edición general
11 meneos
24 clics
«Reducir la ayahuasca a una sustancia es ignorar su profundo valor cultural en la Amazonía»

«Reducir la ayahuasca a una sustancia es ignorar su profundo valor cultural en la Amazonía»

En noviembre de 2022, el subinspector de la Policía Nacional Marcos Quinteiro, destinado en Galicia, escribió un sorprendente artículo sobre la ayahuasca en la revista ‘Ciencia policial’ del cuerpo de Policía. Alejado del discurso prohibicionista, Quinteiro decidió investigar desde una perspectiva legal y antropológica el mundo de la ayahuasca. En esta entrevista, Quinteiro reflexiona sobre la legalidad, la cultura y las prácticas en torno a esta planta milenaria, así como sobre el creciente interés científico y judicial que la rodea.

| etiquetas: ayahuasca , sustancia , amazonía , entrevista , quinteiro , policía
La ayahuasca esta recorriendo el mismo camino de la hoja de coca.
Unos carepalida o unos 'cocos' (marron por fuera, blanco por dentro) buscan felicidad artificial, lo industrializan y asi se genera otra droga ilegal.
Mi abuelo vio como paso con la hoja de coca.
Como paso con el opio en otros lugares
Todo por felicidad artificial para los colonizadores.
#2 Toma, anda, ilústrate un poco antes de escribir desatinos: www.youtube.com/watch?v=rH5pxvfa5CM
#2 no va para nada de esto. La ayahuasca, es una combinación de plantas que ofrece la posibilidad de descubrir que te impide ser tú, no va de felicidad para nada. Y el camino que te puede llegar a enseñar precisa de un buen acompañamiento, pues te puede llevar a descubrir cuales son tus miserias mas profundas de cara a resolverlas y seguir avanzando.
En Europa es una mera sustancia.
Es que la ayahuasca son al menos dos, DMT e IMAO ;)
#1 Es una sustancia que se hace a partir de dos plantas, B. caapi y P. viridis. Good try.
#3 Esa es solo una de las muchas combinaciones posibles en el mundo vegetal. Y luego tenemos al sapo bufo que combina ambas.

menéame