Hace 12 años | Por juvenal a vozpopuli.com
Publicado hace 12 años por juvenal a vozpopuli.com

El Tesoro Público cerró 2011 con la caja llena. Según los datos a cierre de ejercicio, el Tesoro disponía de más de 30.000 millones de euros tras las subastas del mes de diciembre con las que se obtuvo más liquidez de la prevista tanto por el gobierno saliente del PSOE como por el entrante del PP. Esa cantidad servirá de colchón al Estado para dotar de liquidez a los bancos o para evitar nuevas subastas en caso de que aumente la prima de riesgo. Rel: El PP dice que el PSOE abandonó el Gobierno "a la deriva" tras "limpiar la caja" y dejar "un boquete de 20.000 millones"
Hace 12 años | Por --240474-- a europapress.es
Publicado hace 12 años por --240474--
a europapress.es

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, ha asegurado que el PSOE "abandon [...]

Comentarios

T

#11 Pero esto es meneame... mola decir psoe güeno, pp malo.

nemesisreptante

#39 ein? Creo que nos conectamos a Meneames distintos, normalmente suele ser PP malo, PSOE malo.

T

#41 Bueno tienes razon, cambio por derecha mala, izquierda güena.

D

Sí pero de subasta de deuda no por actividades económicas ¿O da lo mismo?

D

#6 De acuerdo en lo de "dinero líquido" pero no en lo de "igualmente" ya que al provenir de deuda hay que devolverlo y con intereses.

D

#7

No se si te habrás percatado que ni los estados ni las grandes empresas funcionan con dinero en la caja.

Los genios de los economistas llevan años diciendo: si tienes dinero en efectivo estás perdiendo dinero, mejor lo inviertes y pides cuando te hace falta (siempre que te den más de lo que te cobren) y así operan tanto estados como empresas.

Tu comentario no tiene sentido. Si lo tuviera, no existirían en general ni las letras del tesoro, bonos y otros productos financieros más que en situaciones muy especiales (y aunque esta lo es, es el modus operandi normal)

Vamos, que no había problemas de tesorería.

D

Simplificando: EL PSOE NOS DEJO 30.000 MILLONES DE DEUDA

#6 No, es deuda.

#12 como no funcionan es arruinados, q es como nos ha dejado el PSOE

D

#13

Deja de rebuznar.

D

#16

D

#17

Repito, deja los rebuznos.

D

#18 lol lol lol lol lol

D

#16 A ver si aprendemos a leer. #13 tiene toda la razón. En esta puta mierda de país, despues de 4 años de crisis todavía la gente no ha aprendido a no endeudarse para vivir.

Ese dinero es deuda, eso quiere decir que a un plazo de 3 a 5 años habrá que devolver 30.000 Millones + intereses.

D

#20

Aprende como funcionan primero las cosas. Y citar a un troll dice poco de ti.

D

#44 Tu eres el que tiene que aprender. Slay es un troll de categoría, pero en ese comentario tiene toda la razón.

D

#45

¿y va a soltar el mismo rebuzno en la próxima subasta de deuda? Porque esto funciona así.

D

#21 Muy bien, para apagar un fuego se coge gasolina y se le echa encima pensando que hará lo mismo que el agua.

D

#21 Es q los mercados, nos prestan dinero mas barato ahora. Es decir, los socialistas han dejado 30.000 millones de deuda a alto interes.

es facil predecir la bajada de tipos: se sabia q eso ocurriria tan pronto como los sociatas saliesen del gobierno.

M

#21 No sé si eres el único que ha entendido la noticia pero por los otros comentarios que he leído, eso parece. Muy buena la metáfora del crédito de Cofidis (es lo que ha pasado con los Bonos Patrióticos de Valencia, Cataluña y Murcia, que se ha pagado la falta de liquidez en caja a precio de oro).

D

Estoy con #13. ¿Acaso alguna vez el PSOE ha generado riqueza? Sería la primera noticia que tengo tratándose de los socialistas.

D

#26 Claro, como la riqueza es solo dinero... Eso es lo que creen lo pobres de ideas...,

Brannigan

Hay una pequeña diferencia entre dinero en la caja (efectivo) y flujo de caja. Como dicen más arriba que el tesoro tenga 30.000 millones no significa que pueda gastarse 30.000 millones y aquí no ha pasado nada, significa que tiene dinero para hacer frente a sus obligaciones inmediatas.

¿Es posible que el gobierno saliente deje un déficit del 8% del PIB y 30.000 millones en caja? Sí.
¿Tiene mérito tener 30.000 millones en caja? Según se mire. Ese dinero viene de préstamos, no de beneficios por actividad económica, así que habrá que devolverlo. Tampoco es malo, porque lo peor que puede pasarle a una empresa es quedarse sin efectivo.

Uno de los problemas de España frente a los mercados es precisamente su poca capacidad de generar flujo de caja, de obtener dinero organicamente sin necesidad de préstamos. Es uno de los motivos por el cual tenemos la prima de riesgo como está, y es una de las razones del subidón del IRPF.

Pero volviendo al tema, que me voy por las ramas, en este caso creo que es una buena noticia tener tantos milloncetes en caja. En 2012 hay vencimientos de deuda muy importantes, siendo abril el primer mes "duro". Cuanto mejor vayan las subastas ahora, más colchón tendrá España para cubrir los vencimientos sin sustos de última hora.

D

#28 Segun se mire si eres del PP, del PSOE o si eres economista.... Porque a vistas de los economistas es una noticia muy buena.

D

El Psoe no dejó una mierda, ESE DINERO ES NUESTRO.

t

Un momento. Y mientras Lorca hecha añicos y sin aprobarse el plan de inversiones que necesita. Copón!

visormundial

Esperemos que Iñaki no pase por ahí...

blp

30.000 millones mas para robar y nosotros a pagar

D

Pues Montoro dice que es oro del que cagó el moro... ¿Será que no han visto y nos quieren j?

Jeron

Pues nada, 30.000 kilos en el cofre del Tesoro, pero 5 millones de parados. Prefiero un equilibrio.

q

Bueno parece que todavía queda algo de dinero en este país

SHION

¿Y por qué no crea una especie de banca pública gestionada desde las oficinas del Inem, por ejemplo, y se da el crédito directamente a los emprendedores? ah, ya...

miguelpedregosa

La administración debe entorno a 40 000 millones de euros a empresas y autónomos, con una media de cobro de cerca de 170 días !! Ya podían ponerse al día con toda esta gente

r

Y el déficit se chupa eso y más..

D

Qué buenos son en el PPSOE...Voy a decirle a Barreda o a Camps ahora mismo que le doy mis dos riñones para que los gestionen...Si es que son MARAVILLOSOS!!Hemos hundido nosotros a España por no hacerles caso! Qué tontos somos...Pero si ellos son tan tan miembros y miembras!! ¿Por cierto, Os he dicho ya lo buenos que son los del PPSOE?

D

Bueno, pues ese dinero hay que devolverlo de nuestros impuestos.

Y hay que pagar un jugoso 5% de interés por tenerlo ahí aparcado.

Debe ser que los bancos lo merecen.

Para mi que esto va por turno. Ya debe estar tocando el turno de los parados, que llevan al menos tres décadas esperando que alguien haga algo por ellos. Algo bueno, me refiero,m no una reforma laboral.

M

Lo que se tiene que ver es el total del año de toda la Administración o lo que se viene llamando deficit. Este dato de liquidez temporal no sirve de nada, es como si una empresa con perdidas le conceden un crédito el 31 de Diciembre y dice que ha cerrado el año con beneficios.

D

30 000 millones al Tesoro no, a los bancos. Si fuese del Tesoro sería nuestro.

D

Un buen sociata, cuando se va o lo echan, siempre deja la caja vacia. Este es un principio insoslayable.

D

Pero Zapatrancas no dejo el pais hecho unos zorros y aurrinado?

p

me da la risa

l

La herencia

tiopio

Ésta es la España del PP, la del despilfarro y la pobreza.