Hace 14 años | Por --119912-- a rtve.es
Publicado hace 14 años por --119912-- a rtve.es

La producción de música está herida de muerte y si no hay producción no hay futuro", así de contundente se muestra Carlos López, presidente de Sony & BMG España, cuando le pedimos su diagnóstico sobre la situación actual del mercado de la música. La única postura coherente es proteger los derechos de los creadores" y su receta "Impedir las descargas desde webs piratas y entre particulares"

Comentarios

K

#3 Sí, coherente con su mal gusto lol

polvos.magicos

Lo que esta herido de muerte no es la música, son las discográficas, ahí les duele, en el bolsillo.
#3 Y Thalia no lo olvides.

Davintxi

Éstos, éstos son los malos,...Ramoncín y Rosarito,...l@s tont@s,...

o

#5 Si señor, y los peligrosos de verdad, que al ver como se les acaba la buena vida con la pasta que le soplan a los tont@s son capaces de comprar a cualquier politicucho para legislar "favorablemente" a sus intereses, y lo hacen sinde-mora

D

De nuevo a la carga desde la industria, y siempre con la misma monserga. La única receta es que dejen de criminalizar al P2P y ofrezcan contenidos de calidad a precios asequibles.

El problema fundamental es que las discográficas son los mayores usureros de toda esta historia, pretenden seguir ganando lo mismo que hace una década y no cambiar el modelo de negocio. En cuanto al tema de los creadores, creo que hay una lucha dialéctica que se debe ganar.. Sobre eso http://www.adslzone.net/article3521-guerra-dialectica-entre-la-coalicion-y-los-internautas.html

t

No se lo cree ni él, lo que está herido de muerte es su modelo de negocio. Los artistas ganan más que hace cinco años, las compañías menos.

http://www.hispasonic.com/noticias/artistas-britanicos-ganan-mas-hace-cinco-anos-13621

P

¿Y que esperais que dijese?

D

Y encima tiene razon: Hay que proteger los derechos de los creadores.

Primer paso: Eliminar los intermediarios.

D

Que los musicos se pongan las pilas y trabajen... la red es un fantástico vehiculo publicitario libre. Escuchas sus canciones, te molan, y te dejas los cuartos para ver un concierto de ellos... claro, que eso funciona para los que son verdaderos músicos, no para los que quieren vivir de royalties sin dar golpe.