Publicado hace 12 años por RickDeckard a losproductosnaturales.com

En días fríos no hay nada que apetezca más que un buen plato de caldo humeante de esos que hacía la abuela como previo al festival de calorías y colesterol que suponía un buen cocido, olla, puchero o como se llame en tu zona, que al final todo viene a ser lo mismo: poner carne y verdura en una olla muy grande, añadir sal, agua ,especias, mucho amor y dejarlo hervir toda la mañana. Lo que no sospechaba la abuela que es que aparte de darnos cariño, estaba desarrollando una profundísima preparación química.

Comentarios

Mandrago

#15 Sublime!!! lol

D

#15 Se nota que eres ingeniero civil, solo a tí se te ocurre mencionar un proceso tóxico que sucede al lado de un área recreativa.

ailian

#41 Perdón pero tu nota es errónea. Yo no considero que haya nada "bueno" o "malo".

Reléete lo que pongo, que no has entendido nada. Ni siquiera me posiciono en un sentido u otro.

Pista: hablo de manipulación del lenguaje para interpretar el argumento del otro a nuestra conveniencia para darle un significado que no tiene originalmente. Más o menos lo que al parecer habrías hecho tú sí hubieses entendido lo que he escrito.

Jiboxemo

Merecidamente directo a portada.

jmmulet

#3 gracias!!!

amstrad

#30 Tal vez para ti las reacciones de Maillard en la cocina te parezca una curiosidad totalmente irrelevante, pero estoy seguro de que para muchas otras personas (como a mí) resultan muy interesantes.

ailian

#32 Cierto. Eso no te lo puedo rebatir.

w

#32 Reacción de Maillard ...comúnmente llamada... amos a sellar la carne pa que no se escapen los jugos y ya de paso si luego se "estofa" añade el color y es sabor del "tostado" al resto del plato

Saludos

amstrad

#36 El "sellado" de la carne es probablemente uno de los mitos más extendidos en el mundo gastronómico. Sellando la carne no se consigue nada.

e

#39 Exacto, un filete no pierde mas o menos liquido al cocerse por estar "sellado"; pero lo que si hace y es importante es la "irrelevante" reacción de Maillard que genera un mogollón de moléculas de sabor; así que pese a ser falsa la explicación, sigue siendo una buena idea.

w

#39 Nunca te acostaras sin saber algo mas

Saludos

d

Cómo me gustan los platos de cuchara, esos de toda la vida...

Kaphax

¿Y cuál es la reacción química que hace que todo eso vaya directo a la lorza?

Buen artículo. Meneo.

F

#6 La de la lipoproteín lipasa http://es.wikipedia.org/wiki/Lipoproteinlipasa

p

#8 Viendo tu respuesta en #34 y en #38 creo que recurres a la falacia habló de putas La Tacones.
Los "blogs" de la industria alimentaria: ¡Vaya timo!

¿Ves? Los demás también podemos meterlo todo en el mismo saco.

jmmulet

#40 creo que este pollo ha salido de un huevo que puso alian.

RickDeckard

Zas! En toda la quimifobia!

F

¿Tejuelo...? No te dormirás la siesta sin saber alguna palabra más.

acidotu

I miss escudella!

Soriano77

Vaya, se me había olvidado que me gustaba la química orgánica, que recuerdos...

ailian

#54 Creo que te iría bien un repaso en comprensión de texto, pues veo que andas escaso.

Si en cambio lo comprendes, entonces debe ser que te gusta poner en boca de otros cosa que NO dicen.

La tercera opción es que vives en un mundo de fantasía y entiendes las cosas a tu manera especial.

Mark_

El único problema que te plantea un plato de esas dimensiones culinarias es una: aumenta bastante el colesterol (por la grasa del tocino, básicamente).

Pero no hay nada que temer. Ni comemos cocido todos los días ni deberíamos estar todo el dia tirados en el sofá dejando que el colesterol se fije bien a nuestras arterias.

En su justa medida, estos platos son lo mas beneficioso que podamos encontrar. Obviamente no podemos pegarnos un platazo de cocido antes de ir a dormir porque nuestras peores pesadillas acabarán con nosotros, aparte de que no quemaremos jamás esas calorías que si que irán directas a la lorza. Pero comer legumbres debería ser la base de una alimentación sana, y si lo hace una abuela (excepto la mía, que cocina fatal) no se le puede achacar ningún mal.

Mandrago

Las abuelas son sabias, no creo que se tenga que tener ningún temor a tomarse un cocido, es más el hecho de tomarse un cocido en invierno cobra sentido al hacer el cuerpo un mayor consumo de calorías para mantener la temperatura, el articulo parece defender más las parillas y la reacción Maillard, pero no dice que se producen muchísimas más toxinas cancerígenas a 200ºc que a 100ºc,
menos hamburguesas del McDonals y más cocidos.

p

Resumen del panfleto para quienes no quieran perder el tiempo: Molo mucho porque estudié química, y la comida tradicional es de paletos (e incluso peligrosa: colesterol malo malo malo, mejor compra lo que ten vendamos precocinado) porque no me da pasta.
Lo de este blog-panfleto es vergonzoso, pero que la gente le aplauda con las orejas por la titulitis, más.

jmmulet

#37 Acabas de copiar la definicion de falacia ad hominem de la wikipedia. Lo de que la comida tradicional es de paletos debe ser opinión tuya y no la comparto, lo de la titulitis supongo que envidia y por lo demás, ¿del post tienes algo que decir?

ailian

#49 Ajam. ¿Me puedes indicar el comentario donde yo digo que los triglicéridos son malos, o algo similar.

Poner en boca de otros cosas que no dice es feo.

aversion2.1

Pues a mi me a recordado las muchas mañanas en la cocina del pueblo... mi tío (químico reconocido) explicando sin que pareciera que explicaba química a hijos y sobrinos (soluciones, suspensiones, etc), su mujer (médico) que cogía el conejo o el pollo que íbamos a comer, lo abría y nos iba enseñando las diferentes partes del cuerpo, con una pajita de refresco insertada en la tráquea viendo como funcionan los pulmones, por ejemplo...

Y eso es lo que me ha llevado a menear esto, #51 si te hubiera leído antes quizás me lo hubiera pensado, pero la nostalgia tira mucho...

DetectordeHipocresía

#51 Ya veo tu método: sueltas unas cuantas chorradas demagógicas y en cuanto alguien te enseña que estás haciendo un ridículo espantosísimo contestas con un negativo y un "uy, no sé qué decir".



Chaval, mejor dedícate a otra cosa, que eso de oir la palabra "química" y decir UY, MALO MALÍSIMO, MALO MALÍSIMO, MALO MALÍSIMO, MALO MALÍSIMO, ya quedó en la Edad Media. Hoy en día hay un amigo que te voy a presentar: los libros. No muerden, ¡te lo juro!

D

Viva la química !!

Bley

Pero entonces ¿es bueno o malo tomarse el caldo con todos esos trigliceridos y cosas raras?

Muy interesante, pero voy a tener que releerlo unas cuantas veces mas despacio y mirar en el google unas cuantas palabras que salen ahí.

D

#10 Y luego dicen que los informáticos hablan de manera críptica.

MaryHeavy

Pues yo hoy voy a hacer un cocido y te aseguro que, aunque he leído el blog por curiosidad, no voy a pensar para nada en las reacciones químicas ni en los triglicéridos. En lo que voy a pensar es en comérmelo... http://i475.photobucket.com/albums/rr118/rommeldak/homer_simpson31.jpg (lo hago en olla express y me sale riquísimo, por cierto jeje)
Eso sí, no deja de ser curioso y nunca está de más saber estas cosas.

Anam55

Que buen articulo , me recuerda al puchero de mi madre aissss.
Mamá!!! envíame un caldito de puchero !!

Vicentelux

Con la olla exprés a mí me sale el caldo un poco agrio y no he conseguido nunca quitarse ese punto, eso sí: mucho más rápido. Con la King Size, como dice el artículo, es insuperable (como decimos todos de los caldos de nuestras madres-abuelas).

e

Ayer comi cocido

m

¿Alguien sabe si todo eso cambia por usar olla express en vez de la normal de toda la vida?

Kaphax

#13 Con la olla express consiques que la temperatura de ebullición del agua sea mayor, y (que alguien me corrija si me equivoco) las reacciones químicas a mayor temperatura se producen más rápido.

m

#14 No he formulado bien la pregunta, ¿sale con peor sabor el cocido en olla express?

gelogelo

Hola, me han pagado del lobby químico para que os informe que las manzanas también tienen química y que todo lo que respiramos son moléculas químicas. No te preocupes si estás respirando oxígeno o monóxido de carbono porque ... ¡es lo mismo! ¡Química! Ingiere aditivos de toda clase, potenciadores del sabor y comidas preparadas con altas dosis de glutamato, sal, bromato de potasio y todas las Es con números que veas. Y recuerda, todo aquel que te diga lo contrario dile que es magufo y conspiranoico naturista. Porque incluso la vida es una oxidación química, así que no hay nada más perjudicial que vivir. ¡Viva la industria alimentaria química, que para eso me pagan!

ailian

#22 Si, es exáctamente lo que hace el autor del post.

b

#12 Hombre, respirar monóxido de carbono yo no se lo recomendaría a nadie.

k

#12: glutamato ¡horror! Huye del glutamato. Altas concentraciones en tomates maduros y queso curado.

D

La religión de los naturistas, como todas las religiones: hablar por hablar y no demostrar nada real. (Malditos trolles naturistas)
Y por cierto, buen artículo.

ailian

Ehm, ¿que hace esta obviedad en portada?

Proximamente:

- El agua es incolora, insípida e inodora pero también es un compuesto químico.

- Las personas sobreviven gracias a los procesos químicos de su cuerpo.

- Respira aire es equivalente a respirar sustancias químicas.

Se llama reducción al absurdo y no, no aporta nada. Me refiero al post.

Irrelevante.

Lobo_Manolo

#21 La "reducción al absurdo" no consiste en cualquier cosa que pueda ser considerada absurda. Es llevar un argumento hasta el final y descubrir que se convierte en paradójico, lo que demuestra que la premisa inicial es falsa. Por ejemplo si llevas una demostración matemática hasta el punto de 2=1.

ailian

#25 Y es lo que hace el post. Es obivo que quien se queja de los productos químicos está hablando un lenguaje coloquial y pretende referirse a los químicos sintetizados en laboratorio.

Pero claro, si argumentamos "es que todo son productos químicos" cambiando el lenguaje coloquial a uno de precisión llevamos la anterior afirmación al absurdo. Es decir, la reduce al absurdo.

Pero es lo que hace siempre, no entiendo aún por qué votáis este blog cansino que trata únicamente de ridiculizar a otros pero nunca aporta nada en defensa de sus productos.

Porque este blog, aunqu muchos picáis, es un blog comercial. Es un propagandista de los productos transgénicos, y su única finalidad es promocionar los primeros y atacar con argumentos faleces y/o estúpidos (como el de este post) a quien se enfrente a los postulados de la industria agroquímica.

Pero como pone fórmulitas químicas y tiene un lenguaje pseudoescéptico pues cuela.

DetectordeHipocresía

#27 Creo que aquí el único que ha visto connotaciones positivas o negativas en la química o no química de este post has sido tú, ¿eh?

¿En serio tú por leer el nombre de "triglicéridos", sólo por el hecho de ser un nombre químico o descriptivo, o de cualquier otro compuesto lo asocias a algo bueno o malo?

ailian

#29 No. En ese caso es una curiosidad totalmente irrelevante.

jmmulet

#21 amargado.