edición general
22 meneos
89 clics
Regenerar la tierra, la tendencia en agricultura que requiere una inversión de hasta 5.000 euros por hectárea

Regenerar la tierra, la tendencia en agricultura que requiere una inversión de hasta 5.000 euros por hectárea

El modelo de agricultura intensiva empieza a mostrar síntomas de agotamiento: suelos degradados, rendimientos a la baja y fuerte dependencia de agroquímicos. Frente a este desgaste, gana fuerza una alternativa que no solo busca reducir el impacto ambiental, sino también revertirlo: la agricultura regenerativa. Algunas de estas prácticas son las cubiertas vegetales, que previenen la erosión; la rotación de cultivos, que rompe el ciclo de las enfermedades y reduce el uso de fertilizantes químicos, y la siembra directa sin laboreo, que hace la...

| etiquetas: regeneración , tierra , tendencia , agricultura , inversión
En la TVG hace años (1995-2005) se emitió el programa Senda Verde, hablaba sobre temas de agricultura ecológica, era muy interesante, explicaba cómo regenerar el terreno sin arar, confeccionar insecticida natural, compostaje, lo veía siempre que podía.
#3 Buscando otra cosa me encuentro los cinco primeros programas en la página de la gallega.

www.agalega.gal/videos/category/24317-senda-verde?cat=24318
Mi abuelo regeneraba los terrenos plantando periódicamente cáñamo que luego se vendía o se aprovechaba para hacer cuerda. No es tan difícil y no debería ser tan costoso.
#2 Cuerda, claro, eso te contaba a ti :-P
Es un artículo es bastante extenso y la entradilla no hace honor a todo el contenido.Merece la pena, a ver si acaban con tanta productos químicos en la agricultura y una gestión hidrica más eficiente.
No sé si me lo estoy inventando o he oído algo y no me enteré muy bien. ¿Han quitado la obligación de dejar un porcentaje de tierra en barbecho?

menéame