edición general
7 meneos
89 clics

La revolución silenciosa de las bebidas NoLo: beber sin alcohol y sin complejos

En los últimos años ha emergido una categoría que está transformando el lenguaje líquido de bares, restaurantes y supermercados: las llamadas bebidas NoLo. Es decir, No o Low alcohol: sin alcohol o con bajo contenido. Lo interesante de esta categoría no es solo su crecimiento, sino su cuestionamiento de los códigos establecidos en torno al consumo de alcohol. Las bebidas NoLo no son simplemente versiones descafeinadas de vinos, cervezas o destilados: son, cada vez más, un territorio propio de innovación y discurso gastronómico.

| etiquetas: alcohol , bebidas nolo
Hasta la polla de las modas importadas y sus nombres de mierda
#2 Pues NoLo bebas.
Parece que los jóvenes beben bastante menos alcohol que los jóvenes de antes. Realidad difícil de entender, más bien imposible, para la boomerada de MNM.
#13 Yo estoy muy ocupado escribiendo comentarios en meneame como para andar bebiendo alcohol :troll:
#13: Hay cosas que al final se notan, si los padres tienen más preocupación por la salud y no beben tanto, los profesores tampoco se ponen a fumar en el recreo... al final lo ven.
No me lo creo. Estos productos no eran más que una forma que se sacaron las empresas de bebidas alcohólicas para saltarse la prohibición de publicidad de sus marcas
Si este boom ha pasado realmente, hay que postrarse ante nuestro nuevo amo y señor de nuestras voluntades, el marketing.
#1 Hace tiempo que el márketing se encarga de generar necesidades, no de dar soluciones a problemas existentes. Pero aun así, yo conozco varias personas que desde que salieron estas bebidas han mejorado en su abanico de posibilidades de tomar algo estando de ocio; embarazadas, gente con tratamientos, gente que bebía demasiado, tercera edad.

Poder tomar un gintonic sin alcohol, aunque no sea "lo mismo", para ellos es una ventaja.
#4 nichos minoritarios. Por cierto, en efecto me refiero a esas ginebras, güisquis y vermús 0,0°, no a las combuchas y refrescos raros que luego resulta que es de lo que va el artículo
#9 la gente mayor es un nicho minoritario? ¿Tú has visto la pirámide de población?
#16 ¿estando hablando de las bebidas alcohólicas sin alcohol a precio de combinado de bebida destilada? Porque a lo mejor estás hablando de cosas distintas que sí toma la gente mayor.
#17 Estoy hablando de mi madre y su grupo de 5 amigas jubiladas, pudiendo tomarse un combinado después de cenar (alguna lo toma con alcohol, alguna sin) todas las veces que van a cenar juntas. Por supuesto que existe mercado para ello.
#18 pues no voy a decir nada en contra de tu madre y sus amigas. :-x
#4 Hace varios años decidí dejar de tomar alcohol, no por nada en especial sino porque simplemente decidí que no tenía sentido tomar algo malo para la salud y que tampoco me entusiasmaba mucho.

Pues no me me imaginé que fuera tan complicado. Mi vida social fue casi de 100 a 0 porque prácticamente toda giraba en torno a reuniones de tomar cervezas y es muy incómodo cuando todos llevan 4-5 y empiezan a notarse los efectos. Y con 20 hubiera sido ya inviable absolutamente, sin salir de botellones…   » ver todo el comentario
#10 Hace varios años decidí dejar de tomar alcohol, no por nada en especial sino porque simplemente decidí que no tenía sentido tomar algo malo para la salud y que tampoco me entusiasmaba mucho.

Yo dejé de tomarlo porque vivía en una ciudad con mucha humedad y era tomar una cerveza y empezar a sudar. Después ya vi que el alcohol (al igual que el aluminio, que lo retiraron de los desodorantes y nadie lo echa de menos) no es utilizado por ningún proceso del cuerpo humano. Que no hay…   » ver todo el comentario
#30 Muchas veces los juegos de mesa y/o rol vienen con cervezas. De los clubes de lectura ya lo has dicho tú.

#34 Ya, mi problema es que no me gustan las infusiones. Incluyo entre ellas al café.
#30 El problema es que sí hay muchas actividades sociales sin alcohol, pero no con la misma gente con la que todas las actividades sociales consistían en reuniones con cerveza.

Es decir, implica dejar de ver a los amigos de toda la vida o por lo menos los últimos años, y por otra parte conocer gente nueva, que es fácil de joven pero da una pereza enorme con 30-40 años. Entiendo que mucha gente está en la misma situación de detestar tomar cervezas pero lo prefiere antes que reducir al máximo su vida social.

Que insisto, a mis años con trabajo, familia, hago deporte para entretenerme, etc pues me la sopla. Pero entiendo que es una decisión que ni se plantea con 20 años por mucho asco que le cojas al alcohol.
#10 Yo jamás bebí alcohol y es cierto que sin alcohol no tienes vida social. Lo pude comprobar cuando era joven igual que pude comprobar que la gente, pasado cierto momento, solo bebía por inercia.
Lo relacionado que está el alcohol con las celebraciones es algo digno de estudio. Hace nada leí una noticia de una pareja, él exalcohólico y ella que nunca bebió, que invitaron a la gente a la comunión de su hija y les dijeron que no iban a servir nada de alcohol. Pues hubo quien le dijo que no iba a la comunión porqué no iba a poder empinar el codo.
#4: No lo he probado, pero no descartaría que estuviera más rico. ¿Por qué? Porque el alcohol sabe muy fuerte y anula todos los demás sabores, al menos en mi caso, en ese sentido estoy bastante prevenido contra el alcoholismo.
#25 A mí no me gustan los gintonics, que es lo que más triunfa de los combinados "sin alcohol", pero la gente que los ha probado de mi alrededor dice que están muy conseguidos. Que le falta el "rascar" típico del alcohol al final del paladar y ya.
A mi me parece bien que haya cada vez mas bebidas no alcoholicas en los bares, si sales y no quieres beber alcohol no tienes muchas opciones, o un bisolan, o zumos, y se acabo la oferta
No me extraña, cada vez hay más demanda. Últimamente se ven más bares que ofrecen opciones de cervezas y bebidas sin alcohol, aparte de la triste tostada 0,0 genérica...yo misma siempre pido que me digan qué opciones tienen sin alcohol. Al final los dueños se tienen que dar cuenta de las potenciales ventas que hay ahí.
#6 Raro es ya el bar que no tiene una 0,0 tostada, aparte de la 0,0 normal.
NoLo Djokovic?
Ni hablar :peineta: , yo en los bares soy mas de Vamos Rafa!! :troll: :troll:
Dentro de poco el sexo "NoLo", que no da gustico o como mucho solo un poquitín.
Borrachos que no saben socializar sin que un químico les altere el comportamiento, que pena de sociedad que lo tienen tan interiorizado.
#7 ¡Cuñao... sujétame el cubata!
#11 Depende, ¿con alcohol o sin alcohol?
#7 no tengo nada conque fabriquen y tomemos refrescos de sabores o sin sabor, o tés fermentados o sin fermentar, pero lo de las bebidas alcohólicas sin alcohol es digno de una distopía a lo Demolition Man.
#12 Es cuestión de acostumbrarse a todo. Cuando era pequeño había un par de refrescos, un par de cervezas y un par de vinos, nada más. Ahora hay refrescos sin azúcar, colas sin cafeína, bebidas dopadas de azúcar, miles de opciones para cubatas, ... Los que se críen ahora verán las cervezas 0,0 como algo normal y, con suerte, elegirán esa opción.
#22 sigo pensando que solo un ingenuo, un poser o un nostálgico de lo que le han prohibido tomaría un wissin o una ginebra o vino sin alcohol. Nichos minoritarios.

La cerveza sin o 0.0, bueno, resulta que al final no es tan sana porque lleva mucho azúcar. Otro gol del marketing
#22 Yo sinceramente no tengo nada contra diversificar bebidas, pero opino cómo #23, no sé que gracia tiene una bebida destilada sin alcohol.

Cervezas... puede pasar, pero tampoco lo veo muy necesario.

El problema es que si quieres tomar algo sin alcohol que no sea dulce, las opciones que se tienen son muy reducidas.
#24 "El problema es que si quieres tomar algo sin alcohol que no sea dulce, las opciones que se tienen son muy reducidas."

Ahí está el asunto, yo paso de pedir un botellín de agua, paso de bebidas a tope de azúcar y paso de alcohol (ya bebí lo suficiente para dos vidas).
#27 Infusiones. Como la de jengibre ( es.wikipedia.org/wiki/Zingiber_officinale#Propiedades_nutricionales ) está muy bien para el cuerpo, a veces la bolsita viene mezclada con limon. Los tés tienen su dosis de cafeina, pero vamos, las infusiones son buena alternativa. Menta, manzanilla, tila, mate, coca ( :troll: ), anís...
#34 Tú quieres que me suicide, directamente. Nada, volveré a mi primer amor, la tónica.
#24 Yo sinceramente no tengo nada contra diversificar bebidas

"Si tienes sed, agua" es lo que te dirá cualquier nutricionista decente.
#32 Ya, pero cuando se toma algo en un bar no se busca sólo quitar la sed.
El que ha escrito este no ha probado un gin tonic de Tanqueray 0,0
Vamos fuerte con la Cruzcampo sin alcohol.
A ver si se pone de moda la cruzcampo radler con hielo.
#3 Eso. Como ya está poco aguada en origen, vamos a meterle más agua y así podemos fregar las aceras. :troll:

menéame