edición general
33 meneos
51 clics

Protesta de inmigrantes en Zaragoza al verse empujados a vivir en la calle: "Tenemos trabajo pero no podemos pagar un piso"

El parque Bruil de Zaragoza se ha convertido en el más fiel reflejo del evidente problema que la ciudad tiene con el sinhogarismo. Más de 50 personas, la inmensa mayoría de ellas inmigrantes solicitantes de asilo o trabajadores del campo, viven en, por llamarlo de algún modo, chabolas ubicadas en una de las entradas a estos jardines, a la intemperie y a la vista de los ojos incrédulos del vecindario, que no logra comprender cómo se ha llegado a esta situación.

| etiquetas: protesta , inmigrantes , zaragoza , acceso , vivienda
Eso les pasa a muchos no inmigrantes.
#5 #5 Y familias que incluso con 2 trabajos no llegan a final de mes
#5 están tardando en unirse a estás protestas.
#5 Que no protestan tanto porque suelen con sus padres, Creo que esta gente tiene a sus padres (si siguen vivos) bastante lejos. A ver si pasa lo que dice #9 y se monta una protesta gorda de verdad.
#5 Así es. Debería ser Protesta de PERSONAS que pese a tener trabajo no pueden tener vivienda. Demasiado común hoy en día. Esto no va de inmigrantes y de nacionales, va de ricos y pobres.
#5 Es un problema de todos los trabajadores.
hacer la manifestación exclusiva de inmigrantes cuando afecta a todos es un poco tontería.
Pero no seré yo quien les critique ya que el paso que han dado es bueno.
#5 se llama "clase trabajadora". De nada ;)
Igual es que no han elegido el país adecuado para emigrar
#10 Eso fijo. No tiene ningún sentido venir al país con más paro de la OCDE y de la UE a trabajar.
#27 Eso fijo. No tiene ningún sentido venir al país con más paro de la OCDE y de la UE a trabajar.

Igual es que hay más gente que no quiere trabajar que paro real.
Es que tener trabajo no quiere decir que vayas a tener vivienda hoy en día, ya tienes que llegar con alojamiento antes de aceptar un trabajo. La idea es que entre los 50 se paguen el piso y duerman apiñados en colchones tirados por el suelo, por eso traen a inmigrantes sin haber vivienda para los que se incorporan nuevos. Demasiado que no les tiran las chabolas, seguramente por interés.
#4 A ver, en Zaragoza si tienes un empleo y cobras el SMI puedes permitirte un alquiler.
#7 Pues no cobrarán el SMI.
Pero me parece raro. Hay ciudades más pequeñas en que el SMI no te llega ni para el alquiler, si es que quieres comer, que a lo mejor eso no lo cuentas.
#26 soy de Zaragoza y en Zaragoza por 500-600 puedes encontrar un alquiler. Según la noticia por 400 encuentras una habitación, pero eso dicen que es muy caro.
Los inmigrantes nacionalizados corren la misma suerte que los jóvenes españoles: Un 24% de paro juvenil, es decir exceso de mano de obra, frente a lo cuál los sueldos y las condiciones laborales tienden a la baja. Los empresarios y el PPSOE siguen importando mano de obra para beneficio de los primeros. Con lo cuál, ni los inmigrantes nacionalizados ni los jóvenes orieundos pueden aspirar a un piso ni pueden prosperar, porque los empresarios siempre van a contratar al inmigrante recién llegado que acepta condiciones de esclavitud
#1 Hay en el mundo rural muchos puestos de trabajo vacantes y con vivienda mas asequible.
#21 No, "muchos" puestos de trabajo no hay, hay más bien pocos y a menudo sujetos a una gran temporalidad (momento de la cosecha).

Eso sin contar la falta de servicios y aspectos psicosociales de las poblaciones pequeñas que no molan una eme.
#1 Vox también importa mano de obra en las Comunidades donde cogobernaba y donde es llave.
La "izquierda woke" ideologizaría el problema como racismo, la inmigración. Una izquierda de verdad: lo trataría como la necesidad de la vuelta a la lucha obrera todos juntos: inmigrantes nacionalizados y oriundos www.meneame.net/m/actualidad/extremas-derechas-auge-responsabilidad-pa
#6 Que faena la de la "izquierda verdadera" de explicar ciertos aspectos del problema sin poder usar la palabra 'racismo' porque entonces sería woke.
#12 Es un propagandista de la extrema derecha, no le hagas mucho caso a lo que dice. Tiene que soltar el argumentario que le manden.
#6 No existe en España eso que dices de "woke". Eso es un término que existe en EEUU y para saber su significado hay que entender e lpaís con su pasado esclavista de ace apenas y par de siglos y la salida de la esclavitud que tuvieron, que era que todo siguiera igual pero que a los esclavos había que llamarles hombres libres y darles un pequeño salario.
Siempre que alguien usa la palabra woke en España es porque quiere se dedica a extender en España la propaganda de la extrema derecha y usa las fuentes y órdenes que les dan en la central de los EEUU, que ni se molestan en traducir muchas veces.
Bienvenidos al sueño occidental :-*
¿Pero no habíamos quedado en que a los inmigrantes les daban paguitas de 2000€ al mess y les regalaban pisos? ¿Emosío engañados?
Y en lugar de ser una lucha pro-inmigrantes, se deberían unir inmigrantes nacionalizados y jóvenes españoles para luchar por mejores condiciones laborales, para lo cuál, una de las condiciones, es limitar la entrada de mano de obra cuando no se necesita.
#2 La gente puede y debe poder vivir donde le salga de los huevos.

Los empresarios deben de cumplir la legislación y contratar a los trabajadores cumpliendo la ley.

Un inmigrante nuevo llega pensando que va a cobrar, al menos, lo mínimo legal; que ya es muchísimo más de lo que cobra en su país.

Si el empresario le ofrece menos de lo legal, la culpa no es del inmigrante por aceptarlo (a fin de cuentas tiene que comer y está en un sitio donde no conoce a nadie ni tiene la capacidad para volver…   » ver todo el comentario
#11 Chico, no se como no te montas ya un negocio y creas empleo estable y de calidad.
Pues ya sabéis: idos a otro lugar. Sirve también para los patrios.
#15 He tenido que buscarlo en Internet. Tenia claro el singular "id" pero no el plural
"La forma más recomendable en la lengua culta para la 2. a persona del plural del imperativo de irse sigue siendo hoy idos. No obstante, dada la extensión de la variante iros incluso entre hablantes cultos, se puede considerar válido su uso."
Eso tiene facil solución. El mundo tiene 195 paises lo único que tienen que hacer es buscar otro país donde los salarios y los pisos les cuadren.
Ya dudo que se sorprendan los vecinos. He vivido ahí toda la vida y se han llegado a ver chabolas desde el parque Bruil por toda la rivera hasta el Ebro, ocupando por debajo y tapando completamente el puente que cruza el Huerva en 2010 por ejemplo (Puente que une con el barrio "Las Fuentes"). De hecho, desde que tengo memoria, en este barrio y el parque Bruil siempre ha tenido población indigente.
Y antes de eso, antes de que construyesen "El Trovador", los edificios nuevos y quitasen la jungla que rodeaba al parque Bruil por el lado del Huerva y de "Sementales", era un barrio dominado por la heroína.
A esta zona venían a pincharse los yonkys de La Madalena o del Gancho.
"y a la vista de los ojos incrédulos del vecindario, que no logra comprender cómo se ha llegado a esta situación."

Ya, seguro que no

menéame