"Esto no es algo nuevo" recuerda Javier Martín Merchán, profesor del Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad Pontificia Comillas. "Ya lo vimos hace quince años con movimientos como Occupy Wall Street o el 15M. Pero ahora estamos ante una segunda ola de movilización, en la que las protagonistas no son tanto las redes públicas tradicionales —como Facebook o Twitter—, sino otras de carácter más privado, como Discord".
|
etiquetas: generación z , protestas
Los grandes cambios exigen mancharse las manos y ser consciente de que el poder va a tratar de destruirte con todos sus medios
www.youtube.com/watch?v=CHs1PF_cKLo
Así el sistema tiene una "oposición" que no suponga un riesgo real de cambio.
Recordad, jóvenes, que todos vuestros lamentos tienen una solución sencilla: solo tenéis que pedir hipotecas.
Y recordad también no ser aporófobos ni eugenésicos hacia vosotros mismos, porque eso os supondrá un strike.