Hace 13 años | Por nEwI a cincodias.com
Publicado hace 13 años por nEwI a cincodias.com

Pionero en todo tipo de cirugía de reconstrucción -primero en el mundo en trasplantar dos manos, primero en España en trasplantar una cara-, Pedro Cavadas ha conseguido también proyección pública por su carácter: su sinceridad a la hora de comentar la situación social o su amplia labor humanitaria en África. Algunas de las leyendas que le van rodeando se muestran como ciertas al cabo de un breve...

Comentarios

D

#11, #58 Muchísimas gracias por vuestros comentarios

ankra

#58 deberías cobrar el doble

elhumero

#6 Preguntale a #58 ¿Cuántos del Hospital privado de Cantabria acaban en Valdecilla, algunos a medio operar?
Con seguro privado y habitación con vistas y cama para el acompañante.
Por cierto #58 gracias, que suelo usuario de Urgencias, casi siempre por traumatismos.

I

#94 sinceramente, no entiendo demasiado tu comentario.
Es posible que haya gente que acuda de un hospital a otro, no entiendo cuál es el problema. Que yo sepa en Urgencias en Valdecilla no se da trato preferencial a nadie. Si ocurre al revés, sin ir más lejos el otro día vino una señora que estaba asegurada con el "Igualatorio Médico" y en el triage le aconsejaron que se dirigiera a Mompia (el hospital privado de aquí) porque las urgencias estaban algo saturadas. Esa señora recibió buenos cuidados en ese hospital, pero si se hubiera quedado también habría recibido los mejores cuidados posibles.
Que yo sepa, no he visto nunca que se ocupen camas por acompañantes. Sobre todo en situaciones de falta de camas. Pero puedo equivocarme y no tendría mayor importancia. Si alguien está asegurado por la privada y acude al servicio público, también tiene derecho, ¿no?

Poe ejemplo, y esto es de dominio público, Emilio Botín está ingresado en Valdecilla hoy mismo. Entró por su propio pie en urgencias, y al margen del revuelo que se creó, tuvo que esperar un rato en la sala de espera (ese es el comentario del hospital hoy).
Repito, el sistema que tenemos no es perfecto, pero creo que es lo suficientemente bueno como para usarlo de base y mejorar desde él. Y creo que el mayor punto a mejorar es la educación de la población. Alguno ha dicho un poco más arriba de aprender a diferencias procesos víricos de bacterianos... Eso es un comienzo y así muchas otras cosas. La medicina no tiene porque ser una ciencia oscura, ni hace falta ser superdotado par entenderla. Solo interés.

elhumero

#95 Tengo un tío que estaba en el 061 (de los de Nereo), con la ambulancia del soporte vital, mas de 1 vez ha sacado a una persona del quirofano del privado y lo han llevado a Valdecilla.
Mi sobrino nació en el privado, no respiraba y lo mandaron a la Residencia.
Por no contarte la de años que aguantamos al vecino del "igualatorio", llamándonos tontos a todos, que íbamos a la Seguridad Social y que él en 1 mes solucionaba lo que nosotros en 6. Hasta que le ha pegado un arrechucho bueno, y en el privado le han mandado derechito a urgencias de la SS.
A eso me refiero cuando en el privado tienes habitación y cama para ti y tu acompañante, pero en lo que de verdad importa, por lo menos en Cantabria hay que ir a lo público.

miladydewinter

#58 Por eso hasta Botín cuando se pone malito va a Valdecilla. Larga vida a nuestra Seguridad Social y a vosotros sus profesionales. Bien a gustito que pago mis impuestos para mantener y mejorar nuestro mejor tesoro.

D

#58 me logueé sólo para ^

tnt80

#12 Que estaremos como los yankis, deseando no ponernos enfermos para que no nos deje tirados el seguro.

D

#1 Siempre he pensado que eso de: No te quejes que los demas estan peor, es una soberana gilipollez. Con esa actitud nunca se cambiaria nada para mejor.

p

#1 A los que se quejan de las colas, les sugeriría que se dieran un paseíto por cualquier otro país del mundo para que vieran lo que hay.

Si hay colas es que funciona mal y lo que pase en otros países es problema de esos otros países. Con esa filosofía de "como los demás están peor no tenemos por qué avanzar" aún viviríamos en las cavernas.

Mal de muchos, consuelo de tontos.

D

#11 ¿Qué trabajas dónde?

Andair

#14 en Osakidetza.

D

#16 ¿Y eso qué es?

Andair

#6 #18 cuando tienes cáncer ----> no puedes trabajar ----> empieza a faltar el dinero ---> no puedes pagar el seguro médico ---> te quedas sin atención médica.

Por fortuna aquí existen las bajas.

Y renovar el seguro después de un cáncer me gustaría verlo

#19 ¿pero no eres de Bilbao?

D

#20 Sí, soy de Bilbao, intuyo que Osakidetza es el nombre molón de el Sistema Vasco de Salud Pública.

D

#23 Sí, hombre sí, y te doy también el color de calzoncillos que usaban los finados en la cola de espera si quieres.

La historia de la vida de tu tío es muy triste, así que no nos la cuentes porque no interesa.

Las colas de espera de la sanidad españolas son inaceptables y tercermundistas. Si fueses médido lo sabrías.

Tú no eres médico, ni eres nada. Sólo un ciberpepiño que viene aquí a defender lo indefendible.

No te preocupes, cuando tus jefes tengan algo chungo se pagarán una buena clínica privada americana.

Todavía no he visto a ningún político haciendo cola en la SS para una intervención.

AitorD

#27 "Las colas de espera de la sanidad españolas son inaceptables y tercermundistas"

Error. Las colas de la sanidad pública española son primermundistas. De hecho es en el tercer mundo donde apenas hay colas... porque apenas hay hospitales ni sanidad pública.

Aitortxu

#48 Déjalo, vive en la Realidad Alternativa MCMXVII donde la medicina se basa en las enseñanzas de Pepe Gotera y Otilio.

Es una suerte que esa realidad comparta rango IPv4 con la nuestra, para que nos pueda contar sus terroríficas historias en menéame.

h

#27 yo sigo esperando que des una prueba. No hacen falta nombres ni DNI, pero si el diagnostico es correcto y el problema es urgente no pasa demasiado tiempo sin que se solucione. Si lo prefieres te puedes ir a Estados Unidos, país de las libertades y oportunidades donde te puedes morir en la calle por no estar asegurado. Aquí hasta el más pobre tiene la oportunidad de curarse sin que le miren la cartera.

La sanidad española no es perfecta, pero si has oido hablar del "turismo sanitario" y piensas porqué la gente se viene aquí en algunos casos, quizás saques alguna conclusión positiva.

D

#21 Si te vas a andar con tonterías de éstas, sería mejor que primero aprendieses castellano. Se dice "del" y no "de el". Es muy básico.

PD: Nos dejas en muy mal lugar a los vascos que no sabemos euskera.

baytico

#16 es el nombre del servicio de salud vasco, como Salud(Aragón) u otros donde las tranferencias de sanidad están asumidas...

D

#11 Pues, para ser médico, te veo muy desinformado.

Anda, abre los ojos y te darás cuentas que para hacerte unas pruebas te tienen en colas de espera de meses y meses de duración, para asignarte especialista lo mismo, para una operación ya ni digamos.

Y los que esperan tienen dos opciones: o pagar a un centro privado o arriesgarse a morir en la cola.

¿Cuántos casos quieres que te dé de prueba? ¿Quieres que colapse el servidor de meneame con todos los asesinados por la Seguridad Social?

bicha

#22 El voto tenía que ser negativo... jo

d

Es cosa mia o el titular es tirando a sensacionalista? Si no lees todas las respuestas del cirujano pensarias que esta en contra de nuestro sistema y sin embargo , como bien ha citado #11

"No lo sé, es muy complicado. En la sanidad no es posible distinguir lo que es lujo de lo que es básico. Hay enfermos cuyo tratamiento es brutalmente caro, pero no es lujoso: lo necesitan para vivir, la supervivencia no es un lujo. ¿Cómo es posible limitar la cobertura de la sanidad, cuando uno no decide enfermar, cuando es un problema del que uno no es responsable? ¿Quién pone el límite de lo que cubrir o no, si quien enferma lo hace de manera involuntaria? Hay quien plantea como alternativa el sistema estadounidense, pero lo cierto es que allí hay miles de personas que mueren cada año como perros. Puestos a elegir, me quedo con lo de aquí, pero es muy difícil de sostener."

Yo personalmente tengo un seguro privado que son 80 euros al mes (mi mujer y yo) al que realmente no le sacamos demasiado partido pero que usamos para las revisiones tipicas, oculista, dentista, ginecologo (ella, ), etc. , pero tengo bastante claro que cuando tenga algo serio tocara ir a la SS, mas que nada por las experiencias de familiares y amigos.

La ultima situacion importante que me incita a ir por la SS es el caso de un familiar funcionario que utilizaba seguro privado a traves de la mutua, le detectaron una enfermedad grave con una largo proceso de curacion y lo primero que dejo caer su medico fue que se pasara a la SS mas que nada porque temia tener problemas con los cobros a traves del seguro.

AitorD

#33, #39 Bueno, depende de cómo se interprete el titular:

"... es como dar un Ferrari a cada ciudadano", en el sentido de un despilfarro que no debería hacerse: "hasta ahí podríamos llegar: un Ferrari a cada ciudadano, donde vamos a ir a parar..."

ó

"... es como dar un Ferrari a cada ciudadano", en el sentido de que es tan buena como un Ferrari, y que además es universal y está al alcance de todos los ciudadanos (algo que sería una utopía con los Ferrarias, pero que no lo es con la sanidad)

d

#47 Llámame mal pensado pero intuyo que se buscaba la primera interpretacion y no la segunda, aunque no se cual de las dos buscaba el cirujano.

Es que ultimamente el ambiente apesta a continua publicidad sobre los excesivos privilegios que tenemos los ciudadanos y lo bien que vendria recortarlos y privatizar lo que se pudiera.

l

#47 #33, #39 #51 pues yo el titular lo entiendo como que no valoramos lo que hay (al menos así lo explica él también en la entrevista). Si nos regalaran un ferrari estaríamos más contentos que con nuestros istema de sanidad pública, cuando es estupendo y cuesta un dineral, aunque malpensemos que es gratis.

D

#47 Estoy de acuerdo contigo, por eso digo que el titular no define la noticia en absoluto.

Andair

#43 ¿por desgracia? por fortuna! mi madre es una de las "veteranas fundadoras" de Osakidetza; de las primeras en pasar de la SS a Osakidetza y todos sabemos como funcionabaa antes.

Y voy a resumirlo facilmente: desastre.

Tres hospitales pegados (torax, psiquiátrico y provincial) pero sin comunicación entre ellos, gerentes que nadie sabía quien elegía y quitaba, distribuciones de plaza desastrozas.

No, no, no; la gestión tiene que estar descentralizada. Otro asunto son las emergencias médicas, que tienen que estar coordinadas a nivel europeo, sin duda alguna.

#82 muy bueno!! no lo había oído me lo apunto

#76 hay que hacer más prevención y hay que formar al respecto, no sé si con una asignatura, pero si la gente no diferencia entre una infección bacteriana y una vírica (es decir, gripe), mal vamos; porque va a querer antibióticos, aunque el médico le diga X.

#33 el títular es terriblemente sensacionalista.

kahun

#28 Por desgracia la seguridad social ahora depende de las competencias otorgadas en cada comunidad, en Andalucía por ejemplo es excelente al igual que puede ocurrir en el País Vasco, cómo apunta #11. Claro que en ocasiones hay colas de espera, eso es inevitable, pero los recursos dedicados y la atención recibida es de una calidad excepcional.

Muy diferente es el caso de otras comunidades gobernadas por el PP cómo Madrid o Valencia donde están hundiendo la sanidad pública porque el objetivo es privatizarla y los contribuyentes acaban pagando con dinero público hospitales y equipos que luego son cedidos gratuitamente a centros privados que luego la comunidad de Madrid paga para derivar pacientes.

Parece que tu vives en una de ellas, lo siento, yo vivo en Madrid y te entiendo, por eso jamás votaré al PP, espero que tu hagas lo mismo.

D

#26 Claro, claro, los operan de urgencia... después de marearlos 18 meses en distintas colas de espera.

Jajaaaja. Estás haciendo el ridículo. Quieres engañar a la gente cuando su realidad diaria les dice justamente lo contrario.

D

#28 de verdad, está claro que nunca te han tenido que operar.

A mi hace un par de años me tuvieron que quitar la besícula biliar, y hasta ahora que intentas convencer de la mierda que es Osakidetza (si,Osakidetza) no me había dado cuenta del lujo que fué ser operado el mismo día, estar allí 2 semanas a pensión completa y gratis.

Andair

En fin: "Dont't feed the troll"

D

#32 Claro, claro, quien no opina como vosotros es un troll.

La sanidad española es divina de la muerte tú.

Y la gente se sigue muriendo en las colas de espera.

Id a engañar a otros.

Aitortxu

#41 ¿Y con cual la comparas tú?

(Ahora viene cuando dice USA y me entra la risa floja)

l

Estupenda entrevista. Aunque habla de muchas mas cosas y el titular es tan sólo una frase de la entrevista. Necesitamos más profesionales como Cavadas (en todos los sectores), que no buscan tanto el lucro material sino personal, y asi se mejora y se evoluciona.

Yo estoy muy contenta con nuestra seguridad social. El problema, para mi, es que se utiliza sin medida. Es lo que pasa (manteniendo las distancias, claro) cuando algo es "gratis", que nos tiramos todos como locos a por ello aunque no lo necesitemos.

#41 Pues yo no conozco a nadie co un problema grave y mortal que se haya muerto en colas de espera. Sí conozco a gente que a esperado mucho, demasiado, para tratamientos de enfermedades muy molestas, pero no vitales. Cuando algún familiar o conocido ha tenido un tumor problemático o una enfermedad que necesitaba tratamiento urgente lo ha tenido. De hecho, tengo entendido que esperan los no urgentes porque atienden a los urgentes. Y si tu experiencia es la contraria y conoces a tantísima gente que ha muerto esperando, lo siento.

D

Me gustaría que alguien me explicara porqué es insostenible el sistema público de sanidad, el sistema público de educación, el sistema público de seguridad, el sistema público de correos, el sistema público de cualquier cosa, exceptuando siempre de la quiebra el inmenso y jerarquizado y duplicado o triplicado sistema público de la administración, cuya eficiencia está por debajo de todos los demás, pero en cambio nadie nunca ha cuestionado su utilidad ni su dudoso buen hacer, a pesar de que muchas veces es de una eficiencia prácticamente nula.
Cuando hagamos una valoración, valoremos tambien la enorme cadena que hay detrás de un servicio público. Quizás sean los grandes eslabones los que no funcionan, no el sistema en si.

D

Sin duda la Sanidad Pública que tenemos es de una gran calidad en general. Pero eso no quita que existan problemas y casos puntuales.

Pero es que en España si no nos quejamos...no mola.

nEwI

¿Y quién no pueda pagarlo qué hace?

D

#3 #7 y #10 Yo no digo que se elimine la Seguridad Social. Solo digo que si tenemos que tener un seguro obligatorio yo prefiero (y puedo porque es más barato) pagar uno privado.

Si alguien no puede pagarlo debería de estar cubierto por el sistema actual. Solo que en ese caso al recibir una citación para dentro de 3 meses, o tener que compartir habitación con 5 personas más, o simplemente despertar de una operación en un pasillo seguramente que no se quejaría de un servicio "gratuito".

En españa la Seguridad Social es cara y obligatoria, y el servicio ofrecido a cambio es malo y caro porque sigue habiendo empresas privadas especulando con el precio de la factura que pagamos entre todos. Si la factura fuera a una aseguradora seguro que las radiografías dejaban de costar 600€.

AitorD

Hmmm. El problema de los seguros privados es que tienen una cuota progresiva en función de la edad. Empiezan siendo muy baratos (cuando eres joven, y apenas los usas); van aumentando la cuota con la edad (a medida que vas teniendo más problemas); y a partir de ciertad edad, cuando más falta te hacen, directamente no te aseguran. Porque un seguro privado (del tipo que sea, no sólo los de salud) busca una rentabilidad económica. Y para que haya rentabilidad, el gasto debe ser menor que el ingreso.

Yo creo que el sistema sanitario público español (y el europeo en general) es bastante aceptable. Y desde luego, preferible al sistema privado que tienen en USA.

crafton

Por cierto, la sanidad y la educación son los pilares (incluso económicos) de una sociedad.

Lo saben en Brasil:


en China:

incluso por aquí, nuestros padres y abuelos saben de lo que hablo:

Enulal

Más de 70 comentarios, un titular anecdótico y apenas un par de comentarios destacan la calidad humana del inmenso Doctor Cavadas.

Titular alternativo:

"Doctor Cavadas, 1800 cirugías al año, el 90% financiadas de su bolsillo:
"No es que vaya de Robin Hood, es que EL DINERO NO ME IMPORTA."


Ya me ocupo yo de las NEGRITAS, que sé que os molan, tranqüis.

Conocemos su trabajo en las grandes operaciones pioneras, en los momentos de atención mediática. ¿Cómo es su labor en un día normal?


Por las mañanas tengo quirófano, por la tarde consulta, y a veces se producen urgencias. Lo que me llega con más frecuencia es lo que no quiere nadie, por el motivo que sea: porque hay que reparar órganos que ya están tan fastidiados que huelen mal, porque son casos muy difíciles o que no tienen arreglo, porque se trata de seropositivos… A cambio, son técnicamente muy interesantes, el tipo de cosas con las que se aprende.

¿Cómo funciona su fundación, puesto que se ocupa de ese tipo de casos complicados que, en muchas ocasiones, sus clientes no pueden pagar?

La verdad, yo no miro nunca los números. Es mi hermana quien está al cargo. Lo mío es la cirugía, nada más. Trabajamos bastante, nos proporciona dinero y nos permite decidir luego a quién regalamos nuestro trabajo, o al menos costearles una parte. Mi consigna es que no dejemos de hacer una operación por dinero. No es una pose, no es que vaya de Robin Hood, es que el dinero no me importa. Cuando una persona sufre un accidente y su seguro paga por su recuperación, cobramos el precio del mercado y una parte sirve para financiar otras operaciones. De alguna manera, utilizamos el sistema en nuestro beneficio.

¿Echa de menos más apoyo en España para la ciencia, para innovaciones como las que usted aporta con sus operaciones pioneras?

No tengo respaldo, pero tampoco lo echo de menos. Las operaciones que realizamos tampoco requieren de unos recursos técnicos enormes. Ya digo que no creo que sea buena idea que mi trabajo dependa de la financiación. Puede que sea un romántico, pero el matrimonio medicina-negocio, por inevitable que resulte, no va conmigo.

¿Qué hitos le gustaría conseguir con su trabajo de reconstrucción?


No creo en la cirugía de retos como espectáculo. Y no tengo necesidad especial de satisfacer mi vanidad.

Pero en un trabajo como el suyo, habrá gratificaciones personales.


Desde luego: enormes. Pacientes que vienen al cabo de un tiempo y te reconocen el esfuerzo, te dicen cómo les cambió la vida… Eso es lo importante, no la vanidad, sino cuando ves a una persona que se encuentra bien. Pero esta es una profesión de sonrisas y lágrimas, también te quedas jodido con los casos que no marchan, algo que por desgracia ocurre.

En líneas generales, usted se muestra escéptico sobre el ser humano. ¿Por qué, entonces, invierte su tiempo en ayudar a los demás?

No es que a esto le vea un gran futuro. Pero al ir a lo mío solamente y no preocuparme de nada más, tampoco. Doy lo que me sobra, mi tiempo y mis conocimientos, y eso me provoca un cierto bienestar, totalmente al margen de condicionamientos religiosos, que no encuentro en ningún sitio. Es una pena que trabajar en lo que me gusta resulte algo remarcable en un mundo tan codicioso.

dos.
cojones.

D

#73 Entonces mirémoslo de esta manera: si este hombre, cuya calidad humana es indiscutible, está convencido de que la sanidad pública es cara, cuando la realidad es que un sistema privado de sanidad consume más recursos del país, es que algo funciona mal en la distribución de información. Muy mal.

Pero nada nuevo. Como aquella entrevista en que preguntaban a la gente si apoyaba la reforma sanitaria de Obama y decían que no... y luego les preguntaban si apoyaban una reforma con unas características que, casualidad, eran justo las de esa reforma, y entonces decían que sí...

Aitortxu

#77 Lee la entrevista entera: en ningún momento dice que esté convencido de que sea demasiado cara, o por lo menos de que sea más cara que buena y necesaria.

D

#79 Lee la entrevista entera: en ningún momento dice que esté convencido de que sea demasiado cara

En la entrevista:

Es irrealmente cara e irrealmente buena.

Ejem...

Aitortxu

#83 No cites a medias, que queda feo.

De #79: "Lee la entrevista entera: en ningún momento dice que esté convencido de que sea demasiado cara, o por lo menos de que sea más cara que buena y necesaria.".

Y esa frase que citas de la entrevista (incluso fuera de contexto) dice exactamente lo mismo que yo; Eso por no hablar del resto de la entrevista.

Pero nada, si quieres lo sacamos aún más de contexto y lo reducimos a un simple: "La sanidad es irrealmente cara"

Ya tienes tu titular sensacionalista, felicidades.

crafton

El software libre es como dar un supercomputador de la nasa a cada ciudadano.
Los países que se precien de llamarse socialistas tienen sanidad pública, educación pública y software libre cómo pilares.

D

#36 Por favor, no asocies software libre con socialismo (ni con ninguna ideologia, el software libre esta o deberia estar al margen de liberalismo, socialismo, etc).

crafton

#96 Que el socialismo adopte software libre no implica que el software libre sea socialista. No es una asociación reciproca.
Igual te molesta, pero es así, pura álgebra.

perrico

La sanidad privada busca por su negocia.Ante la duda de dar un tratmiento o no darlo, la opción siempre será la más barata. O sea que te mueres.
El que decide por tu salud no puede ganar más dinero matandote que curandote. La sanidad privada es un sistema perverso.

D

La noticia es interesante, pero el titular es una mierda, y además induce al engaño. es lo que tiene a veces sacar frases de contexto.
El titular es de Cinco Días, así que meneo.

ojoquepinta

La seguridad social es una necesidad y un ferrari es un lujo.

Peazo_galgo

Ha estado bien la entrevista. Yo veo 2 temas bien diferenciados:

- El coste de la SS, que este hombre intuye (ya dice que pasa de cosas de dinero, que lo suyo es la cirugía) desproporcionado pero necesario. Lo que yo leo de los economistas es que efectivamente es INSOSTENIBLE. Tenemos la SS que tenemos porque se ha podido financiar con esas cosas que este buen hombre (con toda la razón del mundo que conste) desprecia: el ladrillo (y el turismo y el automóvil serían las otras 2 patas). Todo ello en caída libre y sin visos de recuperación en los próximos años por la CRISIS sistématica en la que estamos inmersos. Y ante la tremebunda caída de ingresos, obligatoriamente tienen que reducirse los gastos o nos vamos al DEFAULT (como Grecia), con la "pega" de que no somos tan "fácilmente" rescatables por nuestro tamañao. Así que yo no me quejaría tanto y haría (buen) uso de la SS mientras pudiera e iría ahorrando para el futuro (privado) que se negro, muy negro.

- La realidad de África y España. Aquí hay dos párrafos que yo considero absolutamente veraces y lapidarios, y que reflejan lo que posiblemente sea nuestro (negro again) futuro:

Y existe una generación de chavales acostumbrados a ganar más de albañiles que sacándose dos carreras, que carecen de formación para cualquier cosa porque dejaron su educación para obtener sueldos formidables. Gente que no sabe ni escribir pero tenía un cochazo, ¿vamos a devolverles al cole a ver si aprenden a hacer algo?

(Sobre África); Están los países que tienen algo que expoliar, que están jodidos porque montarán guerras para hincarles el diente, y los que no tienen nada, y a los que por tanto nadie hace ni caso. Además, la evolución económica, tal y como la entendemos, es un disparate para gente a la que se ha pretendido hacer saltar del Neolítico al siglo XX simplemente porque lo dice el manual. Supongo que cuando termine la crisis les llegará algo de dinero, el suficiente para que no estén tentados de emigrar a Europa y se impongan a nosotros, puesto que son más sanos, más fuertes y más fértiles.

El que quiera-pueda, que asocie las dos ideas y saque sus conclusiones... bueno, una pista: en un escenario de CRISIS y lucha por la supervivencia, quién se impondrá: el cani analfabeto acostumbrado a sueldazo y BMW o el inmigrante acostumbrado a las chabolas y a sobrevivir con un mendrugo (además de como dice este hombre: más sanos, más fuertes y más fértiles)?

Habría que ir restregando este texto en la cara de más de un puñao de padres "defienderetoñospartelacaraaprofesores", francamente...

c

Jesucristo se pone una temporada a hacer sustituciones como medico en la Seguridad Social. Un invalido entra en la consulta pidiendo ayuda.
-¿Qué le ocurre?
-Que no puedo caminar.
-Levántese y ande.
-¡Que no puedo!
-He dicho que se levante y ande !!YA!! El hombre se levanta y se va andando muy enfadado de la consulta. Al salir, otros pacientes le preguntan:
-¿Qué tal? ¿Cómo es el nuevo médico?
-...Igual que todos! ni me ha mirado!

D

El capitalismo para poder sobrevivir debe crecer continuamente y si hace falta mata o absorbe las instituciones altruistas de una contrastada eficiencia pública. ¿Cuando ha sido mejor la privada que la publica?.

El capitalismo normalizador piensa por ti.

D

De toda la entrevista eliges este titular? No refleja para nada ni su labor como cirujano en su Fundacion ni el contenido principal de la entrevista.

D

el titular es amarillista a más no poder, pero el personaje merece el meneo.

starwars_attacks

y la sanidad privada de madrid es como hacer que solamente aguirre y amigos tengan un ferrari.

¿qué prefieren ustedes?

Dikastis

Me ha encantado lo que dice respecto a la situación en España en comparación a otros paises..

"chavales acostumbrados a ganar más de albañiles que sacándose dos carreras, que carecen de formación para cualquier cosa"

D

¡Es como dar un Ferrari a cada ciudadano!
¿Quien lo da?
Se lo dan los propios ciudadanos que pagan eso y los despilfarros de tantos políticos y arrimados. Este Sr es medico pues que se dedique a la medicina y no a la política, para eso le pagamos un buenísimo sueldo. Ya esta bien de decirnos que no nos podemos quejar.

Lo que hay que hacer en mi opinión es establecer preferencias en los gastos, menos subvenciones a grupitos de amigos, menos coches oficiales, menos sueldos a los políticos, mas severidad con la corrupción.

dogday

Pues que yo sepa sologallirgallir ha recibido el suyo.

D

¿Este tipo sabe que el coste sanitario en USA per capita es mayor que en España? ¿y eso a pesar de que mucha gente no tiene acceso a la sanidad y se puede morir a la puerta de un hospital? ¿que Obama está intentando ir hacia el modelo español (o socialdemócrata, o público, o como se le llame) para ahorrar dinero?. Es decir, que la sanidad pública, tal como está organizada en ESpaña, no es no sea cara, joder, ¡es que además es barata!.

s

La Seguridad Social es como dar un Ferrari a cada ciudadano

Quisiera aclarar un concepto muy básico que no todo el mundo tiene lo bastante claro:

La capacidad industrial de nuestra sociedad va más que sobrada para proporcionar un Ferrari a cada ciudadano, y saldrían muy baratos (gracias a la economía de escala), y con mejor calidad que los de ahora.

Aunque es cierto que, de hacerse, tener un Ferrari no sería lo exclusivo que es ahora.

Zzelp

"Un lujo y un capricho"

tiopio

El titular es muy tendencioso. Podría haber sido:
Si la alternativa es el sistema estadounidense, puestos a elegir, me quedo con lo de aquí.

D

Una entrevista muy interesante
(También algunas buenas aportaciones en el foro)

more99

QUIERO MI FERRARI!!!

D

#99 vete sacando nº

p

Yo quiero el mío!!

D

Copago ya. Si se invierte bien el dinero estaría de acuerdo en pagar parte de las consultas, por ejemplo 5 euros al ver al especialista, etc. Evidentemente gente que tenga ingresos el resto no.

D

Entonces, como los ferraris, solo pueden optar a la sanidad los ricos?

D

Pues yo quiero mi Ferrari.

deabru

La seguridad social y la educación son las dos cosas por las que más merece la pena pagar impuestos.

Estoy muy agradecido de tener una seguridad social como la que tenemos.

D

Opino que se solapan los términos "sanidad" (como sistema) y "sanitarios" (personal sanitario). Es innegable que el personal sanitario español es muy bueno en general, como el doctor de la entrevista (aunque, como en absolutamente toda profesión, siempre haya "ovejas negras"). Pero de un excelente personal sanitario (que es el que se encarga de que todo el que acuda a urgencias, por ejemplo, no se quede sin atención...) no se infiere que la sanidad, esto es, la gestión del personal sanitario y los recursos materiales, sea eficiente. Conocidos son los casos, por ejemplo, de hospitales donde la esterilización se realizaba en otros centros por carecer el hospital en cuestión de personal y medios (creo que fue en el Hospital de Valdemoro, en Madrid) y otro montón de casos como esos seguro que conocemos todos. Es evidente que se busca una degradación sistemática de la sanidad pública con el único fin de derivar a pacientes a la privada (en último término, de convertir al "paciente" en "cliente"...) y ya estamos asumiendo como "normal" que ciertas pruebas se realicen en centros privados.
Por otro lado, vengo dándole vueltas últimamente a una cuestión entorno a la sanidad: ¿pueden influir los medios de comunicación en el número de visitas al médico? Recuerdo que hace años, en la televisión pública emitían un programa llamado "Más vale prevenir", donde nos enseñaban cuestiones básicas sobre sanidad, como a curar heridas leves o a distinguir un catarro de una gripe y tengo la firme convicción que esta forma de promoción y prevención de la salud influía en que la gente no acudiese tanto al médico por dolencias leves y comunes. Es decir: al faltar el estado y las cc.aa. a su deber de promoción y prevención de la salud, provocan de forma indirecta que haya una mayor afluencia a los centros de salud. No sé cómo lo véis. ¿Qué opináis?

D

En mi opinión no debería existir sanidad privada porque me parece inmoral hacer negocio con la salud. Toda la sanidad debería ser pública y gratuita. Otra cosa es quese mejore para ser mas eficiente, eliminar estafas, etc. Pero ese es un tema administrativo.

Andair

#92 es inevitable que exista.

D

#93

¿inevitable que exista la sanidad privada? Eso si es poco o nada creible.

Otra cosa es que no se quiera eliminar (la mayoria que está a favor de la sanidad privada cambia de idea cuando tiene un problema de salud grave y tiene que empezar a pagar las facturas médicas, entonces si que llora quejandose de la sanidad pública, y de lo mala que es la atención... pero cuando es para los demás, se olvidan de todo y abogan por la privada.....)

Laslo

En este país lo queremos todo gratis y perfecto,¿es algo viable? lo dudo mucho,primero por que no hay nada gratis,nadie da algo por nada,y segundo por que lo perfecto no existe,por más que a muchos les cueste creerlo.

Yo cada día que pasa me fijo más en que la gente si no se queja por algo es incapaz de pasar el día,es muy triste que la gente solo piense en quejarse por todo y no en poner cuando toca su granito de arena,por ejemplo siendo un poco más pacientes cuando toca esperar en la sala de espera del médico,que hay veces que la gente monta unos pollos de cagarse por que tienen hora a las 5 y se les atiende a las 5 y media,sin embargo cuando les atienden en 5 minutos por que lo suyo no es más que un constipado,se quejan de que no les han dedicado el tiempo suficiente.

Mucho quejica tenemos en España y así nos va.

c

Mi más sincera enhorabuena.

Suele ser cierto que llaman más la atención las cosas malas que las buenas, pero me ha encantado leer el comentario de alguien que le gusta realizar su trabajo.

D

Pues que hagan como con los seguros de coche. Obligatorios, pero pagas 300€ al año y eliges a quien se los pagas.

D

#4 Ahi le has dao!

rar

#4 Por 300€ al año, justita la cosa, pero te aseguro que por poco mas de 600, tienes a tú alcance los mejores seguros de salud. Otra cosa es que prefiramos (en muchos casos), gastarnos esos 600 pavos en asegurar a todo riesgo un coche que nos ha costado 20.000, ¿qué valor le estamos dando a nuestra salud?.

De todas formas, de justos es reconocer que en España gozamos de una de las mejores coberturas sanitarias. En algo teníamos que ir por delante.

D

#6: Si te sale un cáncer te atenderán mientras te dure el seguro, luego verás como renovarlo no te sale por 600€. Incluso aunque superes el cáncer, tendrás que pagar más dinero de ahí en adelante.

D

#6 600€ es lo que se tendria que dejar el seguro solo en medicamentos mensualmente para que yo no muriera, crees que me asegurarian? Yo creo que no.

D

#4 una amiga mía inmigrante en Alemania está en pleitos contra su aseguradora porque tras someterse a un tratamiento de fisioterapia se han negado a pagarle facturas por valor de más de mil euros.

¡Viva la seguridad social!

D

#2 Eso suena muy bien, pero luego las aseguradoras no te querrán asegurar si tienes alguna enfermedad, habrán enfermos de segunda, de tercera y de cuarta regional según lo que pagues.

D

#2 nunca puede haber una persona que piense en la rentabilidad económica de salvarle la vida a otra. JAMÁS.

D

La sanidad pública es una gran burbuja a punto de estallar.

Es un modelo muy caro (pensad en las cuotas patronales y obreras de la SS) y donde cada día muere gente en colas de espera interminables.

Es una sanidad basura para un país basura.

Y lo peor del caso es que se está degradando hasta límites insospechados: material de 3ª categoría, hospitales que no pueden pagar las nóminas...

Por eso los políticos lo tienen tan claro: para ellos y para su familia, sanidad privada.

Mullin

#9 ¿Nuestra Sanidad Pública sanidad basura? No sabes de lo que hablas.

D

#17 Eso se lo dices a todos los muertos en las colas de espera de nuestro sistema sanitario. Una sanidad que no puede dar respuesta inmediata a las patologías urgentes es una sanidad BA-SU-RA.

Y punto.

Ya os lo digo, si hasta los mismos progres cuando tienen dinero pierden el culo por ir a operarse a los USA.

¿Verdad, Joan Manel?

D

#9 No te votaré negativo, pero país basura será el tuyo, majete.

1 2