Hace 12 años | Por toptnc a losproductosnaturales.com
Publicado hace 12 años por toptnc a losproductosnaturales.com

Después de dos semanas de incertidumbre ha quedado confirmado que la crisis de la E. coli que ha sufrido Alemania ha tenido el foco en una explotación ecológica. Nada realmente sorprendente. La E. coli es una bacteria fecal, por lo que una intoxicación a gran escala siempre tiene su origen en una contaminación por heces de agua o de alimento.

Comentarios

disconubes

Ecológico ≠ sano y seguro.

Vichejo

#6 por eso te he dicho que preguntes, yo he buscado como loco una confirmación a una noticia sobre la E.coli que salió en el mundo y no ha salido nada. La OMS dice que fue un bulo que salió, email reenviado de un profesor mío. Lo que digo es que si se dice que el 80% de la información que hay en internet es falsa es por algo y el buscador de google es lo que tiene que no sabe lo que es cierto o no y si hay 200.000 de una mentira y sólo 3 web que dicen la verdad no vas a encontrar la que dice la verdad y encima no te lo vas a creer, alguien dijo repite una mentira 1000 veces y la conviertes en un hecho

Vichejo

#6 en cuanto a lo del tabaco, es por la pasta, no hay duda, si fumas entre 8 y 9 cigarros al día el cuerpo los metaboliza (pero eso nadie lo hace), es lo mismo que el café, que está metido dentro de las sustancias potencialmente cancerígenas, pero si te tomas 2 o 3 a la semana no pasa nada pero 2 o 3 al día es malo.

D

Es increíble que los humanos llevemos desde el neolítico con esta horrible agricultura ecológica y no estemos extintos. Menos mal que por fin tenemos productos químicos como el ddt y ya nos podemos olvidar de las alertas alimentarias.

[Ironic off, que todo hay que decirlo]

toptnc

Por motivos de trabajo de vez en cuando tengo la grata experiencia de hablar con agricultores, lo que me ha permitido conocer también a muchos productores ecológicos, suficientes como para distinguir entre dos tipos. Los primeros, mayoritarios, son los que viven de la agricultura. Según el año y los precios que se paguen en el mercado solicitan el certificado de producción ecológica o no. Es genial hablar con ellos por que no tienen reparos en reconocerte que es una cuestión de precios y subvenciones, no de compromiso con el medio ambiente ni de ideología, por que tampoco creen que sea mejor para el medio ambiente que la convencional.

kastanedowski

Los unicos que pueden y deben opinar son expertos en el tema, y el "glifosfato" SI ES PELIGROSO

Monsanto lo patento pero no continuo con la patente por lo mal que hace a la gente...


http://www.google.co.uk/#sclient=psy&hl=pl&source=hp&q=glifosato+&aq=f&aqi=&aql=&oq=&pbx=1&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.&fp=59eea1aa64cf4091&biw=1246&bih=879


http://es.wikipedia.org/wiki/Glifosato

Vichejo

#3 lol lol lol buena fuente mira aquí te pongo una explicación del eje del mal http://www.losproductosnaturales.com/2011/01/harto-de-glifosato.html y aquí te pongo un estudio serio y no de unas prácticas de carrera http://ntp.niehs.nih.gov/ntp/htdocs/ST_rpts/tox016.pdf

Vichejo

#3 este hombre que habla y dices que no es un experto da clases y de lo que habla te aseguro que no se da en primaria lol

kastanedowski

#5 entiendo y claro que estoy de acuerdo con tu comentario, lo que digo es que nosotros en realidad no sabemos mas que los que google nos permite leer...

el tabaco por ejemplo es de lo mas estudiado y todavia no se prohibe a pesar de estar comprobado que hace mal a la gente...