Hace 12 años | Por Nirupo a fresher.ru
Publicado hace 12 años por Nirupo a fresher.ru

A pesar de que la profundidad del Verzaska (Verzasca) es de 15 m, el agua es tan cristalina que puede verse el puente sobre ella. Este río es conocido mundialmente por sus aguas color turquesa. Reportaje de Claudio Gazzaroli. Web traducida aprox http://bit.ly/IjA50C

Comentarios

D

#2 vaya memoria que tienes amigo lol

D

#34 jajaja ¿verdad?

yonni

A mi me suena a que no tiene ni pizca de vida...

t

#7 El profe que tuve de oceanografía decía eso, que las aguas que están tan limpias están carentes o casi de vida, de ahí su transparencia.

yonni

#31 Recuerdo cuando lo del prestige y cómo llegó todo el chapapote a las playas. Nunca he visto un mar tan transparente

joivir

#1 Tiempo al tiempo...

takamura

#1 Será natural, pero está muerto. Ahí no vive nada, por eso es tan transparente.

Sandman

¿Y cuantas pastillas de cloro dicen que le echan?

Tao-Pai-Pai

Lástima que las cuentas de sus bancos no sean tan transparentes.

ka0ss

#3 +10

reemax

A mí me parece que esas fotos tienen bastante truco, porque no se nota ni la corriente del agua: parece que está estancada.
Y solo hay que buscar otras fotos del mismo río para darse cuenta de que sin quitarle mérito por la belleza al río, igual se han pasado 30 pueblos con el photoshop
http://www.flickr.com/photos/mlex/122518605/in/photostream/
http://us.123rf.com/400wm/400/400/olegmit1/olegmit11201/olegmit1120100009/11854679-woman-is-swimming-in-the-mountain-river-verzaska-it-is-known-for-its-clear-green-water-and-multicolo.jpg

reemax

#12 Puies no lo se, pero me creo mas este puente http://www.flickr.com/photos/mlex/122518451/in/photostream/
que el del meneo y es el mismo

y los RAW no tienen la facultad de paralizar el agua ni aclararla

D

#17 Mira la corriente del rio en las que tu das por buenas http://www.flickr.com/photos/mlex/122518557/in/photostream/ Eso quieras que no mueve sedimentos y hace perder mucha visibilidad.

Yo tengo fotos tan nitidas como esas tomadas en el mar, eso si sin sedimentacion ni oleaje. Y tengo otras después de riadas, o con lluvias, que no ves a 30 cm en el mismo lugar.

MrAmeba

#17 ¿Paralizar el agua? tu no tienes idea de fotografía ¿verdad? velocidad de obturación ¿te dice algo?

x

#12 probablemente se han usado un filtro polarizado para sacar los brillos de la luz haciendo que quede así de transparente.

D

#10 Puede ser que si tengan photoshop, ahora, es muy posible, por las fotos que veo de flick, que esten tomadas durante el deshielo, la corriente al menos de unas de las que muestras es muy fuerte, con lo que solo con el movimiento de sedimentos, tierra, palitos, hojas, ya se pierde mucha visibilidad.

Las de el articulo aqui presente pueden ser de finales de verano, y no existir apenas flujo de agua. Por lo que pueden ser mas nitidas.

La otra que muestras con la chica nadando, simplemente la onda que ella misma crea, impide ver con claridad la visibilidad existente.

#11 Puede que tenga mucho que ver con que el lecho del rio es pura piedra, no fangoso, como los que suele conocer la gente habitualmente y parece estar cerca del nacimiento del rio, no en la desembocadura.

S

#13 Todos los ríos en Suiza están limpios. NO hablo de solo éste.

D

#14 Eso dependerá de el lugar de nacimiento de el lecho del rio, de si han existido lluvias cuando los viste, de si pasa por muchas poblaciones hasta su desembocadura, etc. Yo no lo daría por sentado.

En España también existen muchos ríos que inician como las fotos, y posteriormente se convierten en pocilgas, pero no es solo por la acción del hombre.

S

#16 Has estado alguna vez en Suiza? Joer, por tercera vez, los ríos suizos no están contaminados, te puedes bañar en ellos.

D

#23 Eso en parte es lo que estaba intentando indicarle, con otras palabras, Gracias por la explicacion mas cientifica.

D

#23 más que nada la parte final por ser lo plano se acanalaron. Zurich era más accesible en barco que por tierra al estar rodeada de pantanos por la franja oeste: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/af/Karte_Zurich_1800.jpg
En el siglo XIX hicieron un trabajo de desecación que no tuvo nada que envidiar a los holandeses. Quien dice Zurich dice otras, las zonas planas en Suiza eran humedales.

S

#28 Tiene ríos con anchura y caudal necesarios como para que sean navegables. ¿Seguro que es solo por eso?

#23 Claro, la mentalidad medioambiental de Suiza es la misma que la que tenemos en España.

Yomisma123

#11 #23 #16 Los ríos en Suiza están todos ultralimpios porque pasan por piedra y porque no tienen ni la más mínima contaminación de nada (ni papeles, ni cigarrillos ni desechos de industrias ni nada de nada) y están así en el nacimiento y cuando se forman lagos (Laussane,InterLaken) o en ciudades como Berna, Zuich, Ginebra.
Realmente llama la atención
Te vas a un lago glaciar en Andorra y no está tan limpio, siempre hay algo que mancilla el conjunto.

S

#10 Mira que llevo tiempo con el photoshop y aun no he encontrado el filtro de eliminar la niebla, ver con nitidez debajo del agua o hacer el agua cristalina, como mucho ajustar los niveles, o los colores, pero poco mas.

#11 Están limpios por que muchos nacen alli y la mierda que tiran al rio va a otro pais. Asi el que está sucio es el otro pais, no Suiza.

mfaustino

La claridad es brutal

Pio-Pio

Dan ganas de bucear o caminar por el fondo.Espectacular.

Razorworks

Esto no se puede consentir. Habrá que instalar allí alguna industria que haga vertidos continuados al rio.

Despero

Dan unas ganas de darse un chapuzón y bucear increibles.

S

EN Suiza todos los ríos están limpios.

D

#11 El dinero también.

D

¿En qué idioma está escrito el texto? Solo por curiosidad.

Nirupo

#36 ruso

D

Pues a mi un rio que no vaya rapidito y que no tenga "verdet" algas, me da miedo, si a las algas no les gusta algo va mal!

JohnBoy

Yo echo en falta un buen somier en el fondo del río, y una lavadora desvencijada, un colchón, botas... Ay... esas cosas que ves por los pueblos de España y le dan tanto encanto...

Sniard

Muy bonito! La topografía del fondo es muy inusual.

El agua debe ser muy fría y ni un alma viviente (me refiero a los peces).

Z

Los suizos nos sacan 40 años de ventaja.

Aerocool

Muy bonito, pero no hay que ir tan lejos para ver lugares como este. Visitar el nacedero de urederra (http://www.parquedeurbasa.es/informacion/urederra.html), estuve el verano pasado, y es un sitio muy bonito

D

Preciosas fotos, estuve en Suiza pero no conocía este bello río.( no todo van a ser malas noticias)

D

Fake clarísimo. Esas 'fotos' son capturas de pantalla de Skyrim.

E

Por dios, que ganas de nadar un rato.

Tutableta

Unas imágenes realmente impactantes...

Diana_D

Ojo al dato, que que las aguas de un río sean transparentes no significa que este sano....puede significar que carece de vida y eso no es bueno....todo depende de la zona.