El hallazgo, que aporta una evidencia científica tangible a hipótesis arqueológicas previas, pinta un panorama de comunidades altamente adaptativas que asignaban sus escasos recursos hídricos en función del valor cultural y económico de los cultivos, optando por asegurar el vino, un bien de prestigio, incluso a expensas de otros potencialmente más resilientes.La investigación, publicada recientemente, se sustenta en el meticuloso examen de 1.500 especímenes de semillas y fragmentos de madera carbonizada de vid (Vitis vinifera) y olivo.
|
etiquetas: vino , agricultores , regadio , edad , bronce , viñedos , crisis , climatica
Aunque tal vez pensaran también en otras cosas.
Home porq si podias canjear vinate, que ademas es un bien que se conserva de puta madre comparativamente por las demas cosas...
Vamos, que también era que el olivo aguantaba mejor la falta de agua sin secarse..