edición general
20 meneos
27 clics
Sánchez firma con Paraguay un acuerdo para contratar mano de obra de forma temporal

Sánchez firma con Paraguay un acuerdo para contratar mano de obra de forma temporal  

Sánchez, por otro lado, elogió la contribución de los 160.000 paraguayos que trabajan en España al desarrollo del país. Un contexto en el que se enmarca el acuerdo de migración circular que firmaron este miércoles España y Paraguay y por el que ciudadanos paraguayos podrán desplazarse a trabajar de forma temporal, según la agencia Efe. Sánchez comentó que España fue un país de emigrantes y hoy una parte muy importante de su mano de obra en sectores primordiales son inmigrantes que aportan prosperidad.

| etiquetas: españa , paraguay , mano de obra , américa latina
¿Para qué?
#1 para bajar los salarios. Se ve que la avaricia de los trabajadores como yo es la culpable del alza de los precios.
#2 con un 10,30% de desempleo necesitamos firmar un convenio con un país extranjero? Qué tipo de mercado laboral es este que "se regula solo"? Esto es una manipulación flagrante de los salarios
#4 pero no verás la información completa en ningún medio. El primero que abrió las puertas para contener los salarios fue Aznar. Y de aquellos lodos sigo cobrando poco más que hace 25 años. Y que conste que no le echo la culpa a la inmigración sino a las s políticos vendidos.
#1 Para que la migración sea legal y regulada. Es la mejor forma de que no se explote al inmigrante y que el empresario que se beneficia sea responsable de sus necesidades primarias... también de desincentivar la inmigración ilegal y caótica que tantos problemas trae... y muertes.
#5 O para garantizar que las condiciones laborales del sector sigan anclados en salarios y condiciones de mierda.

Total, sino hay trabajadores que vayan a mi empresa a trabajar por mi salario de mierda que no da para tener una vida digna... Simplemente meto a un ejército de reserva temporal, que están acostumbrados a salarios peores, y se acabó el problema.

Vamos es como si cuando uno hace huelga, entran una plantilla nueva de inmigrantes temporales y se hacen cargo de la faena... A tomar por culo la huelga.
#28 estos trabajadores que vengan de manera regular se supone que tendrán un trabajo regular, será más difícil que sean explotados y que formen parte del sistema económico "B", que no declara a Hacienda
#1 Paraguayos.
#7 Cada vez quedamos menos. :troll:
#9 Lógico, los que conocimos el chiste peinamos muchas canas, y los que lo entendía están con los comunistas, en el asilo deseando llegar al baño sin mojarse.
#15 Pocos comunistas hay que los asilos españoles. :troll:
#7 para foll,... Errrr, perdón
#1 Paraguay.
#1 Para pedirle la mano de su hija {0x1f609}
Si vienen ilegales, malo.

Si vienen legales... Malo.
#3 Y por eso decimos que cuando hablan de "inmigrantes ilegales" es solo racismo camuflado de legalismos.
#3 "mercado" laboral amigo, los tragbajadores somos "mercancía" laboral y no lo hemos elegido, si hay escasez (que lo dudo, ya que hay un 10,30% de desempleo) los salarios deberían subir más con la terrible inflación de alimentos y vivienda; si se importa "mercancía" laboral se manipula el "mercado" laboral y no suben los salarios. Más claro no se puede explicar.
#17 No se si Marx tuvo en cuenta que los europeos dejaríamos de tener hijos.

Por otro lado no veo nada de malo en que los tienen necesidad prosperen, exactamente como hicimos nosotros antes.

#8
#21 tu debate es diferente al mío. El mío es que los salarios no suben en un "mercado" laboral donde la "mercancía" (trabajadores) laboral no es escasa. Un "mercado" laboral donde el coste los alimentos y vivienda se han duplicado respectivamente en una década.
Tiene derecho a prosperar "mercancía" laboral de otro país? Por supuesto. Pero no el debate que yo expongo.
#21 Tampoco era conocedor de un mundo donde la automatización de la maquinaria, procesos y la informática... Dejarán el aumento de la productividad fabril de la revolución industrial del siglo XXI en pañales... Pasando de fábricas con cientos de personas a unas que producen varios órdenes de magnitud con solo unas decenas de trabajadores.

Pero vamos... Que no haya camareros es debido a que los europeos tenemos pocos hijos y los que hay no quieran los 1400€ por 40 horas semanales con 1 día y medio de descanso. Y no a qué se contrate por X horas semanales, para que se echen 12 horas semanales de martes a Domingo y luego te paguen en negro la diferencia.
#3 Ejército Industrial de Reserva. Léete a Carlos Marx
#3 Te comento... Vivimos queramos o no, en un sistema capitalista de oferta y demanda, y si la demanda de tu ofertas de empleo es baja es porque no pagas y das unas buenas condiciones acorde al mercado y que encima no son justas para las condiciones económicas del país.

Pero, como el gobierno encima no vigila eficazmente el cumplimiento de las leyes laborales y encima permiten meter una plantilla de inmigrantes que están acostumbrados a condiciones peores a las españolas... Se rompe la oferta…   » ver todo el comentario
y qué hacemos con los africanos que ya están aquí
Recordad que el PSOE es un partido de izquierdas!! xD xD xD
#13 se le llama al PSOE de izquierdas para que los de derecha puedan llamase de centro y los de extrema derecha de derechas.
#13 ¡¡REPORTADO POR BULO!! :ffu:

:troll:
Y los parados españoles?
#22 tenemos un 10% de paro, ahora mismo el que no trabaja es porque no quiere.
#24 No tienes vergüenza ni criterio. Somos el pais con más desempleo de la UE.

ec.europa.eu/eurostat/web/products-euro-indicators/w/3-02072025-ap
#24 El problema no es trabajar, el problema es que ahora muchos que trabajan con 1 salario no les alcanza para lo mínimo... Porque el coste de vida ha aumentado un montón habiéndose perdiendo mucho poder adquisitivo mientras que en muchos sectores el beneficio empresarial si ha aumentado, pero no los salarios. Viéndose obligados algunos a pluriemplearse.
#31 pues a ver si gobierna la derecha y podemos hacer huelgas y protestas.
Guay (del Paraguay) :troll:
Los españoles no tienen hijos, tienen perrijos, pero estos no trabajan ni cotizan así que hay que traer mano de obra de otros países.

menéame