Hace 1 año | Por Elnuberu a lavozdegalicia.es
Publicado hace 1 año por Elnuberu a lavozdegalicia.es

Entre los dos y tres años de edad, todas las personas atravesamos lo que se conoce como la etapa de las rabietas. También denominados los «terribles dos años», este período pone a prueba la paciencia y las herramientas de los padres, que se enfrentan a la ardua tarea de acompañar a los pequeños en el desarrollo de estrategias de gestión emocional apropiadas para su edad, estableciendo al mismo tiempo los límites necesarios. En otras palabras, el desafío para la familia en esta etapa es enorme, sobre todo si se trata del primer hijo.

Comentarios

Gadfly

#7 pues no le añadiría ni una coma a ti comentario. Me parece lo correcto

d

#8 gracias.

D

Vale, ok. Y las rabietas diarias con 8 años siguen siendo normales? porque mi hijo tuvo los terribles 2, 3, 4, 5, 6 y 7 y ya me estoy preguntando si esto va para muy largo.

d

Claro que es normal pero no por ello están bien ni se deben aceptar sin más.
Porque luego llegan adultos sin haber aprendido a controlar sus impulsos , y las rabietas de los adultos no son normales.

Debemos educar a los niños como si no fueran a ser niños toda la vida. Para que sean adultos adaptados e integrados en la sociedad.

Normal es, aceptable no.

Gadfly

#4 cuál es tu solución al respecto?

hey_jou

No confundir como me ha pasado a mí con Rafa Guerrero, ex-árbitro, hablando de los futbolistas.

hijomotoss

#2 A ti tambien te ha venido a la mente: "penalti y expulsion, Rafa no me j*****"
Gracias por la info

tiopio

Y el pescozón también, pero ya no es legal.

Gadfly

#1 espero que lo hayas dicho de broma