edición general
6 meneos
105 clics
Robocop: La serie [1994]. Mensaje del Capitán Dolar sobre la contaminación y el medio ambiente

Robocop: La serie [1994]. Mensaje del Capitán Dolar sobre la contaminación y el medio ambiente  

Animación incluida en el episodio 3 de la serie. El Capitan Dolar ( Commander Cash, cuya traducción literal sería Comandante Efectivo) nos habla sobre como combatir la contaminación, según la lógica capitalista.

| etiquetas: robocop , medio ambiente , sátira , años 90
#10 No se puede crecer siempre es imposible en un planeta finito.
"Haga su parte el poder es suyo" :troll:
#11 Ya se, ya se

Ya crecen otros por nosotros
#3 tan "velada" como esconderte detrás de tu propia mano :-D
No se en que contexto ponían esto pero menuda lavada de cerebro para los niños.
Yo veía cosas como El Capitán planeta.
www.youtube.com/watch?v=m8stYF5n77o
#1 la serie Robocop (1994) era de acción real, no de dibujos. Esto es una sátira que se incluía en los capítulos para ejemplificar la distopía que era ese futuro. Algo como los noticieros de Starship troopers de Verhoeven (curiosamente también director de la peli original de Robocop, aunque sin relación adicional con esta serie)
En definitiva, no tenía la intención de lavar el cerebro a niños, sino satirizar ese mensaje ultracapitalista. Quizá se entienda mejor aún si añadimos que era una serie canadiense.
#2 OK gracias por la explicación.
Si es una sátira pues vale entonces es una critica velada.
#1 #3 Pongo precisamente sátira en las etiquetas xD.

Robocop (la película y los comics posteriores, porque las pelis luego se descafeinaron bastante) es una satira anticapitalista.
#5 Vale el video descontextualizado faltaba información.
Ya quedo claro el tema gracias
#6 Mis disculpas pues.
#1 Ironicamente, en un episodio del Capitán Planeta piden no tener hijos y eso causó enfado a mucha gente.
#8 Se enfadaron los del Opus :troll:
#9 De que nos ha servido no tener hijos???

Ahora tenemos al gobierno y patronal exigiendo volquetes de inmigrantes porque sin ellos no hay crecimiento económico

menéame