edición general
15 meneos
104 clics
De quién son los olivos

De quién son los olivos

Porque aquí el concepto de propiedad se agrieta: ¿a quién pertenece un olivo de dos mil años?

| etiquetas: olivos , reportaje , ander izaguirre
Miguel Hernández lo dejó claro en su poema:

Andaluces de Jaén,
aceituneros altivos,
decidme en el alma: ¿quién,
quién levantó los olivos?

No los levantó la nada,
ni el dinero, ni el señor,
sino la tierra callada,
el trabajo y el sudor.

Unidos al agua pura
y a los planetas unidos,
los tres dieron la hermosura
de los troncos retorcidos.

Levántate, olivo cano,
dijeron al pie del viento.
Y el olivo alzó una mano
poderosa de cimiento.

Andaluces de Jaén,
aceituneros altivos,
decidme en el alma:…   » ver todo el comentario
Si está en mi tierra es mío.
No creo que haya mucho que rascar.
#2 no es tan sencillo, puede estar catalogado como un individuo de extrema importancia debido a su edad por ejemplo y con ello incluido en algo similar a un bien de interés comunitario. Por tanto no podrías realizar ni podas de formación y deberás tener mucho cuidado de que no le suceda nada por culpa tuya, dejando paso para poder admirarlo.
En Galicia los tenemos demarcados como "árboles senlleiros"
#3 Pero sigue siendo tuyo, como los hórreos.
#7 si y no. No sucede igual que los hórreos que tienen otra figura diferente de protección. Sucedería más similar a la cercana zona de tu propiedad si linda con el río, por mucho que la escritura refleje que tu límite final es el río existe una zona llamada de policía que no puedes cerrar, ni obrar ni cortar árbol alguno entre otras cargas.
#3 Supongo que eso se debe reflejar en los documentos de compra venta.
#10 es una carga claro! Debe aparecer en los documentos de una futura venta. si no se refleja podrías ir a juicio para regresar la compra.
#2 Si tiene 2000 años, imagino que ya estaba ahí cuando se adquirió el terreno.
#4 También las piedras y no vas a discutir si son o no suyas ¿no?
#5 No he discutido ni las piedras, ni el olivo. Lo has comprado. #6 Obvio, salvo que se excluya de forma específica en el contrato de compraventa.
#4 Y cuando se compra, se adquiere la propiedad del terreno y del olivo.
Al pueblo, para que disfrute de su sombra.

menéame