Hace 12 años | Por --147295-- a idealista.com
Publicado hace 12 años por --147295-- a idealista.com

La casa real ha hecho público el desglose de su presupuesto de gastos. Su alteza real el Príncipe de Asturias percibe 146.375 euros y hacienda le retiene el 37%. según el precio del metro cuadrado (m2) de los chalets cerca de su residencia, si el Príncipe príncipe tuviera que comprar la vivienda donde reside tendría que destinar 135 años de su salario neto para poder completar su compra, frente a los siete años de media que destinan los españoles

Comentarios

outravacanomainzo

#2 ¿inocentada?

rob

#3 No, hablamos de la monarquía...

macaba72

#2 Hará referencia a lo que tarda en decidirse en comprarla... Porque lo que es en pagarla, no creo que sean siete años...

Pirenaico

#2 Son... 7 años, pero para encontrar una casa, para pagarla ya es otra cosa

D

#10 si no como y destino el 100% de mi salario, creo que ni en 7 años pago una vivienda en Barcelona

capitan__nemo

#2 Iba a preguntar con que datos se ha calculado lo de los 7 años, pero veo que #34 ya lo ha respondido.
Datos totalmente irreales para entonces y para ahora. 100 m2 ¿quien se compra una vivienda de 100 m2?, y ¿quien gana 1800 euros al mes?¿por cierto son 1800 euros al mes con 14 pagas o con 12 pagas?

Teneis datos actualizados a 2011 de esta cifra,años que se tardaria en comprar una vivienda media con el salario medio.
#33 ¿donde has encontrado estas cifras para los distintos paises?

D

#40 http://www.idealista.com/news/archivo/2011/12/28/0373691-descubre-la-caida-desde-maximos-del-precio-de-la-vivienda-en-tu-zona

Por datos que no quede. Y las reclamaciones, a idealista, que yo solo he mirado google y desde alli...

#2 A mi también y mucho

Spartan67

#2 eso porque no han tomado los datos desde 2001.

D

Notizias: Las que Letizia tendrá que volver a presentar.

IkkiFenix

¿Quién destina 7 años en comprar una vivienda en un país donde hasta se hacían hipotecas a cincuenta años?

Nohaycrisis

¿que sentido tiene mantener a la monarquía?

enpositivo

algunos dicen que como la media de los españoles es 7 años y él necesita 135 años que hay que subirle el sueldo

aquí no perdemos el sentido del humor! :))

D

Vayamos por partes:

1.- Se supone que los "jefes" del príncipe (quienes le pagan su 'sueldo') son todos los españoles (menos él y su familia, claro). Sin embargo, los "jefes" del príncipe nunca fueron consultados acerca de si necesitaban o si deseaban que "trabajara" para ellos. Y dichos 'jefes' tampoco disponen de ninguna vía para quejarse, o para despedirle y sustituirle por otro trabajador que desempeñe mejor su función (o que trabaje por menos dinero). Así pues, podemos concluir en que lo que cobra el príncipe no es un 'sueldo', sino un impuesto revolucionario, o mejor dicho, un impuesto mafioso.

2.- ¿En qué diantres consiste el trabajo del príncipe?, ¿qué es lo que hace exactamente para ganar ese dineral (aparte de saludar con la manita)?, ¿qué beneficio obtienen los 'jefes' del príncipe a cambio de desembolsar ese pasturrial?, ¿qué "riqueza" concreta genera?, y lo más importante ¿por qué razón no puede desempeñar esa labor (sea lo que sea lo que haga) otra persona cualquiera (igual o mejor preparada para el cargo que él)? ... es decir ¿por qué no existen oposiciones a príncipe, o a rey?

D

#57 Vamos a ver, por partes que decía el otro.

Si, los jefes de la familia en cuestión sí fueron consultados. Y lo aprobamos. Bueno, lo aprobaron, que a mí no me llega a la edad. ¿Que hace mucho? ¿Que no te gusta la forma o el contexto? Bien, pasamos al segundo punto.

Si, los jefes de la familia en cuestión sí disponen de una vía para quejarse y despedirlos. Otra cosa es que necesites el respaldo de unos cuantos más que los lectores habituales de meneame. Pero si consigues que un partido lo lleve en su programa electoral y consiga suficiente apoyo, lo despedirás. Claro, que me parece que no es el caso, ¿verdad?

Otrosi, el trabajo del principe consiste en entrenarse para ser rey y en acudir en representación de España en el lugar de su padre allá donde se le mande. ¿Poco? Quizá, yo no vivo con él, de modo que no tengo punto de referencia. ¿Porque no lo podría hacer otro? Podría, pero primero tenemos que volver al punto anterior. ¿Quieres que haya una república? Bien, trabaja por ello y consigue convencer a suficientes españoles. Mientras tanto...

Mientras tanto, mientras la familia real no sea como la Grimaldi (y Urdangarín y su concuñado han trabajado mucho por ello), prefiero tener de jefe del estado a un rey expresamente entrenado para eso toda su vida que a un advenedizo como alguno de los que hemos tenido de presi elegido por nosotros mismos. A fin de cuentas, es la imagen ante todo el mundo del conjunto de los españoles. Y teniendo en cuenta lo que cuesta nuestra jefatura del estado comparada con los países que nos rodean...

D

#61 ... menudo mundo de fantasía tiene usted montado.

D

#62 Supongo que leer es lo que tiene, que vas y te enteras de lo que está escrito. Pero bueno, como es evidente que no pensar como la mayoría es motivo de voto negativo (no suyo, por cierto), pues lo doy por bien empleado.

Por cierto, según las encuestas, el porcentaje de apoyo a la monarquía ha bajado a 12 puntos en los últimos tiempos. ¿De verdad creeis que el PSOE se resistiría a llevar en su programa la república si en lugar de 12 arriba, estuviera 30 abajo? ¿Ni aunque sólo fuera para poner en evidencia al PP?

D

#63 ... Sana costumbre la de leer.

Yo le aconsejo que no pare de leer, de ese modo algún día comprenderá que el actual moncarca no fue solicitado por el pueblo, sino que fue elegido personalmente por el antiguo dictador, para ser como su sucesor (… de los detalles y de meterlo con calzador se encargarrían luego los herederos del 'bunker').

Los actuales partidos políticos pintan más bien poco (o para ser exactos, nada). No en vano, el bipartidismo y la farsa de ley electoral de los últimos 35 años no son más que otra lacra y otra rémora del pasado. Herencias directas del anterior régimen.

Lo de "república" lo ha dicho usted. En realidad da igual como se le quiera llamar; lo realmente importante sería poder disfrutar de una ¡Democracia Verdadera! (NO confundir con la actual farsa). Un sistema en el que nadie tenga privilegios 'divinos' que le hagan estar por encima del resto (al margen de la ley y al margen de hacienda).

---
Que tenga unas felices fiestas

D

#65 Todo es cuestión de perspectiva. En mi humilde opinion más bien fue la institución de la monarquía (cientos de años más antígua que el régimen de Franco) la que se sirvió del dictador para su restauración y no al revés; digamos que lo engañaron bien. Resultado: el "régimen" fue liquidado, sus instituciones para-estatales disueltas, la constitución monárquica aprobada en referéndum y el altamente imperfecto (que no fraudulento) sistema de partidos actual fue establecido. Muchos somos partidarios de mantener la monarquía, no porque nos parezca racional, que no lo es, sino porque las experiencias de probar otra cosa, históricamente han funcionado bastante mal en este país propenso al sectarismo y a borrarlo todo desde cero. Ahora bien, si alguien consigue convocar un referéndum con su alternativa de democracia, estaría encantado de votar mañana mismo.

D

#66 ... yo pienso que lo más racional y lo más lógico sería comenzar por restablecer el último sistema legalmente establecido, antes de que lo tumbasen por la fuerza en julio del 36.

D

#70 Ya tenemos un sistema legalmente establecido, que cuenta con todos los pronunciamientos favorables de todos los organismos internacionales al respecto. Salido entre otras cosas de un referendum y varias elecciones libres, directas y secretas.

Por cierto, más legalmente establecido que la segunda república, que se instauró solita, sin entroncado legal con el régimen anterior, y después de haber perdido unas elecciones municipales.

Que a ti no te guste es otro tema, y en ese, la verdad, no voy a entrar.

D

#71 ... en cualquier caso, un poquito de Democracia verdadera no estaría nada mal.

D

#73 Todo es perfectible.

Podríamos discutir si para que sea verdadera tiene que ser como te gusta a ti, o si conforme es ahora ya es verdadera, o... porque primero habría que definir qué es una democracia verdadera.

Pero en cualquier caso, conforme es ahora, o conforme fuera como a ti te guste, siempre será perfectible.

D

#74 ... desde luego, a un sistema en el que una única persona y sus descendientes puedan chupar del bote y perpetuarse en un cargo de tipo 'florero' de por vida (y disfrutando de inmunidad penal y fiscal), puede llamársele de cualquier forma, EXCEPTO 'Democracia'.

D

#75 Ni es cierto que disfruten de inmunidad penal ni fiscal, ni es cierto que no se le pueda llamar democracia (doy por supuesto que tú sabes lo que significa realmente la famosa inviolabilidad constitucional, pero es facil que mucha gente no, de modo que dadle una mirada por el internes).

pero bueno, discrepar alegra la sangre.

D

#77 ... le deseo que nunca se vea obligado a abandonar ese mundo de fantasía en el que vive (ya que por lo que se ve es bastante feliz en el).
Saludos.

D

#78 Por lo pronto, el yerno ya está imputado. Si le cuentan a alguien hace 50 años que el yernísimo del jefe del estado (usurpador, pero tal) iba a ser imputado por un delito ante los tribunales, hoy, 50 años después, aún seguiría riéndose.

Pues eso, que le agradezco los buenos deseos. Que yo también le deseo felicidad, oiga. A fin de cuentas, son las saturnales, ¿no? o al menos las fiestas del solsticio de invierno.

Bley

Media de 7 años lol lol lol será para aprobarte la hipoteca.

Si no tienen dinero que se lo pidan a Urdangarin, que ese abogado tan caro se lo pagamos todos ¿no?

D

Ya, y muchos niños de papá tendría que trabajar dos siglos para reunir la cantidad de bienes que les dejan sus papis ricos.

Nos quejamos de la monarquía y luego echamos pestes del impuesto de sucesiones: en este país no hay socialistas ni liberales ni comunistas, sólo ventajistas.

D

#12 Por esa regla de tres, viudas que adquieren en propiedad dos o tres casas con fincas(Propiedades mas o menos normales en cualquier persona que trabajo toda su vida) al fallecer su marido , deberán dejar su pensión de 400 o 500 € a Hacienda durante 3 o 4 años, para poder disfrutar de lo que es suyo. ¿No? ¿O eso no lo contamos?

Respecto a la noticia... Esta claro que el principe no se ha pagado su casa con su "sueldo". Y tampoco el resto de sus cosas... Otro tema es que digan realmente de donde lo sacan que no estaría mal, sinceramente.

enpositivo

vive un poquito por encima de sus posibilidades, no?

eso es como si una persona cobra 30.000 euros se lanza a comprar una casa de 4,05 millones de euros!!!

¿ alguien sabe a donde puedo mandarle un giro con unos eurillos? para que no tenga que ponerse a robar como el cuñaooooo.

D

#25 No te preocupes por eso, el Estado ya se encarga de darle cada mes unos eurillos de tu nómina.

D

La casa donde vive Felipe es patrimonio nacional....

capitan__nemo

#37 ¿Quien se la quedaria en caso de que los españoles votasemos que no queremos una monarquia?
¿La podriamos vender para pagar a los prestamistas del estado?

¿siendo como es actualmente patrimonio nacional, la puede visitar por dentro cualquier español que ha contribuido a pagarla?

JRMora

Bastante absurdo este artículo, en el caso de que pagara ese pedazo de "casa" no lo haría con el fruto de su trabajo.

D

Segun el articulo en el 2008 una vivienda de 100 m2 costaba 172000 euros (salario medio 1800 leuros/mes)

¿Viviendas a 1700 leuros/metro? Me gustaría saber donde, en Polaris world probablemente.

Pakipallá

Al principito le debe tener preocupado éste tema...

juancarlas

No me creo nada de las cuentas de los reyes y los unicos reyes que me interesan son lo magos.

sr_eko

Nos quejamos mucho, pero hacemos poco...
Parecemos tontos.

Hikari.chan

Tardaria 135 años pero no le hace falta porque¡¡ya vive en ella!! yo tambien quiero hacer eso pero ah, no... que yo no soy de la realeza. Por lo menos el tiene un techo donde duerme y no es con sus padres precisamente.

d

Tranquilos! Sus hijos acabaran de pagarla, y si no sus nietos...

Sixela

Noooo, por favor...135 años mas de principe, no!!!...se la pago yo...ahh, que ya se la ha pagado...

Robnix

Pues yo tengo la hipoteca a 30 años. Hace 20 años, sí se pagaba una casa en 7 años, pero ahora... ni de coña.

M

No hace falta que se preocupe,
nosotros le ayudamos (queramos o no) al pobre principe.

visormundial

Si verdad... Pobre principe...

hispania

Ah, pero aun seguimos con la inocentada o no?

D

Llevamos años queriendo conocer su PATRIMONIO y nos contestan con su ASIGNACIÓN ANUAL. El populacho se habrá quedado tranquilo, pero para el resto esta información es un insulto.
Y por cierto, el argumento del coste económico y su comparativa con otras casas reales es un argumento sumamente infantil.

D

#67 Da la casualidad que el impuesto de sucesiones tiene un mínimo exento, eso no lo cuentas?

Y si no te interesa heredar, siempre puedes renunciar a la herencia. Una herencia es dinero gratix que no te has ganado, así que las historias de viudas que no saben que hacer con tres pisos no me dan ninguna pena.

D

Nos hace mucha gracia eso de "el esfuerzo teórico que tendría que hacer el príncipe"

¿Alguien sabe a qué convenio colectivo está adscrito este personajillo?

Por cierto, ¿desde cuándo al hecho de 'robar al pueblo' se le llama 'percibir un sueldo'?

D

Edit. He releido la noticia y mi comentario y me callo

astarod

7 años de media? quien coño entra en esas seudo encuestas yo necesito 30 y no conozco a nadie que le baste con siete, aunque a lo mejor con eso de los miniempleos que se van a sacar de la manguita igual 8 u 9...

D

Que comparta piso con Urdangarín y cia, seguro que hasta recibe alguna subvención.

Javi-_Nux

Pobrecito, menos mal que no la tiene que pagar.

D

Debió comprarla más barata. Quizás, en alguna subasta y procedente de algún deshaucio.

r

Tampoco sabemos si su familia y Letizia han aportado dinero. ¿Está prohibido que entre la Familia Real se preste dinero?
Y una pregunta ¿Por qué en esta página no existen las mayúsculas?

D

#50 ... yo creo que la ausencia de mayúsculas obedece a que el personaje en cuestión NO se las merece ...

lordraiden

Se lo habrá pagado su padre... vaya noticia más sensacionalista,

Elias

¡Pues que saque un nuevo disco de una vez! O que viva de los conciertos roll

D

El caso es que su residencia es del estado, no suya particular.

M

Tsk, menudo engañabobos se han montado con publicar lo que "gana" el Rey. Como si eso fuese lo que nos cuesta la monarquía. Una cosa es lo que cobra, otra lo que ingresa la casa real y otra lo que paga cada ministerio en servicios a la casa real.

Ademas, el rey tendrá decenas de negocios (a saber con quien...) que es de donde saca su dinero. Ese sueldo del estado son las migajas.

yende

Me esperaba que Leti fuera un topo republicano en la casa real, pero nunca lo espere de Urdangarin.

Solo espero que toda la clase corrupta nacional se pudra en la carcel y devuelvan lo esquilmado.

D

7 años ni la gran mayoría de coches que se venden

u_2Patxi

este pais no hay quien lo enderece esto esta mas podrido que un cadaver hay mas delincuentes en las instituciones que en las carceles

D

Bueno, se lo habran pedido a sus amigos los reyes magos. Que para eso son todos reyes

D

¡Menudo gandul e H.d.P. aprovechado! (el príncipe)

D

No pasa nada, está su cuñado Urdangarin que se la comprará al contado lol

temu

Que pida un aumento

senda38

Asi tenemos la ruina que llevamos, esta gente se está comiendo la economia de nuestro pais, y ya lo que faltaba es que se metan a saquear mas.

D

Lo que mas me chirría de esta noticia es, que se pretenda hacer creer que los españoles destinan 7 años de media a pagar su hipoteca. Yo diría mas bien que destinan el 100% del sueldo mientras que con el otro sueldo intentan llevar una vida de consumo desenfrenado que por-cierto, con la actual crisis ni sueldo, ni piso, ni izquierda, ni derecha, ni economía, ni políticos, ni religión,"na de na"... El rey + toda la banda están, ¡¡porque queremos!!...

kovaliov

Qué más da lo que le quede por pagar. Como todos los españoles sabe que no va a poder completar su hipoteca.