomos a los que les vaya bien no paguen ss.ss y tengan seguro privado y plan de pensiones y los que ganen poco la paguen para tener pensión,o mejor aún, que la clase media alta no pague impuestos y solo los obreros que no pueden invertir en bolsa ni comprar pisos para alquilar mantengamos el sistema.


Claro que si,gran idea, fuera cotizaciones, fuera sanidad fuera pensiones, cada uno que mire por lo suyo

WarDog77

#69 ¿Pues entonces cuál es el problema? En España tienen además la gran suerte de poder decidir que pensión quieren cobrar.

WarDog77

#36 Si queire lo mismo tendrá que pagar lo mismo. ¿o pretendes que los trabajadores por cuenta ajena financien la seguridad social y la pensión del autónomo?

D

#55 Pero alma de cántaro, ¿sabes de qué hablas? Vete a hablar con algún autónomo y deja de decir gilipolleces.

WarDog77

#68 El autónomo paga menos en comparación a lo que recibe que el trabajador

D

#25 me puedes decir donde se pide el paro de autónomo con esa cuota?

MoneyTalks

#5 Quiza porque piensen que invertirían los beneficios en cualquier cosa antes que declararlos. Anda que si incrementan los sueldos a los trabajadores antes que declarar ganancias,.. que desastre seria.

WarDog77

#5 Vale, me parece perfecto si durante ese periodo que no cotizas tienes los derechos de un trabajador en paro

b

#73 Lo unico que digo es que aquel que no gane mas del SMI no deberia tener que pagar Cuota de autonomos.

albertiño12

#74 ¿Pero quitándole la cobertura social o manteniéndola?

b

#75 Manteniendo las coberturas. El hecho de que tengas que pagar por trabajar ya me parece aberrante, pero es que los autonomos no pagan unicamente impuestos mediante la cuota de autonomos. Se paga irpf e iva al menos. Creo que seria beneficioso, ya que muchos trabajos eventuales que ahora mismo se estan realizando en B podrian regularizarse.

WarDog77

#74 ¿Por que?
Un trabajador que cobra menos de SMI paga SS igualmente

T

#73 Es más apropiado ese debate.

Yo veo la cuota de autónomos como una cobertura, un seguro. Sirve para determinar la cuantía a cobrar de baja y la pensión. Por eso debería ser voluntaria, igual que puedes contratar un seguro más barato o más caro. Como mucho se podría establecer un mínimo, pero a partir de ahí cada uno elige.

Y también las pensiones al no tener un cálculo claro, dan la sensación de ser un chanchullo electoralista hasta que un día reviente el sistema. Con un cálculo claro y unas normas razonables se vería de otra manera.

urdangarin

#14 Sí, pensión a los 90 años jajaja

powernergia

#17 Conozco mucha gente de 90 años que cobra pensión, y comentarios como el tuyo los llevo oyendo desde hace 30 años.

Pero vamos, no sé si habrá algún sitio en el mundo donde te den pensión sin pagar, en todo caso una asistencial, como también ocurre en España, pero es mejor pensar que sin pagar nada el dinero nos caerá del cielo.

urdangarin

#18 Los que tienen ahora 25 años y son autónomos tendrán que seguir trabajando hasta los 90. Sigue, sigue defendiendo a un gobierno que apuesta por finiquitar la clase media trabajadora con más impuestos confiscatorios.

Yo llevo más de 50 años oyendo que el comunismo funciona y mira, me moriré sin verlo

powernergia

#19 Las pensiones de los autónomos son muy deficitarias, y los autónomos llevan años diciendo que quieren pagar en función de los ingresos.

Os encanta pedir rebajas de impuestos y pensiónes, todo a la vez, pero el mundo real no funciona como vuestro mundo de piruleta, y las cuentas son otras.

"Yo llevo más de 50 años oyendo que el comunismo funciona y mira, me moriré sin verlo"

A falta de argumentos y conocimientos de contabilidad básica siempre está bien tirar de demagogia, lo hacen mucho los peperos engañabobos.

Te dejo con tus "argumentos" infantiles, buenas noches.

urdangarin

#23

No tiene sentido que un aunómo pague una cuota mensual cuando no factura nada.

Te dejo con tus argumentos a favor del gobierno y a favor de la ruina de los autónomos, buenas noches

D

#23 Las pensiones de los autónomos son muy deficitarias,

Bulo y tergiversación.

Las pensiones de muchos autónomos jubilados son igual de deficitarias que las de muchos trabajadores por cuenta ajena jubilados. ¿El motivo? Cotizaron por el máximo los últimos 15 años de su vida laboral, que era lo que se exigía en ese momento. Pero claro, esta segunda parte, que hay muchos trabajadores por cuenta ajena con pensiones deficitarias, no lo cuentan los medios de manipulación masiva de la izquierda.

powernergia

#28 De un medio de la izquierda, seguro que tú puedes aportar otros datos de tus medios "afínes":

"los ingresos por cotizaciones sociales de los trabajadores por cuenta propia del país ascenderán este año a 12.017 millones de euros, pero es que la Seguridad Social tendrá que asumir desembolsos de 22.442 millones de euros en el pago de prestaciones para este colectivo."

"La brecha entre ingresos y gastos es muy superior para los autónomos que para los asalariados: estos últimos reportarán ingresos vía cotizaciones sociales a la Seguridad Social por 114.306 millones de euros, según calcula el Ministerio de José Luis Escrivá, mientras que el gasto en pensiones para los jubilados del Régimen General será de 135.598 millones. Si sumamos los 19.477 millones que la Seguridad Social recibirá del Estado y los 734 millones que ingresará por otros conceptos, el déficit de este régimen quedará en 1.081 millones, muy por debajo del de los autónomos"

https://amp.elmundo.es/economia/macroeconomia/2022/01/20/61e83afc21efa0297e8b45dc.html

D

#45 Pues eso: tergiversación en estado puro. Comparas toda la masa de asalariados, incluídos funcionarios, trabajadores por cuenta ajena "de oficina" (o sea, los que no podrían cobrar en negro ni aunque quisieran), etc para contraponerlo a los autónomos, que todos ellos han podido hacer lo que les ha dado la gana (como han hecho p. ej. trabajadores por cuenta dejan de la construcción, fábricas, etc, que también han cobrado en negro muchos de ellos).

El poblema de raíz no es autónomos vs cuenta ajena, sino que la pensión la determinasen los 15 últimos años. Solucionado eso, el debate autónomos vs cuenta ajena es estéril, absurdo y manipulador, que es la especialidad del PSOE y Podemos.

Lo de poner la noticia de El Mundo repitiendo los datos que da el PSOE ya es de traca, como si eso le diese alguna credibilidad a Escrivá, un señor que como ministro dice y hace lo contrario de lo que decía y hacía antes de ser ministro.

Tragaderas tamaño túnel de metro, y tomando por imbéciles a la gente.

WarDog77

#46 el trabajador por cuenta ajena de la construcción que cobra en negro obtiene beneficios sociales solo por lo que cotiza, no lo olvides. Así que el autónomo igual, tanto pagas tanto obtienes (y ya te digo que la mayoría obtienen bastante más de por lo que pagan en comparación con el asalariado)

D

#56 El trabajador por cuenta ajena, si se pone malo, el problema lo tiene la empresa. El autónomo, si se pone malo, el problema lo tiene él mismo porque no hay más empresa. Obviamente nunca has sido autónomo ni has hablado con ningún autónomo sobre nada de trabajo.

powernergia

#46 Los datos son aplastantes y la diferencia abrumadora y como te he comentado, cuando tengas otros datos los aportas.

D

#57 Los datos son aplastantemente parciales y abrumadoramente tergiversadores y como te he comentado, cuando pienses un poco, aportas medio razonamiento.

Supercinexin

#67 Los datos no dicen lo que yo quiero que digan, luego son mentira y tergiversan la realidad, la cual es básicamente las historietas que yo y mis amigos nos montamos en nuestras cabezas basadas en rigurosos estudios de nuestros cojones peludos.

Un clásico de la ideología derechil en todas sus facciones.

Narmer

#23 Yo casi prefiero una pensión equivalente al salario mínimo y cotizar de manera acorde.Prefiero invertir mi dinero a que me lo “gestione” el Gobierno de turno, ya que, viendo la pirámide poblacional y la mala gestión generalizada, tengo muchas reservas de que los que tenemos entre 35 y 45 años vayamos a cobrar lo que nos corresponde.

powernergia

#50 Todo eso de que cada uno se pague sus cositas en esto y en el resto de prestaciones públicas suena bien a nivel individual cuando pensamos que todo nos va a salir bien en la vida, pero si analizas los datos del conjunto, este es el sistema que mejor garantiza unas condiciones mínimas dignas en la vejez, y por eso es el más usado en el mundo.

La pirámide poblacional, así como los ciclos económicos afectan a todas las pensiones, públicas y privadas.

Narmer

#58 Quizá esté equivocado, pero la pirámide poblacional no afecta a la pensión privada, dado que es un dinero que metes en una especie de fondo de inversión (que puede subir o bajar) y no depende de las aportaciones de los que vengan detrás, sino de las tuyas propias.

A mí lo que me preocupa de la pensión pública es el diseño actual en España, el cual me parece insostenible a largo plazo y no hará más que aumentar la deuda del país, salvo que vengan muchos inmigrantes en edad y con ganas de trabajar a salvarla (ahí es donde el pensionista voxero sufre un cortocircuito).

powernergia

#59 La rentabilidad posible de un fondo de inversión depende de la pirámide poblacional, porque solo hay crecimiento económico cuando hay crecimiento demográfico.
El ejemplo mas claro se ve con los fondos de inversión (o de pensiones) inmobiliarios, cuya rentabilidad depende de las rentas de los trabajadores que accedan a los alquileres de viviendas en el fondo, cuando no hay trabajadores que aporten, se acaba la rentabilidad.

"A mí lo que me preocupa de la pensión pública es el diseño actual en España"

Es el dineño habitual en las pensiones de reparto, ha funcionado perfectamente, y lo seguirá haciendo con los ajustes correpondientes, por supuesto en el futuro no tendremos las pensiones actuales porque los trabajadores en activo, sobe todo los jovenes, están aportando menos, pero ese es un problema económico, no del sistema que creo que ha demostrado que funciona perfectamente, aunque naturalmente reuquiere de ajustes continuos, tanto en pensiones como en aportes, como ocurre ahora.

Narmer

#60 Sí, estoy de acuerdo en que depende que haya crecimiento económico, pero a nivel mundial. No le afecta tanto que la pirámide poblacional española esté invertida, ya que las inversiones están muy diversificadas y tú decides el nivel de riesgo.

Entiendo lo que dices de que la pensión pública es necesaria y es una red de seguridad que no te da una privada. El problema que le veo es que la caja de las pensiones sufre, para bien y para mal, las decisiones y gestión del Gobierno de turno. Y solo hay que ver el estado en el que se encuentra dicha caja actualmente para, por lo menos, tener cierta inseguridad de que a mí, con 40 años, me llegue lo mismo que a mi padre habiendo contribuido igual.

elhuge27

#19 ¿clase media trabajadora? Cuando una persona es clase media trabaja porque quiere, su mayor fuente de ingresos no es su propio trabajo de ahi que se llame clase media, el que depende de su trabajo para sus ingresos es clase baja hoy y siempre, aunque cobre 6k al mes. Si se queda sin trabajo y por lo tanto sin ingresos no es clase media.

D

#14 En Holanda cuota = 0 derechos = 0... ni sanidad tienen los autónomos (en parte por que la sanidad es un coste del empleador)

Heni

#10 "...algunos países no tienen cuota."
Pero ya te explica el artículo que pagas a parte el seguro de salud y la pensión, y si ves las cuotas no son bajas, y como en Alemania se llegan a quedar con aprox. del 60% de los primeros 10.000€

urdangarin

#43 joe, 1000€ al mes por seguro de salud y pensión que seguramente no te puedan garantizar dentro de 30 años. Lo veo incluso barato, tienes toda la razón, me has convencido.

sotillo

#31 La estafa la montó Aznar y se la comió Zapatero y mira que con todo dejo 60000 millones en la caja de las pensiones, lo de los 35000 millones que se come Sánchez lo dejo Guindos y Rajoy, esto es solo la punta de lo que se conoce que ha robado esta tropa, seguir votando ladrones que lo único que quieren es meter mano a la caja

urdangarin

#34 Zapatero estuvo negando la crisis hasta que ya no pudo más con la mierda encima. Aparte del desaguisado que montó en Cataluña, prometiendo preceptos anticonstituciones. La izquierda, como siempre, en contra de la ley y la Constitución.

sotillo

#6 No, nos dejaron una deuda que da miedo

urdangarin

#30 No como Zapatero. Aquí te dejo la evolución del paro

https://static1.abc.es/media/economia/2019/04/18/evolucion-del-paro--620x349.jpg

A ver si tú solito sabes sacar conclusiones.

amstrad

#64 supone que alguien que ingrese 3.200 € al mes (38.400 € al año) deba pagar al mes la burrada de 990 € de autónomos.

Pero es que eso ya ocurre. Un trabajador con un bruto de 3.200€ al mes cotiza más de 1.170€ a la seguridad social.

TyrionGal

#70 ?? Si meto en una calculadora de sueldo neto un sueldo de 38.400 € al año me dice que la cotización son 2.438,4€ AL AÑO, es decir, 203,2 € al mes. El resto de la diferencia con el sueldo neto viene de las retenciones del IRPF. Los 990 € de autónomo que te digo no incluyen el IRPF; eso viene luego...

Supongo que incluirás el coste total para la empresa? En todo caso, las situaciones no son ni remotamente comparables: los autónomos están arriesgando y autoempleándose, algo que se debería promover, los autónomos no tienen vacaciones pagadas, ni realmente derecho a paro, ni pueden realmente disfrutar de bajas por enfermedad, etc., en el caso de las cotizaciones de asalariados el mazazo se reparte entre trabajador y empresa mientras que en el caso de los autónomos al ser solo un interesado es más el golpe económico... NO se pueden equiparar ambas situaciones, lo siento.

amstrad

#71

38.400€ al año:

El trabajador paga:

- 4.7% por contingencias comunes = 1.804€
- 1.55% por desempleo = 595,2€
- 0.10% por formación profesional = 38.4€

De ahí esos 2.437€ que ves. Correcto.

Pero es que la empresa además paga:

- Un 23.6% por contingencias comunes = 9.062€
- Un 5.5% por desempleo = 2.112€
- Un 0.2% por el FOGASA = 76.8€
- Un 0.6% por formación profesional = 230€

Que en total hacen 11.480€. Dinero que sale del mismo sitio.

Si los sumas verás que son 13.917€ al año.

1.159€ al mes de cotizaciones sociales, mucho más que un autónomo.

No discuto que un autónomo deba estar obligado a cotizar eso o no, lo que pongo son los números.

urdangarin

#33 A todos los que facturen más de 1000 euros les subirá. Ojo, facturar, no beneficios. Ahora dime qué pequeño autónomo factura menos de 1000 al euros.

Tú no has sido autónomo en tu vida, julio.

#35 1.000 no sé, pero en 2020, el 88% de los autonomos españoles tuvieron una facturación media inferior a 20.000 euros.
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/12/30/autonomos/1609355812_901326.html

D

paguitas? Algun dato? Por lo que yo se son el sustento de este pais. No hay otros que produzcan dinero que los autonomos, todo lo demas son gastos.

iveldie

Pagar por ingresos reales penalizará a pequeñas tiendas de un empleado que hemos estado por ejemplo años sin poder tener un sueldo o tener un sueldo símbolico, 300 euros al mes por ejemplo, pero hemos ido llenando la tienda de género. Todo ese género ya pagado que vendamos hace que más adelante si podamos sacarnos un sueldo normal, pero no se tiene en cuenta todo lo que no has ganado anteriormente. Asi si un año mi tienda pierde 15 mil euros y el otro gana 15 mil pues no se queda a ceor sino que teng que pagar como si ganara 15 mil.

Luego pues para declrar ingresos reales mi contable me pide más del doble ya que se tienen que llevar las cuentas de otra manera. Los que vamos a módulos tenemos una contabildiad más simple y es más económico. Además, al salir de módulos, los que vivimos en pueblos pequeños que dependenmos de los tres meses de verano también nos veremos penalizados. Yo fuera de temporada puedo perder dinero o no ganar nada o ganar muy poco, pero los tres meses de verano si que me saco un buen sueldo, antes del covid al menos era así. Entonces si durante 9 meses gano por ejemplo 2 mil euros y los tres meses de verano gano 10.000, ese trimestre pagare una burrada, pero los otros meses no se me compensan las pérdidas.

Es muy complicado para tiendas pequeñas, tendría que haber una fiscalidad especial para según que casos.

u

A mi me parece un poco caro, pero teniendo en cuanta que incluye sanidad y pensión...no tanto.

En el "libre mercado" acabarías pagando mucho más.

R

#64 un trabajador que cobra 11500 cotiza a la SS.SS unos 4000 euros, pretender que un autónomo pague 14x12=168 euros no parece razonable salvo que sea una medida temporal como sucede ahora con la cuota reducida al iniciar la actividad

bronco1890

No se en otros países, pero aquí cuando pides factura como particular la respuesta invariable es "entonces te tengo que cobrar un 21% más por el iva"

R

#22 gracias por mojarte.

Supongo que cuando haces algo en negro usas el mismo argumentario, por eso no se puede pagar en función de los ingresos

lawnmowerdog

Hay autónomos que ganan muuuucho dinero, vamos, un pastizal del copón. Por eso hay una cuota fija que se puede elegir. Si se hiciera por % de ganancia la cotización o con tramos (que sería lo lógico), otro gallo cantaría...

obmultimedia

y tu un lenguafloja

sotillo

Que, pero los números son los números

R

#41 creo que no has entendido mi mensaje pero bueno, también creo que un poco de educación y respeto le viene bien a todo el mundo

obmultimedia

#92 pero que dices?? anda y vete tu a tu casa unineuronal.

m

#41 jajaja madre mia como están las cabezas por aquí.

A parte... trabajar sin pagar , eh ? Qué barbaridad, que poca vergüenza tienen

obmultimedia

#88 yo? alegrarme? en que momento he dicho eso? Lee bien mi primer mensaje.
He dicho que muchos autonomos ( empresas) defraudan, y eso es una realidad.

m

#89 La única realidad es que ni tienes ni idea. Obviamente hay defraudadores, pero afirmar que la mayoría defrauda es desconocimiento absoluto

obmultimedia

#90 en ningun momento digo "la mayoria" eso lo dices tu. Te vuelvo a decir que te leas otra vez mi mensaje. Muchos votais negativo sin leer completamente los comentarios y luego os llevais palos.

m

#91 Un palazo, oye.. Ya has acabado tu horario ? Venga, pa casa. Mañana mas.

urdangarin

Si pusieran una cuota de autónomo de 5000€/mes todavía seguiría habiendo gente votando a Podemos/PSOE. Esta país no tiene solución, hay demasiado retrasado mental.

urdangarin

#3 Rajoy y Aznar no subieron la cuota de autónomo al doble/triple

s

#6 Te subirán las cuotas, si facturas un tanto. Si no lo haces, te las van a bajar. Si el 80% está ahora mismo en el mínimo, será que la mayoría les bajará la cuota...

urdangarin

#7 En la UE el sueldo en general es más alto y en algunos países no tienen cuota.

Aquí el ministro te sube el doble/triple y dice para cachondearse que los autónomos están encantados de esas subidas. Y encima de todo, hay quien le defiende. Es absolutamente increíble. Esto no tiene precedente histórico en ningún país del mundo y tendrá que ser estudiado po científicos.

R

#10 que cuota crees justa?

urdangarin

#21 Primero habría que empezar a gestionar bien antes de calcular cuotas justas. Tener a un ministro como Garzón, que es admirador de dictaduras genocidas, creo que no aporta mucho al estado y debería suprimirse. Y así como otros ministerios y secretarías de estado.

TyrionGal

#10 #21 Los autónomos podemos aceptar que no todo el mundo debe cotizar por la mínima y que haya que hacer algo más gradual. Pero algo más gradual tipo el sistema inglés (14 € hasta 11.500 €, 475 € los que ganan más de 63.000 € al año...). Lo que es un despropósito es la propuesta de reforma actual, que supone que alguien que ingrese 3.200 € al mes (38.400 € al año) deba pagar al mes la burrada de 990 € de autónomos.

shinjikari

#64 14 € hasta 11.500 €

Bueno, ¿y que derechos daría esa cuota? O más elaborado: ¿que prestaciones se podrían pagar con esa cuota?

BM75

#2 hay demasiado retrasado mental

Gracias por ejemplificarlo tan bien con el propio ejemplo.

m

#2: ¿Sabes qué partido lleva a un autónomo como presidente de la JCyL? #Podemos.

obmultimedia

muchos autonomos españoles = empresarios que hacen contabilidad B para pagar el minimo y llevarselo calentito.

io1976

#1 Son los primeros en pedir paguitas a papá Estado.

R

#15 desgraciadamente tiene fama merecida, creo que todos hemos contratado alguna vez un trabajo y la "factura" es un papelito con un importe

D

#20 sois mierdas.
Y seguramente hagáis trabajos a amigos y eso sin pagar nada.

MrAmeba

#20 Yo encontré "alguna vez" a un humano haciendo caca en la calle y no asumo que la mayoría de humanos hagan eso.
tu lo que tienes es un claro prejuicio contra los autonomos

R

#83 yo trabaje año y medio en una gestoria y vi lo que hay, es cierto que hace 8 años de eso, pero no creo que sea muy distinto ahora

WarDog77

#15 Lo siento, todos, repito, todos los autónomos que he conocido lo suficiente (unos 20 entre hostelería, electricistas, vendedores, transportistas) defraudan a manos llenas, llegando en algunos casos a ganar más en B que declarado.
Y el único que no defraudaban era porque hacienda le había metido 30.000€ de multa del año 2000 por factura en B,

shinjikari

#52 Por mi trabajo tengo contacto con muchos autónomos y tristemente defraudan y mucho. Especialmente los que ganan bastante. Los que ganan poco, no suelen. Supongo que no les compensa, claro.

Tengo uno que ya va por su segunda infracción y sigue, porque aunque le metan decenas de miles de euros en multas le sigue compensando.

albertiño12

#1 #15 Habrá de todo, pero que hay una mayoría de autónomos que defraudan es algo que todo el mundo reconoce. Algunos datos de los autónomos:

-De los más de 3,3 millones de autónomos que hay en España, 2,7 millones (el 85% del colectivo) cotiza por la base mínima.
-Más de 1,5 millones declara ganar menos de 12.000 euros anuales.
-El 20% de los autónomos declara que gana menos que sus trabajadores.
-Más de 500.000 declaraban pérdidas antes de la pandemia.

MrAmeba

#79 pues yo, que he sido autonomo, te puedo decir que esas cifras que pones me parecen totalmente verosímiles.
No sé que te sorprende, por cada autónomo con éxito que conoces hay 10 que sobreviven, muchos y digo MUCHOS cobran menos que sus empleados.

m

#1 Y este es el nivel medio de Españistán, asalariados que no tienen ni puta idea de lo que es intentar valerse por sí mismo y/o montar una pequeña empresa. A lo máximo que aspiran es a ser funcionario.

Este país no tiene remedio.

obmultimedia

#86 vaya, la verdad duele, me negativizais para invisibilizar una realidad.

m

#87 pff que jilipollez... Hay que ser miserable para alegrarse de que el estado expolie a cualquier colectivo.

1 2