En los últimos años ha emergido una categoría que está transformando el lenguaje líquido de bares, restaurantes y supermercados: las llamadas bebidas NoLo. Es decir, No o Low alcohol: sin alcohol o con bajo contenido. Lo interesante de esta categoría no es solo su crecimiento, sino su cuestionamiento de los códigos establecidos en torno al consumo de alcohol. Las bebidas NoLo no son simplemente versiones descafeinadas de vinos, cervezas o destilados: son, cada vez más, un territorio propio de innovación y discurso gastronómico.
|
etiquetas: alcohol , bebidas nolo
Si este boom ha pasado realmente, hay que postrarse ante nuestro nuevo amo y señor de nuestras voluntades, el marketing.
Poder tomar un gintonic sin alcohol, aunque no sea "lo mismo", para ellos es una ventaja.
Pues no me me imaginé que fuera tan complicado. Mi vida social fue casi de 100 a 0 porque prácticamente toda giraba en torno a reuniones de tomar cervezas y es muy incómodo cuando todos llevan 4-5 y empiezan a notarse los efectos. Y con 20 hubiera sido ya inviable absolutamente, sin salir de botellones… » ver todo el comentario
Yo dejé de tomarlo porque vivía en una ciudad con mucha humedad y era tomar una cerveza y empezar a sudar. Después ya vi que el alcohol (al igual que el aluminio, que lo retiraron de los desodorantes y nadie lo echa de menos) no es utilizado por ningún proceso del cuerpo humano. Que no hay… » ver todo el comentario
#34 Ya, mi problema es que no me gustan las infusiones. Incluyo entre ellas al café.
Es decir, implica dejar de ver a los amigos de toda la vida o por lo menos los últimos años, y por otra parte conocer gente nueva, que es fácil de joven pero da una pereza enorme con 30-40 años. Entiendo que mucha gente está en la misma situación de detestar tomar cervezas pero lo prefiere antes que reducir al máximo su vida social.
Que insisto, a mis años con trabajo, familia, hago deporte para entretenerme, etc pues me la sopla. Pero entiendo que es una decisión que ni se plantea con 20 años por mucho asco que le cojas al alcohol.
Lo relacionado que está el alcohol con las celebraciones es algo digno de estudio. Hace nada leí una noticia de una pareja, él exalcohólico y ella que nunca bebió, que invitaron a la gente a la comunión de su hija y les dijeron que no iban a servir nada de alcohol. Pues hubo quien le dijo que no iba a la comunión porqué no iba a poder empinar el codo.
Ni hablar
La cerveza sin o 0.0, bueno, resulta que al final no es tan sana porque lleva mucho azúcar. Otro gol del marketing
Cervezas... puede pasar, pero tampoco lo veo muy necesario.
El problema es que si quieres tomar algo sin alcohol que no sea dulce, las opciones que se tienen son muy reducidas.
Ahí está el asunto, yo paso de pedir un botellín de agua, paso de bebidas a tope de azúcar y paso de alcohol (ya bebí lo suficiente para dos vidas).
"Si tienes sed, agua" es lo que te dirá cualquier nutricionista decente.