Un equipo internacional de investigación ha identificado la presencia de indigotina , un colorante azul derivado de las hojas de Isatis tinctoria L. , una planta bienal de la familia Brassicaceae originaria del Cáucaso, herramientas de piedra pulida que datan del Paleolítico superior. El descubrimiento demuestra que esta planta, aunque no es comestible, fue procesada intencionalmente mediante un complejo proceso hace 34.000 años .
|
etiquetas: arqueologia , azul índigo , indigonita , paleolítico
Como nota, el indigo puede dar tonos verdes, aparte de azules (no se si tambien ligeramente morados), y un rango de tonos amplios dependiendo del ph del baño, la temperatura la saturacion del baño y el numero de ellos. He tratado de buscar una imagen que vi en algun perfil o grupo de FB que sigo donde mostraba esto, pero no recuerdo cual era.
El indigo se ha usado tambien en pintura y fue identificado en alguno de los escudos… » ver todo el comentario