Hace 14 años | Por --85940-- a eleconomista.es
Publicado hace 14 años por --85940-- a eleconomista.es

El eslogan bolsa caca ha copado varias vallas publicitarias en busca de erradicar este material, el plástico, al que se le acusa de ser responsable de contaminar el medio ambiente, porque "tarda 400 años en descomponerse"."Se está incurriendo en un perjuicio para el cliente", al dejar de facilitar estas bolsas que eran útiles para trasladar la compra, que además podían tener un segundo uso como bolsa de basura y que si luego iba a un contenedor amarillo podía ser reciclada totalmente.

Comentarios

e

Carrefour ha hecho una jugada maestra. Por un lado han conseguido una buena imagen de ecologista y de estar preocupados por la naturaleza. Por otro se están ahorrando las bolsas que antes daban gratis y por encima están vendiendo un montón de bolsas a 20 centimos.

Ha sido un negocio redondo.

#1 Te me has adelantado

D

#2 y además han conseguido propaganda negativa en menéame, oh wait!

homoAPM

#1 cierto, si al fin y al cabo la unica forma de que la gente recicle o contamine menos es el dinero: con multas o ahorro. Pocos lo hacemos pq simplemente es mejor para el planeta.

anxosan

La medida de Carrefour está tan mal hecha que en el mismo hipermercado puedes coger las bolsa de plástico que quieras (nada de bolsas de fécula, como dice #1 que podrían haber puesto), en la sección de frutería.

De hecho puedes coger bolsas de plástico allí y usarlas para embolsar en la caja (aunque te miren raro)

rafaLin

Lo de que las bolsas normales tardan 400 años en degradarse es absurdo, ¿nunca habeis dejado una bolsa en la calle durante unos meses? En un mes está rota, y en 3 meses sólo quedan jirones.

Desde que dejaron de dar bolsas no he vuelto a ir, así que no sé hasta que punto la medida les va a beneficiar, me niego a comprar bolsas de basura... y en Mercadona se ve ahora mucha más gente que antes. Aunque viendo la idea de #11, quizás vaya algún día a hacer eso, lo que pasa es que creo que esas bolsas son más pequeñas, ¿no? quizás sea un poco rollo usarlas como bolsas de basura.

andresrguez

#12 Una de fécula de patata tarda aún menos. En realidad esos jirones, son los peores, debido a que son componentes del petróleo.

kumo

También es cierto que en otros paises se usan bolsas de papel reciclado en los hiper y nadie se ha muerto. Las abuelas toda la vida yendo con una bolsa de tela a por el pan y ahora montamos en colera. Que parece que lo del carrefour es un drama nacional.

Yo uso las bolsas de plástico... Para ir al carrefour que allí no me dan A ser posible, las de la competencia

frixuelu

Azafata, azafata, las turbulencias en este avión me han mareado, ¿me dá una bolsa ,por favor?
- Son 15€ , sinó, haberla traido de casa señor.

D

¿van a prohibir tambien las bolsas de basura tradicionales?
pa mi que esto d las bolsas de los hipermercados es una pataleta de los fabricantes de bolsas de basura que cada vez vendian menospor que la gente usa las bolsas de mercadona para tirar la basura

sixbillion

Está claro, esta las bolsas de plastico buenas no son... no nos engañemos; pero por culpa del carreful se pierde toda credibilidad, ya que ha sido puro negocio.
La cuestión es que poca gente hace un uso adecuado, por no decir que por lo general caen en el abuso...

D

Que mania con las de patata, hay otras soluciones mas baratas.

Oxibio, plástico 100% biodegradable

Hace 14 años | Por erramun a biocarburante.com

D

El problema es no respetar los derechos de propiedad.
Es decir, tirar bolsas al suelo, al mar, a donde sea, joder, no meamos en el jardin del vecino ni en su salon, ni en el pasillo de la oficina ni vaciamos el aceite del coche en las plantas de la abuela.
Pero mucha gente va de camping y deja todo tirado, eso es lo que hay que castigar, multa y gorda por no respetar la propiedad (el campo, el parque, el jardin, el paraiso natural, la zona protegida, etc...)
Las bolsas de plastico no son malas, se fabrican como churros con un poco de petroleo, son baratisimas y de una fabrica alimentas a varios paises, comodas y baratas y si se gestionan bien (no se tiran por ahi) no son problema.
Es como los anillos de 6 packs de latas, si los tiras al mar o al campo mataras a animales que se quedan atrapados, pero si los tiras a la basura no.
Joder, hay que centrarse en la raiz del problema, el estado es maestro en crear problemas y luego aparecer con la solucion. Que no hubiera rebajado las condenas y multas por contaminar la propiedad y el problema nunca habria aparecido. Excursionistas que contaminan y manchan la montaña, 8 meses de fines de semana limpiando el monte. Pero como la justicia aqui ni funciona ni se la espera...

p

Yo uso las bolsas de los hiper para la basura o para meter lo que va al contenedor amarillo, así que todo a reciclar.

rar

De la entradilla:
"eran útiles para trasladar la compra, que además podían tener un segundo uso como bolsa de basura y que si luego iba a un contenedor amarillo podía ser reciclada totalmente."

Hombre claro, las usamos para la basura, las vaciamos en el contenedor normal y luego paseamos hasta el de envases. Acertada reflexión, si.

#5 Creo que las de bolsas de basura "de verdad" son fácilmente biodegradables, lo que no pasa con las de la compra (si estoy mas informado, corregidme)

Lo que está claro es que la mejor bosa para el super es el carrito de toda la vida. Barato y reutilizable cienes y cienes de veces.