Hace 10 años | Por conversador a culturacientifica.com
Publicado hace 10 años por conversador a culturacientifica.com

La física es una ciencia imprescindible en la datación, restauración, conservación y autentificación de las obras de arte mediante técnicas no invasivas. Los ensayos no destructivos E.N.D. se basan en principios físicos cuya aplicación permite elaborar un diagnóstico de la calidad del patrimonio artístico sin dañarlo. “La condesa de Chinchón” de Francisco de Goya se sometió a un completo estudio multidisciplinar que desvelaría sus secretos ocultos.

Comentarios

noexisto

#4 Es un excelente artículo Laura. Internet vive del "aquí te pillo, aquí te mato" tanto que.... Mis felicitaciones por contenidos de calidad como este

editado:
Mirando el blog por encima lo mismo, buenas artículos combinando biografias y cosas "chorras" para amenizar artículos serios, el ejemplo con los Pitufos o este flash mob son muy didácticos

gallir

El artículo es impresionante, y muy bien documentado. No sólo porque muestras las radiografías (y las explica claramente), sino hasta cómo documenta los hechos históricos. Hace mucho tiempo no veía algo de esa calidad divulgativa y con datos sorprendentes.

Bender_Rodriguez

#2 Demasiado nivel para Menéame. Ya tiene un negativo.

ogrydc

Laura rezuma pasión por lo que hace, y el artículo es un destilado exquisito.

BuxusSempervirens

Solo por descubrir estos enlaces merece la pena, para mi, este invento de Meneame. Graciasconversadorconversador por el envío

SamCrow

¿Pero qué mierda es esa barra que me persigue por la izquierda cada vez que voy bajando en el artículo? Qué pesadilla lol

D

Madre mía. Creo que ya se ha dicho todo en comentarios previos. Muy bueno no, lo siguiente.

LosMundosdeBrana

Gracias a todos!!! De verdad!!!! No sabéis la ilusión que me hace leer comentarios como los vuestros.
Un besote,
Laura