Hace 12 años | Por Vlar a facebook.com
Publicado hace 12 años por Vlar a facebook.com

María Casado y Marcos López denuncian en el telediario de TVE que están en contra de los criterios que marca la Junta Electoral para informar sobre elecciones, que marca el orden y proporcionalidad de la información según los resultados de los partidos en elecciones anteriores, en lugar de seguir criterios periodísticos.

Comentarios

Madhava_Carrillo

#24 exactamente

natrix

#1 Si el enlace está abierto sin registro no hay ningún problema.

Vlar

#2 Eso pensaba

D

#1 ¿Algún enlace directo al video? Es que no uso flash.

D

Pero que estupidez es esta, en las elecciones generales en todos los medios decian lo mismo, en la tele publica asturiana lo dicen tambien, lo dicen en cada bloque sobre las elecciones. Esto es irrelevantisimo y antiguo. Y no es una protesta, es una aclaración del motivo del orden y los tiempos que se dan a cada partido. Hay que ver mas los telediarios, el que publica esto es que no tiene ni puta idea.

D

#9 Exactamente, en Canal Sur dicen igual antes de cada bloque de "información" electoral

Viscerol

#9 Vaya modales tienes, ¿no? No es una simple aclaración porque dicen que no están de acuerdo en que se tenga que hacer de esa manera.

D

#12 Es que me irrita que por ignorancia la gente haga el ridiculo con noticias como estas y que vengan otros igual de ignorantes a votar dejando claro que tampoco ven los telediarios y que no saben distinguir una protesta de una información. Y si, es una simple aclaración, todos los medios hacen la misma, y todos dicen que no están de acuerdo. Lo peor de un ignorante es que le señalen donde se equivoca y siga perseverando en el error. Y es que es acojonante ver como la gente no sabe por donde le pega el aire, que tuvimos elecciones generales hace pocos meses y decían exactamente las mismas palabras en cada bloque informativo sobre las elecciones joder. Es que encima de no ver los telediarios vamos de listos por la vida.

i

#14 Puedes estar irritado y seguir siendo respetuoso, sin utilizar palabras como "no tiene ni puta idea", "ignorante" y "de listo por la vida".
Aquí todos somos usuarios, y todos podemos sugerir enlaces a cosas que nos parecen interesantes. ¿Que no lo es? Pues ya se encargará la comunidad de que no llegue a portada, y si lo hace pues a lo mejor es que sí que interesa...
En este caso, yo no había visto el vídeo, y agradezco al autor del envío que me lo haya "acercado".

D

#32 El respeto lo tengo para quien me lo merece, quien no, pues no.

b

#9 De aclaración yo creo que tiene poco, sinceramente, es una queja en toda regla.

focamonje

#9 ¿No es una protesta cuando dicen que están obligados a hacerlo y no están de acuerdo con el criterio?

blanjayo

Yo esto ya se lo había oído decir a los presentadores de TVE en las elecciones generales

ChukNorris

Aquí la gente no se entera, esa medida de dar información electoral a todos los partidos proporcionalmente de la representación que han tenido viene como consecuencia por la actuación de RTVE en la época de Urdaci, para que no se vuelva a repetir eso. Supongo que ya sabéis que tipo de información electoral daban en esa época y sobre que partidos.

RANDOMIZE_USR_0

TVE haciendo microbloging poniendo opiniones personales en la entradilla de una noticia....

Gaiden

Señores...esto ocurre desde el día 1 en que esa ley entró en vigor. Y en las elecciones generales del año pasado ya decían lo mismo antes de pasar al tiempo informativo electoral.

roybatty

Parece que les jode tener que dar minutos a Cascos

D

#8 Y con razón

andresrguez

¿Y la novedad de la noticia es? ¿Que protestan como llevan haciendo meses o cómo hacían las privadas con mensajes antes de comenzar los bloques?

De hecho la "protesta" se volvió a hacer ya en su momento cuando se aprobaron los nuevos criterios que afectan a las de UTECA porque en las televisiones públicas llevan años con esto. Más que protesta, es aclaración de por qué hacen eso.

El que subió el vídeo al Facebook debe de ser la primera vez que veía la tele...

Entre el antigua y el irrelevante....

jonolulu

Antes del 20N dijeron esto en varios telediarios

D

Este tipo de protesta lleva haciéndola TV3 hace bastantes años también.

D

Pues mira si los periodistas se quejan me parece bien. Lo hacen tan rematadamente mal, que si se quejan algo aprenderan.

albertiño12

Con esta ley los partidos nuevos o sin representación en las anteriores elecciones se quedan sin ningún espacio ¿no?

Más discriminados todavía ¿no?

D

Creo que la única novedad es que antes esta ley aplicaba solo sobre la television pública, pero desde el año pasado también aplica sobre las cadenas privadas. Por lo demás no será ni la primera ni la última vez que una cadena pública o privada se queje de esta normativa electoral, que a primera vista parece más justa para los partidos pequeños que dejarles libertad absoluta a las cadenas (las privadas preferirían siempre poner anuncios o programas de éxito antes de ceder un espacio a los partidos minoritarios, las publicas hablarían todo el tiempo de los logros del partido en el gobierno)
http://elpais.com/diario/2011/04/04/sociedad/1301868001_850215.html


#30 Los partidos sin representación cuentan con 10 minutos, pero es la junta electoral (ppsoe) la que decide si los pone en el peor o mejor horario posible.
A pesar de todo, a EQUO no le concedieron los 10 minutos las pasadas elecciones, por decisión de la JEC
http://politica.elpais.com/politica/2011/10/27/actualidad/1319727179_444289.html

Artículo 64.

1. La distribución del tiempo gratuito de propaganda electoral en cada medio de comunicación de titularidad pública y en los distintos ámbitos de programación que éstos tengan, se efectúa conforme al siguiente baremo:

Diez minutos para los partidos, federaciones y coaliciones que no concurrieron o no obtuvieron representación en las anteriores elecciones equivalentes.

Quince minutos para los partidos, federaciones y coaliciones que habiendo obtenido representación en las anteriores elecciones equivalentes, no hubieran alcanzado el 5% del total de votos válidos emitidos en el territorio nacional o, en su caso, en las circunscripciones a que hace referencia el artículo 62.

Treinta minutos para los partidos, federaciones y coaliciones que habiendo obtenido representación en las anteriores elecciones equivalentes, hubieran alcanzado entre el 5 y el 20% del total de votos a que se hace referencia en el párrafo b).

Cuarenta y cinco minutos para los partidos, federaciones y coaliciones que habiendo obtenido representación en las anteriores elecciones equivalentes, hubieran alcanzado, al menos, un 20% del total de votos a que hace referencia el párrafo b.

2. El derecho a los tiempos de emisión gratuita enumerados en el apartado anterior sólo corresponde a aquellos partidos, federaciones o coaliciones que presenten candidaturas en más del 75% de las circunscripciones comprendidas en el ámbito de difusión o, en su caso, de programación del medio correspondiente. Para las elecciones municipales se estará a lo establecido en las disposiciones especiales de esta Ley.

3. Los partidos, asociaciones, federaciones o coaliciones que no cumplan el requisito de presentación de candidaturas establecido en el apartado anterior tienen, sin embargo, derecho a quince minutos de emisión en la programación general de los medios nacionales si hubieran obtenido en las anteriores elecciones equivalentes el 20% de los votos emitidos en el ámbito de una Comunidad Autónoma en condiciones horarias similares a las que se acuerden para las emisiones de los partidos, federaciones y coaliciones a que se refiere el apartado 1.d) de este artículo.

En tal caso la emisión se circunscribirá al ámbito territorial de dicha Comunidad. Este derecho no es acumulable al que prevé el apartado anterior.

4. Las agrupaciones de electores que se federen para realizar propaganda en los medios de titularidad pública tendrán derecho a diez minutos de emisión, si cumplen el requisito de presentación de candidaturas exigido en el apartado 2 de este artículo.

albertiño12

#40 Creo recordar que para dejar a EQUO sin espacio electoral se escudaron en que EQUO no se presentaba en el 75% del territorio.

En realidad creo recordar que EQUO se presentó en toda españa, menos en cataluña porque ICV, al igual que EQUO, pertenece a los verdes europeos y estos impiden que se presenten dos formaciones en el mismo territorio.

En fin, triquiñuelas que se buscan para hacer algo con aires antidemocráticos pero cumpliendo la ley.

D

#43 Efectivamente, los detalles del caso están en el enlace q he puesto, les restaron otras 2 comunidades con argumentos peregrinos y se quedaron fuera.
Entonces viendo q lo tienes claro, sobre la pregunta q hiciste antes deberíamos preguntarnos ahora, si los partidos pequeños tienen derecho a 10 minutos, ¿Cómo es que nunca vemos por la tele las propuestas del partido humanista, por ejemplo? La respuesta es q sí salen por la tele, pero los ponen en el peor horario, con bajas audiencias y nadie se entera o bien cambian de canal pq no les importa. Es el PPSOE el que negocia y fija la parrilla de días y horarios de todos los anuncios en todos los canales, por lo q se favorecen a sí mismos y discriminan al resto.
Lo cierto es q yo conozco ese partido pq en una ocasión vi su anuncio por la tele y me gustó mucho
Otro detalle es q ahora piden avales en cada provincia, por q lo es muy difícil llegar al 75% de provincias para un partido modesto, y por tanto se quedan sin esos 10 minutitos de consolacíón...

VITIMan

Claro, esto ya ha pasado en las generales también.

v

Y yo voy de más listo que los listos y aviso de que esto lo decían desde antes de las últimas elecciones generales, recuerdo oirlo en años anteriores. Antigua no, antigüísima.

AbiRN

Opinión personal: lo importante de la noticia no es si esta protesta se viene haciendo desde antes de las elecciones o no, sino que a pesar de las protestas continuas los dos grandes partidos políticos nos siguen chuleando y se permiten el lujo de pasar por encima de los criterios informativos para autopublicitarse gratuitamente durante los telediarios cuando están en campaña electoral. Eso es lo grave del asunto. Por eso, para mí la noticia sí es relevante, a pesar de que estas protestas se vengan haciendo desde mucho antes.

D

Nada nuevo, ya pasó en anteriores comicios. Antigua.

x

Me parece estupendo que protesten porque estoy en contra de esta norma. Sin embargo, día tras día veo que el criterio informativo de los periodistas tampoco me convence.

Como dato, suelo mirar TV3 (mucho se ha hablado ya en menéame de lo bien que lo hacen en TV de Catalunya) y me gusta complementarlo con otros canales, pero cada vez me asquean más (TV3 incluida). No hay Noticias que no me moleste por el trato que le dan a según qué informaciones y lo "selectivos" que son con las noticias que omiten. Eso sí, 1/3 parte del programa son deportes, que no falte para "anestesiar" al televidente.

Catland

En las elecciones generales ya se decía esto en todos los informativos, antigua.

bugyer

llevan desde que les obliga la Junta Electoral diciendo cada dia lo mismo cuando hay elecciones...con un par

sieteymedio

"Para lo que me queda en el convento, me cago dentro"

D

Seguro que alguno piensa que todos estamos en facebook.

l

Así que por eso no salía nunca Gordillo a pesar de que cuando tocaba el turno a Asturias si salía Iglesias. Ya me tenían un poco mosca al respecto de por que unos si y otros no.

fuuuuu

Justamente la semana pasada, en una charla que Rosa Vilas (actual directora de la TVG) dio en mi clase, le pregunté si ellos no podían hacer nada frente a esto desde su posición privilegiada como medio de comunicación y ella, como gran profesional que es, SE RIÓ DE MI.

Gracias, TVE, por dar un poco de ejemplo a esta gente. Hoy me siento un poco menos loco.

w

Esto lo hacen desde las elecciones de mayo. Desde Ana Pastor a Pepa Bueno, asi que no veo pq es noticia!!

j

Hay otro resultado más amplio que la proporción de los partidos elegidos, que son los que no votan.

Y puestos a corresponder con esa proporcionalidad, las noticias que se debieran de dar son las noticias de la calle.

CapitanSpam

Problema al cargar la pagina. Enlace alternativo?

D

Esto con el PSOE no pasaba, ya estarían en la calle.

angelitoMagno

#7 Con el PSOE también pasó.

numofe

#7 Si que pasó.

matacca

#7 Todos los días cada vez que sacaban información de las elecciones de Noviembre.