Hace 14 años | Por --72708-- a 20minutos.es
Publicado hace 14 años por --72708-- a 20minutos.es

Miles de madrileños (50.689) esperan pacientemente una llamada del Servicio Madrileño de Salud para saber cuándo pasarán por quirófano, según se desprende del Informe sobre el Estado de la Sanidad Madrileña presentado este martes por el sindicato UGT. En esta temida lista de espera quirúrgica de la región figuran a día de hoy 12.262 personas más que hace un lustro y 1.864 más que en 2009, un "récord histórico", según el informe.

Comentarios

d

#7 Yo no lo siento por la minoría. Hay mucha gente que no vota, muchísima. Luego que no se quejen, si no quieren participar mínimamente en el juego, que no exijan nada después.

D

#7 Yo si que lo siento, que soy de esa minoría.

gusloira

#13 No escojeís que hospital os atiende, sino por que hospital ESPERAÏS MIENTRASSE ACERCA EL FINAL.

Siento las mayusculas pero hay cosas que se deben decir muy alto y esta gente para hacer negocios privados MATA PERSONAS o las deja morir en sus casa esperando que es peor todavía.

Saludos y madrileños rebelaos alguna vez. Ojo que aquí en Galicia intentan copiar el modelo pero por suerte hay tanto viejo pobre y votante que no lo conseguiran. A los abuelos de pueblo con las recetas y los medicos no se les juega.

D

Lo importante no es saber cuanta gente está en lista de espera, sino si se van reduciendo o aumentan los tiempos hasta la intervención.

Campechano

#4 No necesariamente. Puede aumentar el número de personas que entran en una lista de espera y reducirse el tiempo de espera. Sólo hace falta que el número de personas por unidad de tiempo que entran sea mayor que el de personas que salen por unidad de tiempo.

D

#6 Claro, será por intoxicación repentina de ceniza volcánica.

Que si, que lo comprendo #6 #3 pero la promesa electoral era REDUCIR y ya ves...

Campechano

#21 #8 Ya sé que la sanidad madrileña está mal gestionada y que se va a la mierda intencionadamente. Yo sólo recalco que de que haya más personas en lista de espera no se puede deducir que el tiempo de espera haya aumentado

c

#6 y para eso haría falta que el numero de médicos y de recursos sanitarios crezcan, pero no es así, porque estamos hablando de la comunidad de madrid, y la sanidad pública se va a la mierda.

Hiawatha

#4 no sólo dijo eso, además dijo que si no lo cumplía, dimitiría. De eso me acuerdo yo como si lo hubiera dicho ayer mismo.

starwars_attacks

#11 buenísimo. Ya no recordaba esa parte. Es verdad, que prometió dimitir si no lo cumplía ¿ahora qué dirá?

tocameroque

Si hay más madrileños, más hospitales y más personal que hace diez años..pues más gente en lista de espera, como dice #3 lo importante son los tiempos de espera, no cuánta gente está en la lista. Noticia tratada de modo sensacionalista.

L.A

Increíble. Cuántas de esas personas se pueden ir al hoyo por la inutilidad de los de siempre.

D

Bueno, esto es lo que quiere la mayoría de los madrileños, una sanidad de gestión privada y regresión en los derechos sociales. ¿No? ¿No es lo que han votado?

D

¿listas de espera? ¿en madrid? ¡qué vaaaa! ... si esperanzita dijo que dimitía si no acababa con las listas de espera! roll

starwars_attacks

bueno, bueno.....hoy tenemos manifestación contra la privatización de la sanidad pública.

a las 19:00 jueves 22 abril, de cibeles a sol.

a ver si acuden y nos toman más en serio.

c

#27 cito datos que presento el Interventor General del Estado y el grupo de análisis de gasto sanitario público formado por representantes del ministerio de Hacienda, el de Sanidad y de las 17 comunidades autonomas, que con motivo de la Conferencia de Presidentes del año 2005 realizó un informe sobre el gasto sanitario en España. En el se estimaba que España gasta en Sanidad 21723 millones de euros menos de lo que le corresponderían por su nivel de riqueza comparando siempre con la media de gasto Sanitario europea. Teniendo en cuenta que en España, en el año 2005 se gastaba en sanidad un total de 46626 millones este déficit representa el 50% de nuestro presupuesto. Son los datos mas recientes que poseo. La situación no ha variado mucho y en algunos sitios, como en Madrid lejos de mejorar, ha empeorado. A la luz de estos datos nadie puede seguir defendiendo que no se puede hacer nada para aumentar el gasto en Sanidad.

D

Cielos, viendo esto: http://lalibertadylaley.wordpress.com/2009/11/26/los-madrilenos-prefieren-el-seguro-privado-sanitario/ me entero de que sólo entre el 30 y el 40% de los madrileños tiene contratado un seguro privado. ¿Qué es eso de votar a Esperanza y estar en la sanidad pública? No valoran su vida. Yo pensaba que querían que se murieran sólo los pobres ¿Están locos estos peperos?

c

#24 Perdona, no había visto este último comentario. Vamos a ver. Desde que las competencias sanitarias han sido asumidas por las comunidades autonomas, la sanidad representa el gasto mas importante de sus presupuestos, porque es la competencia mas costosa e importante que asumen. Porcentualmente es muy alta, si ,pero eso no quiere decir que sea suficiente ni que el gasto se realice de forma eficiente.
como te decía en el comentario anterior, aquí lo importante no son las tretas de ingeniería presupuestaria que utilizan unos y otros para maquillar presupuestos, sino el gasto en sanidad en relación a nuestro PIB. Adelante, compara el de la comunidad de Madrid con cualquier país de europa. ¿como es esto posible? pues para empezar porque además de ser el primer país de europa en subdesarrollo social, somos el que menos presión fiscal tiene. Así que si, la solución pasa por subir impuestos. Una buena política de impuestos progresivos que grave más a los ricos y menos a los pobres. Como en la civilización, vaya. Y esa es la única manera de que tengamos una sanidad pública de calidad para todos.

P

#59

Perdona por reincidir pero me lo has puesto a huevo

"Si hay lista de espera de mas de 30 días haces una reclamación, y efectivamente te envían a un privado [...]"

Si quieres privatizar algo, primero haz lo publico ineficiente.

f

#61 Si si, admito abiertamente eso que tu mismo dices y estoy de acuerdo, lo que intento decir es que si lo que se quiere hacer es atacar la posible disminución de eficiencia en la sanidad madrileña, se debe hacer sin amarillismo, y esta noticia lo es, el numero de personas en lista de espera no tiene nada que ver con que la sanidad publica funcione bien o mal.

d

Lo importante no es el tamaño de la lista de espera, que debe ser proporcional a la población. Lo importante es el tiempo que tiene que esperar el paciente a operarse, y como en la noticia no dicen nada de eso, salvo el dato que ofrece la Sanidad Madrileña, tengo que pensar que UGT o 20Minutos ha omitido ese dato deliberadamente porque es un buen dato.

Y teniendo en cuenta que el unico dato que da la noticia es la cifra de la comunidad de Madrid, 11,7 días de espera de media, debo decir que las listas de espera no son realmente un problema.

Tsuba

En España triunfaría algo parecido a Politifact (http://www.politifact.com/truth-o-meter/) donde se apunten todas las promesas hechas por políticos en la campaña electoral y luego se vea quien cumple las promesas y quien no. Los políticos en este pais no se hacen responsables de lo que dicen.
Aqui por ejemplo se ven las promesas de Obama: http://www.politifact.com/truth-o-meter/promises/

b

#16 Lo hay, pero mal aprovechado: http://loprometidoesdeuda.com/Portada

h

Tanto cuesta poner una tablita con los datos de toda España, la tasa de ciudadanos en lista de espera por cada mil y esas cosas? Así sería más fácil criticar la pésima actuación de la malvada bruja Aguirre, comparando los terribles datos de la Comunidad de Madrid con los excelentes datos del resto de España, donde nunca suben las listas de espera y la gente no espera ni un día para operarse y la sanidad pública funciona excelentemente y los pájaros cantan y las nubes se levantan y a los enfermos los visten cada mañana un coro de pajaritos graciosos y cantarines y les traen el desayuno ardillitas del bosque.

YiAn

Y todo esto pasa con una presidenta que prometió reducir las lista de espera quirúrjica a 30 días y, lo mejor de todo, ¡aseguró que lo consiguió!

D

Madre del amor hermoso. ¿Como se puede permitir que se llegue a estos casos?
Desde luego saben como joder al personal, lo demás es tontería.

d

2 dudillas que tengo y desconozco:
1º Si estás esperando un órgano también estas en esa cola?
2º Cuanto ha crecido la población en ese intervalo? y cuanto a aumentado porcentualmente la lista?

no se antes de juzgar precipitadamente me gustaría conocer los datos.. porque una vez mas veo periodismo cutre.. joder a mi que me den datos

D

se merece otro mandato... o tal vez el puesto vitalicio, es tan buena esa mujer que no me extraña que la voten siempre.

Esta noche irá a cenar a algún restaurante caro.

a

Esto... ¿alguien sabe explicar por qué hay (según la Comunidad) 18.611 pacientes "en espera por haber rechazado la primera opción para operarse en una clínica privada"? Suena cantidad de raro.

- A ver... le podemos operar mañana...
+ ¡Qué bien!
- ¿Prefiere el Ruber de Juan Bravo o el de Mirasierra?
+ ¿Cómo? ¡de hospital privado nada! Yo espero lo que haga falta pero que sea en La Paz.

:-?

Suena a que tiene una explicación muy razonable, pero visto así el dato, parece hay que 18.000 de 50.000 en espera son unos irracionales de cuidao

D

A mi el artículo me parece cuanto menos sensacionalista. Da a entender que la sanidad en Madrid va de mal en peor porque se incrementa el número de personas en lista de espera quirúrgica, pero no habla de cual es el aumento de la población en los mismo periodos. Sólo al final cita el dato que da el Gobierno de Aguirre del tiempo en lista de espera quirurgica de 11,7 días. Esta cifra si que es comparable con otros periodos, y en mi opinión es realmente baja, lo que hace falta es que sea cierta, pero el artículo no desmiente en ningún momento que lo dicho por el Gobierno de Madrid sea falso. Si nadie argumenta lo contrario he de suponer entonces que la sanidad en Madrid va de puta madre, al contrario de lo que parece dar a entender el artículo.

b

Estaría bien que hubieran puesto una comparación con datos REALES de TODAS las provincias o comunidades así como el porcentaje de pacientes en espera de quirófano / habitante

Así a parte de criticar al PP igual también podíamos criticar al PSOE... ah no !!! que en este país el PP es malo y el PSOE es bueno, hagan lo que hagan cualquiera de los dos en 2010 por lo que algunos individuos hicieron hace muchos años... yo es que no lo se, porque nací en el 75 y tomo decisiones en base a mi vida y experiencia, y no por lo que pasó a mis abuelos.

musicnek

#39 ¿Disfrutaste de tus abuelos? ¡Qué suerte! A muchos les pusieron contra una pared por ...

musicnek

#39 Por cierto, ¿estás seguro de tus abuelos? Quizá, los papis de los que defiendes te cambiaron de familia.

f

#0 Efectivamente, están en lista de espera. ¿Pero cuanto tiempo?
Nunca he oído de ningún familiar, amigo, conocido o lo que sea que haya estado más de 30 días esperando para una operación.

Por supuesto, estoy enamorado de Aguirre, soy tardofranquista y odio a los vascos y a los catalanes.
También voy a los toros todos los días y me encanta quemar hippies.

P

Si hay listas de espera, es que no se ha dimensionado correctamente.

Hay mucha fuga de médicos, y los hospitales se desbordan con facilidad. Cualquiera que vaya al hospital lo puede ver.

#55 yo si conozco listas de espera de mas de 30 días... y de varios meses. Al final te tienes que ir al privado porque puede pasar dos cosas.. o te curas o te mueres esperando.

Si quieres privatizar algo, primero haz lo publico ineficiente.

f

#57 Si hay lista de espera de mas de 30 días haces una reclamación, y efectivamente te envían a un privado pero sin cobrarte claro, pero sin otros derechos que si se tiene en la SS.

Pero hay que decirlo todo, decir simplemente "hay esta lista de espera" me parece un pelín amarillo.

D

Pues nada, iros a Andalucía o Extremadura, que allí funciona todo de p.m., no como aquí en Madrid que es un caos (ironía y grande)

martingerz

si la Comunidad de Madrid es incapaz de garantizar una sanidad universal y publica a sus ciudadanos o incumplen leyes del estado como la ley de dependencia ¿cuando les suspenden la autonomía? ah que estos son de la derecha españolista, tienen carta blanca

f

Hace unos años, en plena campaña de la Espe de reducción de la lista de espera a 30 días como máximo y los baños de multitudes que se dio al "conseguirlo", mi madre tardó un año desde que el médico le detectó un problema que requería operación (molesto, aunque no grave), le hicieron todas las pruebas de preoperatorio, entró en lista de espera y finalmente la operaron.

Si 30 días-espe era 1 año-persona normal, cómo debe estar el tema ahora...

Tom__Bombadil

Nada hombre, pero en 30 días al quirófano. ¿No?

kay

Pues nada, a disfrutar de lo votado, tanto en sanidad como en educación, en las próximas le vuelven a dar mayoría absoluta.

Lo peor es, en realidad, lo que no se sabe, como cuantas veces a propuesto que los Servicios de Empleo sean gestionados por Etts y que la Seguridad Social pase a manos privadas (Aseguradoras)...

D

más de 50.000 madrileños están en lista de espera para ir al quirófano

Esto es a lo que yo llamo "otro tipo de terrorismo"

Griton_de_Dolares

Los efectos de la privatizacion le estan explotando en la caradura que tiene.

Lo malo es que salimos perjudicados todos los que tenemos que aguantar tan penosa gestion de una comunidad autonoma mientras se la intenta regalar a sus 4 amigotes.

PD: Me hace gracia los tipicos que desvian la atencion a otra parte para encubrir lo que es imposible encubrir.

e

Vamos a ver.. la lista de espera de 30 dias es falsa, porque no te incluyen en lista de espera hasta que te ha visto el anestesista,y todos sabemos que las pruebas y el visto bueno del anestesista es vigente durante un mes, si no te operan en ese tiempo tendrian que repetirte las pruebas...lo que no cuentan es el tiempo que te has tirado entre cita de especialista, pruebas diagnosticas y etc etc.. eso pueden ser años.

Segunda cosa, en Madrid hay ocho hospitales de gestion privada nuevos, pero no ha aumentado el personal ni las camas disponibles en la comunidad, simplemente se trata de un trasvase de personal y dinero a los nuevos hospitales en detrimento de los públicos, por no hablar que el precio de una cama en uno de estos es casi el doble que en uno público,..que raro no? no será que están utilizando nuestro dinero de sanidad para que se forren bien el bolsillo las empresas que gestionan esos centros? Eso si, cuando tengas una patologia grave de verdad te derivan al 12 de octubre o a la Paz..que esas cosas salen muy caras..

gusloira

Que graciososlso números de la comunidad de Madrid en http://www.listadeesperamadrid.com/situacion/cca.htm

Por ejemplo en espera de cirujía cardiaca, vamos algo que ningún paciente se tiene prisa por hacer hay 237 pacientes en lista de espera pero dice la comunidad que 103 NO SE QUIEREN OPERAR QUE NO LES VIENE BIEN
# PACIENTES TRANSITORIAMENTE NO PROGRAMABLES : Pacientes en espera de una intervención quirúrgica, cuya programación no es posible en un momento dado por alguno de los siguientes motivos:

* Pacientes en espera médica por motivos clínicos que contraindican o no aconsejan temporalmente la intervención.
* Pacientes en espera, por solicitud de aplazamiento de la intervención (motivos personales/laborales).

Elprimer punto es de risa, estan esperando que les operen pero no se aconseja o contraindica que no se operen. Vamos que como se van a morir o estan enfermos mejor no operarlos aunque el cardiologolos haya mandado alquirofano por algo.

LAslista de espera son todas de todos los partidos o gobiernos mentiras estadisticas. Por el sistema por ejemplo de no meter a la gente enelista de espera "hasta que la llamen" es decir cuando el medico decide que te operen pero mientras no sabes cuando NO ESTAS EN LSITA DE ESPERA y asi meses hasta que te llaman y dicen "tiene usted cita dentro de un año" y tu dices pero si llevo 6 esperando me lammeis hijsde. Es es el emtodo utilizado a día de hoy en Galicia por ejemplo.

Si mentir sabemos todos, la diferencia es que algunos nos caería lacara de pensar que nospillen y otros les da igual.

Jeron

sale mejor ir a la carnicería y pedir riñones, algún hígado y cuarto y mitad de choped.

zwilhandler

Que sigan votando a la neofacha de Especulanza... así les va

sirberic

y yo estoy esperando desde DICIEMBRE que me dieran el alta hospitalaria a que decidan qué hacer conmigo ya que si recaigo, lo mejor que me puede pasar será quedarme en silla de ruedas

gracias espe

D

El votante madrileño debe saber que la ideología de esta señora reduce la salud y la felicidad humana a un mero negocio económico. Yo asumo que los madrileños estáis de acuerdo con eso pues esperanza está aburrida de repetirlo.
Todo puede ser reducido a su mínima expresión financiera.

l

Es curioso: los ingleses que yo conozco (vivo en Inglaterra) solían irse hace unos años a España porque las listas de espera eran mucho más razonables. Pero España lleva copiando todos los defectos del Reino Unido desde hace años (si han copiado alguna ventaja, la he pasado por alto sin darme cuenta, lo siento), y parece que se las han apañado para copiar las listas de espera interminables debido a una burocracia absurda, un rasgo que viene caracterizando al Reino Unido desde hace ya varios años. ¿Coincidencia? Quizá.

La sanidad en España debería seguir siendo motivo de orgullo nacional, sobre todo si se consideran todos los descubrimientos y adelantos médicos que nuestro país lidera, pero la burocracia y la burrocracia hacen que estos logros acaben enterrados bajo el lodo, como siempre.
Esto va a sonar a magufada, pero estoy convencido de que la culpa la tienen los políticos, que son los que joden este tipo de operaciones. Avergiguad quién ha autorizado esta cagada, y tendréis a vuestro responsable.

eltiofilo

De la erupción del volcán islandés no tiene la culpa Esperanza Aguirre, aunque todo está por ver. Pero de esto sí. Y lo más llamativo es que después de tirarse el moco proclamando la apertura de 8 hospitales resulta que va a peor.

Pero nada nuevo bajo el sol de esta supuesta liberal, que lleva 27 años como funcionaria en excedencia y que como todo buen liberal que nos asola (no de los verdaderos liberales) su concepto del liberalismo es derivar el dinero de los nuestros impuestos a las empresas privadas.

Y la culpa es de ZParo y del Mº de Igual Dá.

musicnek

...nada

D

¿Y cuanto ha aumentado la población Madrileña (y los enfermos) en el último lustro?. Si se han aumentado el número de quirógranos(creo que eso nadie lo va a dudar) puede ser que se haya reducido el tiempo de espera a pesar de aumentar la gente.

Por cierto, para los que se quejan... ¿porqué nadie habla de la tercermundista sanidad andaluza? Os reto, a que si os atrevéis, visitéis el "Hospital Costa del Sol" de Marbella o contéis porqué la Sanidad asturiana (según me ha contado una enfermera de Oviedo) al borde de la quiebra. Asuntos ambos mucho mas importantes y de los que UGT....

P

#58 nadie habla de la andaluza porque se está hablando de la Madrileña.

Cuando salga esta, si hay que ponerla a parir, se la pone

D

#58 ooohhh, la sanidad madrileña se ha visto desbordada por el "tremendo" aumento de poblacióooon....oooohhh...que desfachatez de argumento, es decir, que a Espe le desborda la realidad. Si ese argumento vale, que gran argumento para decir que el Paro es por el aumento de población ¿verdad?

musicnek

Hay personas que no merecen haber nacido. Casos como Güemes y Esperanza defienden la idoneidad de la ley de abortos.

D

el récord de la vergüenza..

D

Entonces, según Menéame, ¿qué debería hacer Esperanza Aguirre? Si cuentan con unos presupuestos limitados, obligatoriamente deberá recortar de otro sitio para asignarlo a sanidad... ¿De dónde recortaríais vosotros? Respuestas irónicas o estúpidas del tipo "de lo que ganó con la trama Gurtel", por favor abstenerse.

PD: y cuidado con lo que respondéis, que Madrid es la ciudad más endeudada de España, o algo así, según leí.

b

#15 Madrid es la ciudad más endeudada de España, ciertamente. Pero lo que preside Esperanza Aguirre es la comunidad, encargada de la sanidad, pero no de las deudas provocadas por los alcaldes en sus territorios

D

#18 Creo que el gasto irá correlacionado. De todas formas, fíjate que aún nadie ha respondido a mi pregunta.

Lo voy a poner más fácil: aquí están los presupuestos de 2009 de la comunidad de Madrid http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_Actuaciones_FA&cid=1142499005633&idConsejeria=1109266187242&idListConsj=1109265444710&idOrganismo=1109266227338&language=es&pagename=ComunidadMadrid%2FEstructura&sm=1109266100977

De un vistazo se ve que Educación y Sanidad son las dos áreas adonde van a parar casi todos los impuestos de los madrileños. ¿Pensáis que se debería recortar de otras áreas, o aumentar los impuestos para poder satisfacer un mayor gasto en esas dos áreas? También podéis tirar por la vía rápida y decir que Esperanza Aguirre es una facha y que quiere destruir la sanidad pública (al menos os llevaréis karma gratis).

D

#25 Concreta esas maneras y esos ejemplos, y lee mi comentario en #24 Revisa la parte de los presupuestos que se destina a Sanidad, y luego me vuelves a escribir "el gasto público en sanidad en relación a nuestro PIB es el mas bajo de Europa. O sea, somos los que menos dinero dedicamos a la sanidad proporcionalmente a lo que producimos" ¿Quieres decir que habría que subir los impuestos, o más bien desviar fondos de otras partidas hacia Sanidad? Si la última opción es la tuya, dime de dónde descontarías esos fondos.

c

#15 En primer lugar es la ciudad mas endeudada de españa, que no la comunidad, pero si así fuera, ¿utilizas como argumento para defender a Esperanza que ha endeudado más que nadie a la autonomía? Como detractor del PP te doy las gracias. me ahorras mucho trabajo.

c

#15 En primer lugar es la ciudad mas endeudada de españa, que no la comunidad, pero si así fuera, ¿utilizas como argumento para defender a Esperanza que ha endeudado más que nadie a la autonomía? Como detractor del PP te doy las gracias. me ahorras mucho trabajo.

Por otra parte te diré, en España el gasto público en sanidad en relación a nuestro PIB es el mas bajo de Europa. O sea, somos los que menos dinero dedicamos a la sanidad proporcionalmente a lo que producimos, dato este sumamente objetivo. Madrid es a su vez una de las comunidades donde ese gasto es más reducido. Conclusión: Si. existe la manera de gastar más en sanidad para mejorar este servicio público y los ejemplos están por todas partes.

JohnBoy

#15 Hombre, para empezar podríamos no haber suprimido el Impuesto de Sucesiones y donaciones.

Por otra parte, se podía haber continuado gastando menos dinero en publicidad, donde las cifras han dado un espeluznante incremento. Nótese el cambio: se invierte no para que los servicios mejoren, sino para hacernos creer que han mejorado. Sale más barato y convences a más gente, de la realidad sólo se dan cuenta los que están en las listas de espera.

Finalmente qué tal si no hubiesen privatizado la gestión de los hospitales, incrementando astronómicamente el precio de cada cama hospitalaria. Nótese que donde antes se prestaba un servicio ahora además hay uno (normalmente amigo) que tiene que llevarse un pingue beneficio, y eso lo hace estirando de los dos lados: incrementa el coste para la administración y racanea en el servicio a los ciudadanos.

(Y sí, Madrid es la ciudad más endeudada de España, pero que lo esté el Ayuntamiento no tiene nada que ver con la Comunidad).