edición general
18 meneos
195 clics
Red de carreteras del Imperio Romano (2020)

Red de carreteras del Imperio Romano (2020)  

La red de calzadas del Imperio Romano es uno de los logros más impresionantes de la ingeniería romana. En este mapa, se muestran las carreteras que existieron en el imperio en su punto álgido. Tal y como comenta el autor en la parte superior derecha, según los datos disponibles recopilados por un estudio de Harvard liderado por Michael McCormick. En 2017, se publicó otro popular mapa de la red de carreteras del Imperio Romano, pero en esa ocasión como si fuera una red de metro.

| etiquetas: carreteras , imperio romano
Me gusta pensar en que la calle principal de mi barrio prácticamente coincide con unas de esas carreteras romanas.

A saber que es lo que podría encontrarse escavando unos pocos metros.
#1 Si seguro que es la misma. Hay tan pocos tramos porque se han seguido utilizando y se ha construido encima muchas veces.
La vía de la Plata, por ejemplo, seguro que tiene más de 2.000 años y muchos tramos coinciden con la actual.
#3 puedes ver muchos tramos de la vía de la Plata romana a ambos lados de la autovía :-)
#1 Corrijo "excavando"
#1 En mi pueblo todavía se utiliza el puente romano. Le pasa por encima una carretera con sus camiones y todo. Ni siquiera estaba pensado para eso y ahí sigue en pie y funcional, dos mil años después. En realidad, la civilización romana nunca cayó, lo que cayó fue un sistema político. Lo demás, hasta hoy.
#7 ¿seguro que no es medieval o moderno?
#9 Segurísimo.
#1 eso te lo dice don isaac moreno gallo
#1 si es en Castilla y León, es muy fácil de saber.
Veo que en el mapa hay caminos que no llevan a Roma
Vaya con los galos. Son menos roma de lo que somos en Hispania y tienen más carreteras.
Y pondrán la típica excusa del relieve, como si los viera.
Coincide alguna con las descubiertas, pero el mapa es muy malo. Si vas a viasromanas.net veres que no coinciden bien en Castilla y León  media

menéame