Hace 11 años | Por kierkegaard a enbicipormadrid.es
Publicado hace 11 años por kierkegaard a enbicipormadrid.es

La DGT está decidida a que los ciclistas se pongan el casco cuando circulen por la ciudad. Cree que así se evitarán lesiones cerebrales. Las asociaciones de usuarios de bicicletas y muchos ayuntamientos se oponen. Argumentan que no hay datos que respalden la utilidad del casco en vías urbanas. Además, creen que la gente dejaría de ir en bici.

Comentarios

susonauta

#2 y esas afirmaciones supongo que se basan en tu propia experiencia como ciclista en "los otros países que se comparan"

Kleshk

#6 no solamente los conductores, también se tendría que conscienciar muchos ciclistas, respetar las normas, me he encontrado casos de ciclistas que por poco provocan accidentes: direcciones contrarias, saltarse semáforos, etc... por eso también los incluyo en el comentario mio anterior

j

#13 Estamos de acuerdo. Hay cada gilipollas en bici que lo flipas. Se creerán que son superman o yo qué sé.

freeCode

#2 Yo creo que a eso hace referencia el vídeo con lo de que cuanto más ciclistas haya, más seguro es circular; aumenta la concienciación de la población en general. Y por eso mismo, imponer una obligación como esa desincentivará su uso en muchos casos.

Un ejemplo claro, Sevici u otros servicios similares. Si llevas la tarjetita encima, en cualquier momento te coges una bici y llegas a cualquier sitio en un plis, aunque esté a 20 min andando.. Si además tienes que llevar el casco encima, estoy seguro de que mucha gente lo hará mucho menos (y no me digas de incluir cascos en el servicio.. en bici los hay que sudan mucho, qué asquito).

Yo soy de la opinión de que parece una medida recaudatoria. Yo creo que su utilidad está bastante clara, como el condón, pero qué es la vida sin riesgos..

P

#29 Mira la proporción de coches vs la de bicis. Así como las velocidades que alcanzan y las masas de cada uno de ellos.
Es mucho más peligroso ir en bici. Te lo digo yo que en bici voy cagao y eso que llevo casco.
Si te digo la verdad yo siempre he pensado que seria necesario un casco para los conductores, pero si lo analizas bien, verás que es mucho más útil un HANS o bien un peto protector tipo futbol americano ya que también hay muchas muertes por traumatismos en el tronco y desplazamiento de órganos. Pero estos trastos dificultarian la conducción.

En el mundial de rallies siempre han llevado 30.000 dispositivos de seguridad, antes se usaba casco de media cabeza hasta que Colin McRae, que en paz descanse, se partió el pómulo de un golpe contra el volante. Desde esa día en los rallies se usa casco integral, o como ahora, con una media patilla (microfono) para proteger la barbilla.

D

#29 Así que comparas todos los muertos en carretera en vehículos de cuatro ruedas con los muertos sólo en ciudad de bicicletas... muy convincente, podrías ser político.

powernergia

#34 Ya veo que no has entendido el argumento.

D

#29 No llevo el casco para que me salve la vida de un atropello, sino más bien para protegerme por si me caigo y no destrozarme la cabeza con un bordillo, las estúpidas barras protectoras que hay en ciertas partes de Sevilla...

kierkegaard

#1 échale la culpa al copia/pega, lol. De todas maneras, así queda más ReShUlÓN, lol

scarecrow

#1 siendo justos, tu comentario tampoco.

vet

#1 Soy filólogo y te digo que le doy mi sello de aprobación: a veces hay que decir las cosas a gritos para que te entiendan.

forms

#1 gracias por tu aportación a la noticia

El problema no es el usar casco, el problema es que no hay nada preparado para las bicis.... prácticamente nadie en España piensa en ir al trabajo en bici aunque pueda.

babe

...grafica interesante ...

D

#31 Ahora busca los que han perdido un ojo, brazos, la memoria, etc. No sólo los muertos... porque en bicicleta, por su velocidad, hay más heridos y heridos graves que muertos en las estadísticas que en coche. Parece que alguien tiene la manía de querer evitarlos también.

Por otra parte me gustaría ver a los padres diciendo a sus hijos que no necesitan el casco para andar en bici por las calles de la ciudad.

D

#35 Hombre, no tengo hijos, y lo normal es hacerles poner casco, claro, pero también acompañarlos al salir a la calle, y no permitirles cocinar o usar tijeras con punta... Eso no hace las calles o las tijeras más peligrosas, es que lo niños son niños, y cuando se les mete en un argumento suelen introducir un elemento de excepcionalidad con ellos.

D

#35 Más motivo para prohibir que los coches superen los 20 km/h de velocidad máxima.

D

#45 Ese es otro tema. Yo sólo hablo de la necesidad del casco.

D

#57 #46 Llevar el casco en ciudad es una gilipollez como una casa que sólo va a servir para que nadie use la bici, en países más avanzados en este sentido que nosotros el casco no es ni lejanamente obligatorio, ahora nosotros en vez de imitarlos a ellos implementando una red viaria como Dios manda, o al menos como la que tenemos en Sevilla pero para toda España, lo que hacemos es poner más normas y más sanciones.

Jeron

#59 Crear vías aéreas decentes llevará mucho tiempo y dinero. Sobre el dinero prefiero no entrar, porque con tanta corrupción el tema se complica, pero hasta que no tengamos las infraestructuras necesarias sería muy recomendable llevar el casco.

Entiendo que en un carril bici no tiene la utilidad que puede tener en un cruce de carretera, por la diferencia de riesgo que existe entre ambas vías.

D

#31: Interesante... si no fuera porque no se puede contrastar.

D

#5 La red de bicis pública de Barcelona es de todo menos buena. Aún así tienes razón en que la obligatoriedad del casco la menoscabaría.

t

En moto no lo discuto,y todos los moteros saben lo incómodo que es llevar el casco en verano,cuando a pesar de no hacer ningún esfuerzo sudas lo tuyo, con la bicicleta es un chorro contínuo, al final la gente se va a retraer.
Mas peligroso que no llevar casco es llevar un coche pegado a tu rueda trasera.

D

#10 O que te adelanten con un palmo de distancia. O que te crucen la correa del perro por encima del carril bici. O que te lo ocupen para aparcar y te echen al carril de los coches...

D

#10 Es mucho más peligroso tomar heroína, por eso no me pongo casco.
Lógica aplastante.

Me parto con vosotros, pues no os pongáis casco, cojones, si a mí no me va a doler jajaja

ailian

#41 Ajá. Entonces obliguemos a comer sano y a hacer deporte, no sea que el estado tenga que pagar los gastos sanitarios a los inconscientes que comen demasiado colesterol.

D

#42 No es físicamente posible hacer leyes que regulen la comida, pero sí el uso del casco. Además de que comer es un derecho, conducir es un privilegio.

Por otro lado, tampoco veo problema en que si ocasionas gastos sanitarios por tus malos hábitos de vida, tengas que asumirlos, al menos en parte.

T

Hummm... todos los que decís estar en contra de la obligatoriedad del casco... ¿dónde se quedaron vuestros comentarios en este meneo de hace apenas cinco días?

Grave un menor de 16 años tras ser arrollado cuando circulaba con su bicicleta

Hace 11 años | Por meneamejaras a elmundo.es


A mí aún me falta ver el primer ciclista-anti-obligatoriedad-del-casco que me diga si apoya que conducen ciclomotores sí estén obligados, cuando su velocidad máxima teórica es de 45 Km/h, y en bicicleta no, cuando ésta puede alcanzar velocidades iguales y, en ciudad, son vehículos bastante análogos.

Por cierto, es el despiporre padre cuando uno dice que "en ciudad no". Porque claro, si un coche te lleva por delante saltándose un semáforo, no pasa nada.

Xtampa2

#16 ¿Vas a 45 km/h en bici durante mucho tiempo? Menudo máquina

Yo la verdad es que tengo sentimientos encontrados sobre lo del casco. Lo uso, mucho, de hecho desde que me lo puse por primera vez hace ya un montón de años ahora me siento raro si no lo llevo. Pero también entiendo a los que dicen que su obligatoriedad haría que el ciclismo por desplazamiento (no el deportivo) cayera bastante.

T

#19 No, de hecho hace la de Dios que no monto en bici (sin contar la estática... ). Eso no significa que le tenga manía o algo, para nada, que en tiempos era mi único medio de transporte "propio". Pero luego "evolucioné" a motorista (o algo), y es que no concibo ir en ciclomotor sin casco. Y en el caso en el que ponía en ciudad, tampoco vas a ir a 45 durante mucho tiempo seguido.

#21 Mira tú que no podía estar más de acuerdo con tu primera frase... y no podría estar más en contra de la segunda. Es algo así como dice irónicamente #14 ¿no? mientras les toque a otros tener un accidente en el que se dejen la vida o parte del sentido (pudiendo quedar vegetal) que no sea obligatorio el casco. Cuando ese día le toque a un familiar o a uno mismo... entonces mejor anotar el día en el calendario con antelación para no subirse a la bicicleta ¿no?

Vamos hombre...

freeCode

#24 No te lo tomes así hombre. Me refiero a que es de sentido común el hecho de usarlo o no usarlo.. Pero no creo que tenga que ser obligatorio, a menos que las estadísticas digan lo contrario como en el caso del cinturón de seguridad.

T

#26 No, si yo tranquilo, que si tú no te pones el casco para ir en bici me parece bien. No me parecerá tan bien cuando, basándote en estadísticas, no te pongas el casco, te la pegues y parte de mis impuestos en seguridad social vayan a atender tus necesidades derivadas de no haber querido prevenir eso con algo tan sencillo. Quien dice tú, dice cualquiera.

Es que realmente no sé qué necesidad hay de basarse en estadísticas para decidirse poner el casco. Yo mismo si sigo aquí es porque llevaba el casco puesto una vez que me la pegué con el ciclomotor, y eso que no iría ni a 20, pero fui de cabeza contra el suelo.

No veo dónde está el problema, teniendo en cuenta, además, que el caso de bici suele ser algo ligero y bien aireado. En fin.

freeCode

#27 No me entiendes.. me refiero a que habría que basarse en las estadísticas para aplicar las prohibiciones, y cada cual en su sentido común para decidir lo que se hace o no se hace.

Pero bueno, te diré que yo también pago impuestos, desde hace muchos años, y que muy posiblemente cubrirían con creces los gastos derivados de mi presunta imprudencia.

D

#19 Si la cuesta abajo es lo bastante larga...

freeCode

#16 Si hubiera que imponer una obligación cada vez que alguien tiene un accidente, no podríamos ni andar sin cascos y coderas...

Es cuestión de estadísticas y de sentido común.

D

Ni los ciclistas cascos ni los conductores cinturón de seguridad... algo que te salva sólo cuando tienes accidentes y uno sabe que no los va a tener, no merece la pena usarlo. Por cierto, tengo un amigo que perdió un ojo al caerse de la bici y golpearse el orbital con el suelo, mira que no darse cuenta ese día que iba a necesitar el casco...

D

#14 Es que el casco no te proteje el ojo, ni siquiera si tiene visera. Ahí da más resultado llevar unas gafas de sol de policarbonato que un casco.

No está demostrado que el casco DE BICI te proteja de un accidente. Son muy distintos en diseño y protección un casco de bici de un casco de moto. La prueba es que los cascos de bici no están homologados para vehículos de motor. A lo sumo un casco de bici te libra de un chichón, pero si el traumatismo craneoencefálico es para ti, con casco o sin él te lo tragas.

Y finalmente, un estudio que dice que no hay pruebas de que la reducción de los traumatismos en niños se deba al uso del casco.

http://conbici.org/joomla/index.php?option=com_content&view=article&id=1137%3Ael-casco-ciclista-infantil-obligatorio-tambien-en-entredicho&catid=36

D

Los más preocupados por la salud del ciclista suelen ser los conductores de vehículos a motor... a la hora de pedir casco para los ciclistas. A la hora de conducir con cuidado nos importa un poquito menos.

ailian

Estoy un poco hasta los cojones de papá estado. Quien quiera llevar casco que lo lleve, y quien no quiera que no lo lleve. El riesgo es personal, ¿por qué el estado tiene que regular un riesgo personal?

D

#37 Porque el estado tendrá que pagarle los servicios sanitarios, la pensión por discapacidad y otros gastos derivados de la estupidez del ciudadano en cuestión.

D

#37 Porque si te pasa algo, luego el que paga es el estado

wochi

#52 ¿Y quién paga al estado?
Yo creo que el uso del casco sólo debería ser obligatorio en carretera. Cuando coges la bici para pequeños traslados urbanos o para circular tranquilamente por el carril bici no creo que sea necesario, aunque si aconsejable ponérselo. Pero la realidad es que si dejas la bici aparcada en un aparcamiento de bicis, que no tienen ni una cámara de vigilancia, o te lo llevas por ahí o tendrás que comprar uno todos los días.
Creo que una cosa es el uso deportivo y otro como medio de transporte en desplazamientos cortos.

D

#37 Esos precisamente fueron los argumentos que emplearon el los EEUU para eliminar los hospitales públicos.

D

Soy usuario de bici y siempre llevo casco por si acaso tengo un accidente.
Es por eso que estoy absolutamente en contra de que prohíban el uso de casco en ciudad.
Si alguien quiere llevar casco no deberían impedírselo.

D

#25 Nadie habla de prohibirlo. Lo que no se quiere es que se imponga.

D

#33
era una ironía.

D

#36 Si digo ahora que mi respuesta también lo era no cuela ¿no?

avpag

me parece una estupidez que obliguen a llevar casco a las bicis. De una mala caída corriendo también te puedes abrir la cabeza y morir, haciendo un sprint se alcanzan puntas de velocidad que también son potencialmente mortales, a parte de que si tienes mala suerte te pudes partir el cuello. Luego, obligación a todos los corredores de llevar casco, HANS (como en la fórmula uno) y seguro contra terceros.
A la tercera edad como las caídas son muy malas y cuestan mucho a la seguridad social, que ahora tiene que engordar bolsillos privados, obligación de llevar protector de caderas, rodilleras y coderas, a parte de casco

D

Como las ciudades son inseguras, en vez de proporcionar una infraestructura que permita el uso masivo del transporte en bicicleta con seguridad y fomentar el uso de la bici para que se beneficie el CONJUNTO de la sociedad, obligo a llevar casco, me lavo las manos y encima recaudo en multas. Os la han colado otra vez subnormales

D

Y los carritos de bebé con parachoques obligatorio

Estijo

Países donde intentan imponer todo por la fuerza no es un país desarrollado si no un intento de parecer un país desenvolupado.

zordon

Este domingo hay manifestación a las 12 en Valencia, por si os interesa: http://www.valenciaenbici.org/node/1129

vet

Razón: los demás países de Europa, donde la bici está arraigadísima, no tienen esta ley. O bien hay un amiguete del Gobierno que fabrica cascos, o bien no tienen ni idea de lo que es una bici, lo cual no me extrañaría nada.

susonauta

6#" Yo dejaría que la gente no lo usase, pero si te caes sin casco y te abres la cabeza, la factura del hospital que se la pague cada uno." Este comentario es muy interesante:
Si un ciclista sin seguro se cae de la bici y necesita asistencia médica la tiene pagar. Exactamente igual que el conductor o acompañante de cualquier otro vehículo.
A no ser que esté yendo a su trabajo en cuyo caso se considera accidente laboral por lo que en cierto modo también está pagando su asistencia médica y la de los demás.

D

En otros paises es perfectamente normal ver circular bicicletas entre los peatones y entre los vehiculos en una especie de danza caotica en la que curiosamente apenas existen accidentes. Cualquiera que haya visitado la India o Vietnam sabe a lo que refiero. Y lo mismo que llevan un casco (el que quiere), llevan un pollo atado al manillar.

Vivimos con demasiadas normas. Todo es una cuestión de acostumbrarse y de respeto mutuo, eso no se consigue con leyes y normas. Las bicicletas deberían circular tanto por la calzada como por la acera o por donde crean que es mejor circular para llegar a su destino y garantizar su seguridad.

La mayoría de los que se quejan de las bicicletas no han misado un pedal en su vida.

D

En otros países europeos no es obligatorio el casco pero tienen muchos menos accidentes que aquí. En España las ciudades no tienen facilidades para ir en bici y son bastante peligrosas. La verdad es que no me parece mal que sea obligatorio porque puede salvar muchas vidas. Por ejemplo uno de mis colegas se cayó con la bici y del golpe se le reventó el casco pero a él no le pasó nada. Si no lo llega a llevar se hubiera hecho algo serio.

D

#51, los cascos de bici se rompen solos, están hechos así, ante cualquier caída se aconseja tirarlo y comprar otro aunque aparente estar bien. No se parecen en nada a un casco para moto.

Dicho esto, hay estudios que dicen que el casco en ciudad es inútil si te atropella un coche a cierta velocidad (me parece que eran 25 o 30km/h), que sólo es útil ante caídas, que claro que puede salvar vidas, pero haciendo obligatorio el casco se reduce el número de ciclistas y aumenta la siniestralidad, la forma de aumentar la seguridad de los ciclistas es hacer que haya más ciclistas. Sería igual de útil para peatones... No sé si lo dice el vídeo, aquí no puedo verlo así que comento sin poder ver la noticia.

Yo sólo lo uso cuando voy con mi bici de montaña a hacer el cabra por el monte, pero en ciudad prácticamente nunca, y menos usando las bicis públicas.

P

Yo también estoy en contra de la obligatoriedad de TODAS las medidas de seguridad.

Hay que dejar que la selección natural haga su curso. El que quiera llevar casco perfecto, el que no, allá él.

D

¿20€ por un casco es algo disuasorio? Los hay más caros pero por 20€ se pueden encontrar.

scarecrow

El casco es como el condón. Es un coñazo ponérselo, pero es más seguro hacerlo. Aunque el condón sí que es obligatorio en una orgía con prostitutas, no? Que sería el equivalente a hacer uso de la vía pública. Bueno, no sé, me he liado.

Jeron

Si hay un método barato y muy eficaz para aumentar la seguridad de los ciclistas, no entiendo por qué no lo utilizan. Por la misma regla de tres se podrían poner en contra del uso del cinturón en los trayectos cortos.

Gracias al aumento en medidas de seguridad en el transporte se ha reducido el gasto sanitario en accidentes.

No vayamos hacia atrás.

K

Yo lo tengo clarísimo, mientras esto no cambie seguiré circulando por la acera.

D

#23 ESE ES EL ESPÍRITU MAVERICK!!!!
Qué más da si con tu maneta de freno y en un descuido te enganchas con el bolso de una señora y se rompe la cadera al caer.

OLÉ VUESTROS HUEVOS!!!!!

D

Si quieren matarse, allá ellos, pero que no venga el gobierno a gastar recursos del servicio público de salud en este tipo de personas; que saquen un seguro o algo así, es patético que tengamos que pagar por sus riesgos.