Publicado hace 11 años por oriola a observatoriocriticodelaenergia.org

Ya está disponible el nuevo informe del Observatorio Crítico de la Energía, “Primas para las energías renovables a coste cero para los consumidores”. El objetivo de este trabajo es desmitificar una de las falsas ideas que los grandes intereses económicos han difundido sobre el mercado eléctrico: que las renovables son tan caras que no nos las podemos permitir. Para ello, se ha calculado qué primas podrían recibir energías renovables de nueva instalación de forma que no supongan un sobrecoste a los consumidores.

Comentarios

oriola

Para los que no leáis el resumen del informe o la noticia de su anuncio, os pongo la conclusión final: Las primas resultantes son mayores que las que, por ejemplo, ha recibido la energía eólica en los últimos años. Es decir, las primas recibidas por la energía eólica han supuesto en realidad un ahorro neto para los consumidores.

D

Erronea: el 10/9 1.400 MW con un pico de 3.000, el 11/9 2.000 con una caida a 97 MW media.php?type=comment&id=11483601&image.jpg , el 12/9 2.000 MW y 9.000 MW a las 21h, el 13/9 casi estable sobr los 8.500 MW, https://demanda.ree.es/demanda.html

Y los precios marginales solo varian 2-3 € http://www.esios.ree.es/web-publica/
Se puede comprobar cualquier dia y no es cierto lo que plantean.

Primer error del informe en la introducción: "En los últimos años hemos vivido un proceso de privatización del sistema el´ectrico en España"
No privatizaron 120 compañias electricas, privatizaron solo 1, las otras 119 siempre fueron privadas.

En la web del que hace el informe http://www.observaelmercadoelectrico.net/ Durante la hora H21 del 09/07/2012:
Los 8 reactores nucleares "ganaron" 89841 euros en el Mercado Diario
Gas Natural "ganó" con sus 18 centrales de ciclo combinado 64030 euros en el Mercado Diario

No saben ni diferenciar entre precio de venta y beneficio wall , o si lo saben y lo hacen por puro sensacionalismo, apaga y vamonos.