edición general
7 meneos
212 clics
Las renuncias por venganza: la nueva forma de dimitir que temen las compañías

Las renuncias por venganza: la nueva forma de dimitir que temen las compañías

Anteriormente, era típico que un trabajador dejara la compañía de forma silenciosa, pero ahora se se marchan de forma dramática. A este cambio de le llama renuncias por venganza. En este fenómeno, los trabajadores con talento abandonan las organizaciones debido una falta de reconocimiento y promesas incumplidas.

| etiquetas: renuncias , venganza , dimisión
No creo que sean por venganza sino por incumplimiento reiterado.
No creo que haya nada personal ni vengativo en marcar las razones objetivas con pruebas sino mostrar al resto en que tipo de trabajo estan y que esten prevenidos.
Que un trabajador abandone en silencio por miedo a represalias que en el pasado eran totalmente reales. No significa que fuera ni de lejos lo correcto o lo mas optimo sino que en una medicion de fuerzas de poder habia un abuso obvio.
#2 No creo que sean por venganza sino por incumplimiento reiterado.
Es que al incumplimiento reiterado lo llaman venganza. Mira la entradilla.
Qué le vas a hacer. Es "El Economista". Si quieres prensa de calidad, hay que buscar en otro lado.
Sí, deben de estar giñadicas de miedo de pensar que se les va un notas y tienen como 100 otros postulando por la cuarta parte del sueldo.
#1 los trabajadores con talento abandonan las organizaciones debido una falta de reconocimiento

Cada vez que coges a uno más gañan, entre lo que tardas en formarlo y que es más tonto que el anterior, tu negocio se resiente. Uno solo? No. Pero cuando son unos cuantos y a la vez, las cosas se joden. En puestos que requieren talento, claro. Para los otros, ya tienes a los 100 por la cuarta parte del sueldo, según tu.
#4 hay gente que vive en otro mundo.

Donde trabajo, se cuida muchísimo a los empleados porque nos cuesta un huevo sustituirlos. Pero un huevo de verdad.

En mi empresa, estamos tratando de contratar dos personas. Vamos para el segundo mes y parece que tenemos uno. Si se presenta el lunes. (Y si, pagamos relativamente bien)
#5 En un momento de mi vida que tuve que cambiar por obligación, caí en un consultora. Y entraba con lo de siempre: Cárnica, intentando racanearte todo, meterte en 3 proyectos a la vez....

pero sin embargo, nada de eso. Sueldo muy razonable, un seguimiento de 30 min al mes. Facilidades para todo. Sin interferir con el cliente. Y me explicaron que habían decidido dejar clientes que buscaban tios para 2-3 meses y racaneando precio. Si el puesto no era mínimo 6 meses no se presentaban y si no…   » ver todo el comentario
#4 #8 #17 Entiendo perfectamente lo que comentáis.

Sin embargo, tras más de dos décadas como mando intermedio y después directivo en una multinacional (líder en su sector xD ) (por fortuna abandoné esa mierda, y ahora soy un feliz funcionario), si algo os puedo asegurar es que nadie, absolutamente nadie, es "imprescindible" en una empresa, por muy alto y demandante que sea el nivel de conocimientos requeridos.

Las empresas se plantearán lo que dice #17 antes que seguir…   » ver todo el comentario
#18 eso era así hace 10 o 20 años, ahora no hay gente para trabajar y menos especialista.
Ahora es cuando los trabajadores tenemos la sartén por el mango aunque la mayoría aún no lo vea.
Ahora es cuando habría que apretar bien las tuercas a las empresas.
Y la cosa se va a poner peor en cuanto se jubilen los babyboomers, el colapso ya ha empezado pero aún no se nota mucho.
Sólo hay que echar un vistazo a la pirámide poblacional.
#1 100? Has estado en coma los últimos años?
No, no hay 100 esperando para trabajar, lo que hay ahora mismo son 100 empresarios esperando contratar.
#1 No serán pocas las que veran como necesitas 2 y hasta 3 de esos 100 para suplir al que se va. Son unos linces
#7 en muchas empresas multinacionales se hacen entrevistas de salida. Hay que aprovecharlas para de manera calmada explicar por qué has decidido irte a otro sitio a la semana siguiente de cobrar el bonus anual
Me pregunto a qué se refiere el artículo con "salidas dramáticas".
Me imagino al empleado cagando en la mesa del jefe.
#3 No se iba a enterar mas que el servicio de limpieza. En cambio, un correo a toda la empresa, dejando claras las cosas y las ideas, es bastante más eficaz. En el último año ya he visto dos. Y no a un minuto de salir, sino una semana antes, para poder recoger las respuestas de apoyo de sus compañeros.
#7 Bien pensado, sí, señor.
#3 Puedes encargarle el video de despedida a este tipo. Los insultos son posibles y sin recargo.

www.cameo.com/selfhelpsingh

un ejemplo de su estilo

www.youtube.com/watch?v=loPPLyG__jY
#11 ¿Tanto se ha notado que estoy pensando en marcharme del curro por todo lo alto?
#3 Que no dice "he estado muy a gusto en la empresa pero voy a seguir mi carrera laboral siguiendo otras oportunidades" y en cambio dice "lleváis años incumpliendo todas y cada una de las cosas que decís, engañándome y presionándome así que me voy porque no aguanto más".
Se abandona muchas veces las compañías porque el ambiente en ellas es irrespirable debido a los abusos.
Andan cagados xD

menéame