Sánchez, por otro lado, elogió la contribución de los 160.000 paraguayos que trabajan en España al desarrollo del país. Un contexto en el que se enmarca el acuerdo de migración circular que firmaron este miércoles España y Paraguay y por el que ciudadanos paraguayos podrán desplazarse a trabajar de forma temporal, según la agencia Efe. Sánchez comentó que España fue un país de emigrantes y hoy una parte muy importante de su mano de obra en sectores primordiales son inmigrantes que aportan prosperidad.
|
etiquetas: españa , paraguay , mano de obra , américa latina
Total, sino hay trabajadores que vayan a mi empresa a trabajar por mi salario de mierda que no da para tener una vida digna... Simplemente meto a un ejército de reserva temporal, que están acostumbrados a salarios peores, y se acabó el problema.
Vamos es como si cuando uno hace huelga, entran una plantilla nueva de inmigrantes temporales y se hacen cargo de la faena... A tomar por culo la huelga.
Si vienen legales... Malo.
Por otro lado no veo nada de malo en que los tienen necesidad prosperen, exactamente como hicimos nosotros antes.
#8
Tiene derecho a prosperar "mercancía" laboral de otro país? Por supuesto. Pero no el debate que yo expongo.
Pero vamos... Que no haya camareros es debido a que los europeos tenemos pocos hijos y los que hay no quieran los 1400€ por 40 horas semanales con 1 día y medio de descanso. Y no a qué se contrate por X horas semanales, para que se echen 12 horas semanales de martes a Domingo y luego te paguen en negro la diferencia.
Pero, como el gobierno encima no vigila eficazmente el cumplimiento de las leyes laborales y encima permiten meter una plantilla de inmigrantes que están acostumbrados a condiciones peores a las españolas... Se rompe la oferta… » ver todo el comentario
ec.europa.eu/eurostat/web/products-euro-indicators/w/3-02072025-ap