Hace 10 años | Por tucan74 a elconfidencial.com
Publicado hace 10 años por tucan74 a elconfidencial.com

Lejos de lo que se cree, los rescates de la banca con dinero público no son un mal negocio para los Estados. De hecho, en la mayoría de los casos suelen generar beneficios para los contribuyentes, o al menos 'empatar' (se recupera lo que se ha puesto), según un estudio de Allianz Global Investments. La triste excepción a esa norma es España

Comentarios

D

Lo que son las cosas....

osmarco

#1 Es lo que tienen las estafas.

N

#4: A Botín no le han rescatado el banco, y el dinero que ha pedido prestado lo ha devuelto a las arcas del Estado. Que decimos "bancos" en lugar de "cajas de ahorros", y se lleva las hostias Botín que es banquero y que no ha habido que rescatarlo, y no se las llevan los políticos que usaban las cajas de ahorro para darse a sí mismos créditos al 0% de interés y a fondo perdido... Mejor digamos "Rato".

Shikamaru18

Aquí, los beneficios se los damos nosotros a ellos.

t

...según un estudio de Allianz Global Investments. No se cree el estudio ni el que asó la manteca.

x

Se puede recuperar todo, pero no sera mañana. A mi lo que me sorprendio es que tan pronto hayan dado por perdido tanto dinero. La idea de un banco malo es "yo me quedo con el marron (pisos y terreno en el caso español) porque si no tu te hundes y es peor, y cuando pueda los voy vendiendo, si puedo mañana, y si no la decada que viene, pero al final lo recupero". Es cuestion de tiempo.

Aqui unos ya han dado por perdido dinero y otros quieren que ese dinero se recupere mañana...

x

#10 Bueno, si una inflaccion de entre el 1 y el 2% es "sana", pues echa cuentas sobre cuanto tiempo los va a tener el sareb...

Se compro por el precio de burbuja con un descuento (que me suena alrededor del 30%, pero me puedo equivocar). El problema real no son los pisos si no los terrenos, que en la costa meditarranea (Cataluña, CValenciana, Murcia y Andalucia) se han comprado terrenos que no valen para nada, pero para nada, a precio de edificable con descuento... La verdad es que esos casi mejor que se los quede el Gobierno y les plante cardos (crecen en cualquier sitio y algo de CO2 tragaran) y ponga molinos de viento, porque lo que es venderlos...

D

#9 Creo que no han tenido en cuenta que los pisos vacíos de nueva construcción, si no tienen vecinos son vandalizados.

deabru

¿Y creeís que los pperos no se llevan beneficios de esto? ¿a qué esperáis para afiliaros?

Dejad de ser civiles y empezad a ser ciudadanos.

Gilgamesh

#6 No se lo llevan los peperos. Se lo lleva la élite (apuntada al PP en muchos casos, sí, pero colocada en puestos estratégicos, cúpulas, etc.), no el tontorrón de base que apoya lo indefendible sin llevarse ni un triste sobre.

Ganan los que han ganado siempre.
Peor aún: ganan los hijos y los descendientes de los que han estado ganando desde hace 60 años. Eso es con diferencia lo que más me repugna del asunto. No es sólo que haya desigualdad creciente, sino que lo que marca la línea entre quienes ganan y quienes pierden es algo tan arbitrario y tan rancio como "venir de un familia bien" (grandes empresarios, políticos de nivel, marqueses, condes, duques).
Esta es la aristocracia española, sobreviviendo a dictaduras y transiciones.

D

El titular es "Los rescates bancarios dan beneficios en todos los países... menos a España".

Sin embargo, en el contenido del artículo aparecen cosas como:

- el único país que ha perdido dinero es Finlandia, que rescató a su sector financiero en 1996 con un coste neto de entre el 7% y el 8% del PIB

- En Suecia y Noruega -que suelen ponerse como ejemplo de rescates modélicos [...]- el coste final fue en torno a cero

- El Gobierno de Reino Unido no ha tenido tanto éxito como el estadounidense, pero tampoco lo ha hecho tan mal. La inversión en Lloyds tiene un valor actual similar al de la inyección pública (20.000 millones de libras), con lo que 'empata', mientras que la realizada en Royal Bank of Scotland (45.000 millones de libras) se encuentra todavía en pérdidas. No obstante, Allianz recuerda que la entrada de RBS en el esquema de protección de activos gubernamental y la salida de Lloyds del mismo han generado 5.000 millones de beneficios para el contribuyente británico (en el sistema británico, los bancos pagan por tener garantizados sus activos contra pérdidas futuras). Todavía no está claro si ganará o perderá en Northern Rock y Bradford & Bigley.

En conclusión, Finlandia no tuvo beneficios, Suecia y Noruega quedaron "en torno a cero" (es decir, beneficios pocos o pérdidas pocas, porque no aclara en qué lado de la raya se quedaron) y el Reino Unido por ahora tiene algunos beneficios, pero no se sabe qué pasará con dos bancos. Los que sí ganan, sin dudas, Hong Kong y EEUU. Titular sensacionalista de El Confidencial.

r

No se trata de beneficios, se trata de que los grandes partidos tienen muchas deudas con los bancos que nunca van a devolver y con el rescate todavía pueden prestarles más y todo.

D

Hazte banquero en España. Si ganas dinero, ganas dinero. Si pierdes dinero, ganas dinero. ¿Hay un trabajo más fácil?

k

La casta extractiva politica y financiera no deja paso a ninguna recuperacion, ellos solos se comen el poco atisbo de beneficio.

c

¿Ya han liquidado el FROB y el banco malo? ¿Ya han vendido todas las entidades rescatadas? No me había enterado.

p

Aquí hay demasiado chupóptero suelto.

jacm

Esto me suena a la típica excusa del que hace mal su trabajo y le dice a todos sus clientes que siempre sale bien menos en el caso suyo.
¿no conocéis a nadie así? yo sí.

te_digo_que_no

A Grecia le va de puta madre vamos...

Sr_Atomo

Es que, a diferencia de otros países, en los que los banqueros saben que viven en un país y sus habitantes (incluyendo ellos, sus familias y sus amigos) pueden verse afectados por lo que ocurre, en España el objetivo principal del banquero es apropiarse del máximo de euros posible, sin importar que destruyan el país... como si el dinero cayese del cielo o creciese en los árboles... total, ellos no sufren la crisis.

D

No encuentran el beneficio. Que los busquen en Suiza.

D

#27 el Santander está triunfando como Konsumer Bank en Alemania desde hace un par de años no para de abrir sucursales. Si algun día la pifian no quiero pensar la que se lía... a primera vista va bien.

El curriculum de pifias de Rato en todo lo que ha tocado en su vida es de facepalm. Y pensar que habia gente que dijo en su día que fue el mejor ministro de economía de la democracia española ...